Síguenos

Valencia

Así será la llegada de los Reyes Magos a Valencia

Publicado

en

OFFICIAL PRESS/ EFE- La pandemia de coronavirus y las medidas de seguridad para evitar su propagación ha llevado a que este 5 de enero las tradicionales cabalgatas se sustituyan por otras que pasarán por el mayor número de calles para poder ver a los Reyes Magos con solo asomarse al balcón o a la ventana, o por actos retransmitidos en directo por Internet.

En la ciudad de València, se ha suspendido la cabalgata, si bien el personal del Ayuntamiento recogerá a Sus Majestades este martes por la tarde y les trasladará por un trayecto que no se hará público para evitar aglomeraciones al Consistorio, donde serán recibidos por el alcalde, Joan Ribó, en el Salón de Cristal, y se retransmitirá en directo por la web municipal.

A las 19 horas dará comienzo la retransmisión en À Punt donde se podrá ver la recepción de los Reyes Magos en el Ayuntamiento de València. Sus Majestades llegarán en autobús y además de por el alcalde, serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil de València Carla García y su Corte de Honor. En el Salón de Cristal estará el coro de niños de La Eliana y cada Rey irá acompañado de sus pajes. Entrarán uno a uno y hará un parlamento cada uno. Será un acto sencillo y sobrio que estará presentado por Ferran Cano.

La localidad valenciana de Mislata ha optado por celebrar tres cabalgatas simultáneas para que Melchor, Gaspar y Baltasar pasen por todas las calles y plazas del municipio y así todos los niños y niñas puedan verlos desde sus balcones o ventanas, ya que estará prohibido acercarse a las carrozas.

Las tres cabalgatas comenzarán a las cinco de la tarde y esta previsto que a lo largo de tres horas y media recorran todos los rincones de este municipio del área metropolitana, para garantizar que «la ilusión siga existiendo en este día», ha señalado a EFE su alcalde, Carlos Fernández Bielsa.

En Xàtiva, bajo el lema «Este año los Reyes van a verte a ti», Sus Majestades recorrerán la gran mayoría de las calles del municipio para que los niños y niñas puedan saludarles desde los balcones, y una vez acabe la cabalgata se retransmitirán a través del canal de Yoyutube y de las redes sociales del Consistorio los parlamentos de los monarcas.

Sueca también ha organizado una cabalgata a partir de las seis de la tarde por todas las calles de la localidad «sin excepción» para repartir ilusión y felicidad a los niños y niñas del municipio y que puedan verlos con solo asomarse a sus ventanas.

En Alaquàs, los Magos orientales conectarán en directo este martes por la mañana a través del Facebook oficial del consistorio para enviar un mensaje a todos los peques que no hayan podido visitarles en el castillo del municipio, donde este lunes y martes pueden verles con cita previa.

Catarroja ha optado por sustituir la cabalgata real por un espectáculo infantil en el teatro Auditorio, al final del cual saludarán los tres Magos. Quienes no hayan podido una entrada para los dos pases programados, podrán seguir el espectáculo a partir de las 19’30 horas a través de los canales de Youtube y Facebook del Ayuntamiento.

En Carlet, el Ayuntamiento ha organizado videollamadas con los Reyes los días 3 y 4 de enero, y el día 5 a partir de las cinco de la tarde recorrerán las calles del municipios para saludar a los niños y niñas que se asomen a sus ventanas y balcones para verles.

En Cullera, este martes por la mañana los enviados especiales de los Reyes irán casa por casa a recoger las cartas de los niños de hasta doce años, y a partir de las siete de la tarde podrán ver en sus móviles o tabletas la llegada de los monarcas a través de las distintas plataformas del Ayuntamiento.

En Llíria, se podrá ver a través de los canales municipales de Facebook y Youtube a partir de las cinco de la tarde cómo los Reyes Magos reciben la llave de la ciudad de manos del alcalde y ofrecen obsequios al niño Jesús, mientras que Baltasar dirigirá unas palabras al público infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

DGT avisa de cómo será la operación retorno en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se producirán más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la Operación Retorno, que comienza este viernes a las 15:00 horas y se prolonga hasta las 24:00 horas del domingo.

Las medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico afectarán a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

A nivel nacional, la DGT espera un total de 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. A este aumento por la finalización de las vacaciones se suma la “importante afluencia” de vehículos de la Operación Paso de Estrecho, especialmente en los principales ejes y pasos fronterizos.

Corredor Mediterráneo y recomendaciones de seguridad

La última fase de la OPE, que se extiende del 15 de julio al 15 de septiembre, incrementa aún más el tráfico de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo, especialmente en la A-7 y AP-7, advierte la Delegación del Gobierno.

La DGT hace un llamamiento a la prudencia de los conductores, recordando la necesidad de:

  • Respetar los límites de velocidad

  • Mantener distancias de seguridad

  • Apagar el teléfono móvil mientras se conduce

  • Utilizar correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil

  • Descansar cada dos horas en trayectos largos

Durante los dos meses de verano, se han previsto 100.848.000 desplazamientos de largo recorrido en toda España, de los cuales 13.710.145 se registran en la Comunitat Valenciana, un 2,25 % más que el verano pasado.

Horas y tramos con mayor intensidad de tráfico

Los días y horarios de mayor afluencia de vehículos serán:

  • Viernes 29 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Sábado 30 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Domingo 31 de agosto: 08:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00

Zonas conflictivos en Alicante:

  • A-70: km 0 al 31,2 y accesos/salidas de la circunvalación de Alicante

  • N-332: km 157-159, acceso a Altea, km 95-86,5; accesos El Altet-Santa Pola y costa; km 49-55, accesos a Torrevieja

Tramos conflictivos en Castellón:

  • CV-13: km 16,4

  • Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca

Tramos conflictivos en Valencia:

  • A-3: km 300-295, Requena entrada km 347-352, Quart de Poblet entrada y salida

  • A-7/A-3: km 339 enlace de entrada y salida

  • N-332: km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandia, travesías Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos

  • Punto km 236,8: acceso a Tavernes de la Valldigna y playas

  • Km 251,3: rotonda acceso a Cullera y playas

  • CV-500: tramo entre fin de autovía y Rotonda del Sidi, salida; entre Rotonda del Perellonet y del Saler, retorno

La DGT recuerda a todos los conductores planificar sus desplazamientos, extremar la prudencia y respetar las normas de tráfico para garantizar un retorno seguro tras las vacaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo