Síguenos

Valencia

Así será la llegada de los Reyes Magos a Valencia

Publicado

en

OFFICIAL PRESS/ EFE- La pandemia de coronavirus y las medidas de seguridad para evitar su propagación ha llevado a que este 5 de enero las tradicionales cabalgatas se sustituyan por otras que pasarán por el mayor número de calles para poder ver a los Reyes Magos con solo asomarse al balcón o a la ventana, o por actos retransmitidos en directo por Internet.

En la ciudad de València, se ha suspendido la cabalgata, si bien el personal del Ayuntamiento recogerá a Sus Majestades este martes por la tarde y les trasladará por un trayecto que no se hará público para evitar aglomeraciones al Consistorio, donde serán recibidos por el alcalde, Joan Ribó, en el Salón de Cristal, y se retransmitirá en directo por la web municipal.

A las 19 horas dará comienzo la retransmisión en À Punt donde se podrá ver la recepción de los Reyes Magos en el Ayuntamiento de València. Sus Majestades llegarán en autobús y además de por el alcalde, serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil de València Carla García y su Corte de Honor. En el Salón de Cristal estará el coro de niños de La Eliana y cada Rey irá acompañado de sus pajes. Entrarán uno a uno y hará un parlamento cada uno. Será un acto sencillo y sobrio que estará presentado por Ferran Cano.

La localidad valenciana de Mislata ha optado por celebrar tres cabalgatas simultáneas para que Melchor, Gaspar y Baltasar pasen por todas las calles y plazas del municipio y así todos los niños y niñas puedan verlos desde sus balcones o ventanas, ya que estará prohibido acercarse a las carrozas.

Las tres cabalgatas comenzarán a las cinco de la tarde y esta previsto que a lo largo de tres horas y media recorran todos los rincones de este municipio del área metropolitana, para garantizar que «la ilusión siga existiendo en este día», ha señalado a EFE su alcalde, Carlos Fernández Bielsa.

En Xàtiva, bajo el lema «Este año los Reyes van a verte a ti», Sus Majestades recorrerán la gran mayoría de las calles del municipio para que los niños y niñas puedan saludarles desde los balcones, y una vez acabe la cabalgata se retransmitirán a través del canal de Yoyutube y de las redes sociales del Consistorio los parlamentos de los monarcas.

Sueca también ha organizado una cabalgata a partir de las seis de la tarde por todas las calles de la localidad «sin excepción» para repartir ilusión y felicidad a los niños y niñas del municipio y que puedan verlos con solo asomarse a sus ventanas.

En Alaquàs, los Magos orientales conectarán en directo este martes por la mañana a través del Facebook oficial del consistorio para enviar un mensaje a todos los peques que no hayan podido visitarles en el castillo del municipio, donde este lunes y martes pueden verles con cita previa.

Catarroja ha optado por sustituir la cabalgata real por un espectáculo infantil en el teatro Auditorio, al final del cual saludarán los tres Magos. Quienes no hayan podido una entrada para los dos pases programados, podrán seguir el espectáculo a partir de las 19’30 horas a través de los canales de Youtube y Facebook del Ayuntamiento.

En Carlet, el Ayuntamiento ha organizado videollamadas con los Reyes los días 3 y 4 de enero, y el día 5 a partir de las cinco de la tarde recorrerán las calles del municipios para saludar a los niños y niñas que se asomen a sus ventanas y balcones para verles.

En Cullera, este martes por la mañana los enviados especiales de los Reyes irán casa por casa a recoger las cartas de los niños de hasta doce años, y a partir de las siete de la tarde podrán ver en sus móviles o tabletas la llegada de los monarcas a través de las distintas plataformas del Ayuntamiento.

En Llíria, se podrá ver a través de los canales municipales de Facebook y Youtube a partir de las cinco de la tarde cómo los Reyes Magos reciben la llave de la ciudad de manos del alcalde y ofrecen obsequios al niño Jesús, mientras que Baltasar dirigirá unas palabras al público infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón: “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello” y anuncia una comparecencia

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este jueves el impacto emocional y político del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, celebrado en València, donde fue increpado por varios familiares durante la ceremonia. “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello; lo que ha significado el día de ayer, lo que ha significado estos días”, ha declarado Mazón en unas palabras que evidencian un tono más introspectivo y autocrítico.

El president ha anunciado además que realizará una comparecencia pública en los próximos días, aunque no ha precisado la fecha ni el motivo exacto. Todo apunta a que el encuentro podría coincidir con la previsión de la remodelación del Consell, programada para el 5 de noviembre, tras la salida del vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols.


Tensión en el funeral de Estado

Las declaraciones de Mazón llegan tras una jornada marcada por la tensión. Durante el funeral de Estado celebrado en el Museo Príncipe Felipe, varios asistentes le increparon e insultaron, llamándole “asesino” y exigiendo responsabilidades por la gestión del 29 de octubre, el día en que se desató la catástrofe provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

El president fue recibido con silbidos y gritos por parte de algunos familiares de las víctimas, que han mantenido desde entonces una postura crítica hacia la actuación del Ejecutivo autonómico durante las horas más dramáticas del temporal.


Mazón anuncia que se reunirá con familias de víctimas

Durante su intervención de esta mañana, Carlos Mazón ha asegurado que tiene previsto reunirse con los familiares de las víctimas para escuchar sus testimonios y trasladarles personalmente su compromiso.

“Tengo previsto recibir a familias de víctimas. De hecho, hoy mismo voy a recibir a una familia”, ha dicho, subrayando que su prioridad sigue siendo “acompañar a quienes más sufrieron las consecuencias del desastre”.

El president ha evitado responder a la pregunta de los periodistas sobre si contempla presentar su dimisión como jefe del Consell, limitándose a reiterar su voluntad de “seguir trabajando desde la responsabilidad y el respeto a las víctimas”.


Una comparecencia esperada

La anunciada comparecencia de Mazón se produce en un momento políticamente delicado, marcado por la creciente presión social y mediática tras conocerse detalles de su actividad el día de la tragedia.
Fuentes próximas al Ejecutivo confirman que el president podría aprovechar su intervención para reorganizar parte de su equipo de gobierno y reforzar la comunicación institucional, con el objetivo de “cerrar una etapa y abrir otra centrada en la reconstrucción y la transparencia”.

Mientras tanto, desde Presidencia se insiste en que el funeral de Estado fue “un acto de respeto y recuerdo a las víctimas”, y que el presidente entiende el dolor y las emociones expresadas por los familiares.


Un momento clave para su liderazgo

Carlos Mazón atraviesa una de las semanas más difíciles desde su llegada al Palau de la Generalitat. Su gesto contenido durante el funeral y las posteriores declaraciones apuntan a un intento de recuperar el tono institucional y reforzar la empatía con la ciudadanía valenciana.

En su entorno más cercano reconocen que el president está “profundamente afectado” por lo ocurrido y que su mensaje busca transmitir asunción de responsabilidad y cercanía, sin entrar todavía en decisiones políticas concretas.

“El día de ayer ha sido muy duro, y no dejo de pensar en ello”, insistió Mazón, visiblemente emocionado, ante los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo