Síguenos

Valencia

Así será la llegada de los Reyes Magos a Valencia

Publicado

en

OFFICIAL PRESS/ EFE- La pandemia de coronavirus y las medidas de seguridad para evitar su propagación ha llevado a que este 5 de enero las tradicionales cabalgatas se sustituyan por otras que pasarán por el mayor número de calles para poder ver a los Reyes Magos con solo asomarse al balcón o a la ventana, o por actos retransmitidos en directo por Internet.

En la ciudad de València, se ha suspendido la cabalgata, si bien el personal del Ayuntamiento recogerá a Sus Majestades este martes por la tarde y les trasladará por un trayecto que no se hará público para evitar aglomeraciones al Consistorio, donde serán recibidos por el alcalde, Joan Ribó, en el Salón de Cristal, y se retransmitirá en directo por la web municipal.

A las 19 horas dará comienzo la retransmisión en À Punt donde se podrá ver la recepción de los Reyes Magos en el Ayuntamiento de València. Sus Majestades llegarán en autobús y además de por el alcalde, serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil de València Carla García y su Corte de Honor. En el Salón de Cristal estará el coro de niños de La Eliana y cada Rey irá acompañado de sus pajes. Entrarán uno a uno y hará un parlamento cada uno. Será un acto sencillo y sobrio que estará presentado por Ferran Cano.

La localidad valenciana de Mislata ha optado por celebrar tres cabalgatas simultáneas para que Melchor, Gaspar y Baltasar pasen por todas las calles y plazas del municipio y así todos los niños y niñas puedan verlos desde sus balcones o ventanas, ya que estará prohibido acercarse a las carrozas.

Las tres cabalgatas comenzarán a las cinco de la tarde y esta previsto que a lo largo de tres horas y media recorran todos los rincones de este municipio del área metropolitana, para garantizar que «la ilusión siga existiendo en este día», ha señalado a EFE su alcalde, Carlos Fernández Bielsa.

En Xàtiva, bajo el lema «Este año los Reyes van a verte a ti», Sus Majestades recorrerán la gran mayoría de las calles del municipio para que los niños y niñas puedan saludarles desde los balcones, y una vez acabe la cabalgata se retransmitirán a través del canal de Yoyutube y de las redes sociales del Consistorio los parlamentos de los monarcas.

Sueca también ha organizado una cabalgata a partir de las seis de la tarde por todas las calles de la localidad «sin excepción» para repartir ilusión y felicidad a los niños y niñas del municipio y que puedan verlos con solo asomarse a sus ventanas.

En Alaquàs, los Magos orientales conectarán en directo este martes por la mañana a través del Facebook oficial del consistorio para enviar un mensaje a todos los peques que no hayan podido visitarles en el castillo del municipio, donde este lunes y martes pueden verles con cita previa.

Catarroja ha optado por sustituir la cabalgata real por un espectáculo infantil en el teatro Auditorio, al final del cual saludarán los tres Magos. Quienes no hayan podido una entrada para los dos pases programados, podrán seguir el espectáculo a partir de las 19’30 horas a través de los canales de Youtube y Facebook del Ayuntamiento.

En Carlet, el Ayuntamiento ha organizado videollamadas con los Reyes los días 3 y 4 de enero, y el día 5 a partir de las cinco de la tarde recorrerán las calles del municipios para saludar a los niños y niñas que se asomen a sus ventanas y balcones para verles.

En Cullera, este martes por la mañana los enviados especiales de los Reyes irán casa por casa a recoger las cartas de los niños de hasta doce años, y a partir de las siete de la tarde podrán ver en sus móviles o tabletas la llegada de los monarcas a través de las distintas plataformas del Ayuntamiento.

En Llíria, se podrá ver a través de los canales municipales de Facebook y Youtube a partir de las cinco de la tarde cómo los Reyes Magos reciben la llave de la ciudad de manos del alcalde y ofrecen obsequios al niño Jesús, mientras que Baltasar dirigirá unas palabras al público infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece un hombre ahogado en la Playa La Romana de Alcossebre

Publicado

en

Playa de Tavernes. ARchivo/EFE/Natxo Francés

Un hombre ha perdido la vida este lunes por ahogamiento en la playa La Romana, ubicada en la localidad de Alcossebre (Castellón), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El aviso se recibió a las 10:00 horas, cuando testigos alertaron de que habían sacado del agua a un hombre inconsciente. El CICU activó de inmediato una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).

A su llegada, los servicios médicos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, junto con otras técnicas de emergencia, en un intento por revertir la parada cardíaca. A pesar de los esfuerzos, no fue posible salvarle la vida y se confirmó su fallecimiento en la misma playa.

La autopsia determinará las causas exactas del ahogamiento, mientras que las autoridades investigan las circunstancias del suceso.

Muere un hombre de 67 años ahogado en la playa de Pinedo, València

Un varón de 67 años ha fallecido el 3 de julio en la playa de Pinedo (València) tras desplomarse en el agua delante de sus familiares. A pesar de la rápida intervención de los socorristas y del equipo médico del SAMU, no se pudo hacer nada por salvarle la vida.

Tragedia en la playa: desplome repentino en el mar

El suceso se ha producido en torno a las 10:50 horas, momento en el que los familiares del hombre, que se encontraba dentro del agua, lo vieron caer inconsciente. De inmediato, alertaron a los socorristas de la playa, que procedieron al rescate y le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la orilla.

Intervención del SAMU sin éxito

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó una unidad del SAMU hasta el lugar. Sin embargo, el equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento tras constatar la ausencia de signos vitales.

El cuerpo fue trasladado para practicarle la autopsia, que determinará si la causa del fallecimiento fue un ahogamiento o algún problema médico súbito, como un infarto o ictus.

⚠️ Verano con varios incidentes en playas valencianas

Este fallecimiento eleva la preocupación por la seguridad en el litoral valenciano, donde varias playas han sido recientemente cerradas por contaminación, y ya se han registrado varios incidentes en lo que va de verano. Las autoridades recuerdan la importancia de extremar la precaución, sobre todo en personas mayores o con problemas de salud.

Fallece un hombre de 86 años en la playa de Dénia

El aviso se recibió alrededor de las 18:00 horas, alertando de que un bañista se encontraba inconsciente tras ser sacado del agua en esta concurrida playa de la Marina Alta. Inmediatamente, el CICU activó una ambulancia del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).

El equipo sanitario procedió a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, pero no obtuvieron respuesta. Finalmente, solo se pudo confirmar el fallecimiento del hombre de 86 años en el lugar del suceso.

Otro caso grave en Santa Pola el mismo día

Ese mismo lunes, otro incidente relacionado con el ahogamiento en Alicante se produjo al mediodía en una piscina privada en una urbanización de Santa Pola. Un hombre, también de 86 años, fue sacado del agua inconsciente, y testigos presenciales comenzaron maniobras de reanimación antes de la llegada del SAMU.

El personal médico logró estabilizar al paciente tras practicarle reanimación cardiopulmonar avanzada. El anciano fue trasladado al Hospital General de Elche con una parada cardíaca recuperada y síntomas de ahogamiento.

Prevención de ahogamientos: claves para disfrutar de playas y piscinas con seguridad

Los ahogamientos son una de las principales causas de accidentes graves en playas y piscinas, especialmente entre personas mayores y niños. Para evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la playa Setla-Mirarrosa de Dénia, es fundamental seguir una serie de medidas de prevención que salvan vidas.

Consejos para prevenir ahogamientos en la playa

  1. No bañarse solo: Siempre es mejor nadar acompañado o en zonas vigiladas por socorristas.

  2. Prestar atención a las señales y banderas: Respetar las indicaciones sobre el estado del mar y evitar zonas peligrosas.

  3. Evitar el alcohol y medicamentos que disminuyan la capacidad de reacción antes de meterse en el agua.

  4. Conocer las propias limitaciones y no adentrarse en zonas profundas o con corrientes fuertes.

  5. Supervisión constante a niños y personas mayores, que son grupos de mayor riesgo.

Prevención en piscinas privadas

  • Mantener siempre vigilancia activa, especialmente con niños y personas mayores.

  • Contar con elementos de seguridad, como barreras o alarmas.

  • Aprender técnicas básicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).

  • Evitar distracciones y no dejar a nadie solo dentro del agua.

Importancia de la formación en primeros auxilios

Saber cómo actuar ante una emergencia por ahogamiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aprender maniobras de RCP y cómo solicitar ayuda médica inmediata es vital para salvar vidas en playas y piscinas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo