Síguenos

Valencia

Así será la llegada de los Reyes Magos a Valencia

Publicado

en

OFFICIAL PRESS/ EFE- La pandemia de coronavirus y las medidas de seguridad para evitar su propagación ha llevado a que este 5 de enero las tradicionales cabalgatas se sustituyan por otras que pasarán por el mayor número de calles para poder ver a los Reyes Magos con solo asomarse al balcón o a la ventana, o por actos retransmitidos en directo por Internet.

En la ciudad de València, se ha suspendido la cabalgata, si bien el personal del Ayuntamiento recogerá a Sus Majestades este martes por la tarde y les trasladará por un trayecto que no se hará público para evitar aglomeraciones al Consistorio, donde serán recibidos por el alcalde, Joan Ribó, en el Salón de Cristal, y se retransmitirá en directo por la web municipal.

A las 19 horas dará comienzo la retransmisión en À Punt donde se podrá ver la recepción de los Reyes Magos en el Ayuntamiento de València. Sus Majestades llegarán en autobús y además de por el alcalde, serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil de València Carla García y su Corte de Honor. En el Salón de Cristal estará el coro de niños de La Eliana y cada Rey irá acompañado de sus pajes. Entrarán uno a uno y hará un parlamento cada uno. Será un acto sencillo y sobrio que estará presentado por Ferran Cano.

La localidad valenciana de Mislata ha optado por celebrar tres cabalgatas simultáneas para que Melchor, Gaspar y Baltasar pasen por todas las calles y plazas del municipio y así todos los niños y niñas puedan verlos desde sus balcones o ventanas, ya que estará prohibido acercarse a las carrozas.

Las tres cabalgatas comenzarán a las cinco de la tarde y esta previsto que a lo largo de tres horas y media recorran todos los rincones de este municipio del área metropolitana, para garantizar que «la ilusión siga existiendo en este día», ha señalado a EFE su alcalde, Carlos Fernández Bielsa.

En Xàtiva, bajo el lema «Este año los Reyes van a verte a ti», Sus Majestades recorrerán la gran mayoría de las calles del municipio para que los niños y niñas puedan saludarles desde los balcones, y una vez acabe la cabalgata se retransmitirán a través del canal de Yoyutube y de las redes sociales del Consistorio los parlamentos de los monarcas.

Sueca también ha organizado una cabalgata a partir de las seis de la tarde por todas las calles de la localidad «sin excepción» para repartir ilusión y felicidad a los niños y niñas del municipio y que puedan verlos con solo asomarse a sus ventanas.

En Alaquàs, los Magos orientales conectarán en directo este martes por la mañana a través del Facebook oficial del consistorio para enviar un mensaje a todos los peques que no hayan podido visitarles en el castillo del municipio, donde este lunes y martes pueden verles con cita previa.

Catarroja ha optado por sustituir la cabalgata real por un espectáculo infantil en el teatro Auditorio, al final del cual saludarán los tres Magos. Quienes no hayan podido una entrada para los dos pases programados, podrán seguir el espectáculo a partir de las 19’30 horas a través de los canales de Youtube y Facebook del Ayuntamiento.

En Carlet, el Ayuntamiento ha organizado videollamadas con los Reyes los días 3 y 4 de enero, y el día 5 a partir de las cinco de la tarde recorrerán las calles del municipios para saludar a los niños y niñas que se asomen a sus ventanas y balcones para verles.

En Cullera, este martes por la mañana los enviados especiales de los Reyes irán casa por casa a recoger las cartas de los niños de hasta doce años, y a partir de las siete de la tarde podrán ver en sus móviles o tabletas la llegada de los monarcas a través de las distintas plataformas del Ayuntamiento.

En Llíria, se podrá ver a través de los canales municipales de Facebook y Youtube a partir de las cinco de la tarde cómo los Reyes Magos reciben la llave de la ciudad de manos del alcalde y ofrecen obsequios al niño Jesús, mientras que Baltasar dirigirá unas palabras al público infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo