Síguenos

Fallas

Así será «la mascletá más sostenible de la historia» disparada por Ricardo Caballer

Publicado

en

València, 25 feb.- El edificio Veles e Vents ha acogido este martes la rueda de prensa de presentación de la mascletá patrocinada por Amstel que será disparada por Ricasa el próximo sábado 29 de febrero, a las 20 horas, en La Marina de València. El acto ha estado presidido por la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell, el pirotécnico Ricardo Caballer, el director de Consorcio de La Marina, Vicent Llorens, y el responsable de marketing de Amstel, Daniel Quer.

En esta ocasión Ricardo Caballer disparará la mascletá más sostenible hecha hasta ahora en la ciudad de València y que supondrá el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial, dando la oportunidad de disfrutar a toda la ciudad de un espectáculo único en el mundo. Esta gran mascletá supone una apuesta por la sostenibilidad promoviendo un espectacular disparo que reduce en un 70% los residuos, utilizando el propio material pirotécnico como soporte. Es decir, tres cuartos de la mascletà desaparecerán totalmente sin dejar ni rastro en la ciudad

Así mismo en esta nueva edición Ricardo Caballer ha afirmado que creará una mascletá 100 metros más ancha que el año pasado, permitiendo así que el espectáculo pueda ser visto desde más ángulos y que toda la ciudad pueda disfrutar de él.

Amstel desarrolla su compromiso social con València a través de diferentes acciones, entre ellas la colaboración con sus fiestas municipales desde hace 30 años con el Ayuntamiento y Junta Central Fallera. Además, la compañía también trabaja a pie de casal, colaborando con aproximadamente el 60% de las comisiones falleras y mediante iniciativas propias como, por ejemplo, la III edición del Premi Amstel ‘Unes Falles de Categoria’, para el que continúa abierto el plazo de inscripción, y cuyo objetivo es reconocer la forma de ser especial que tienen todas las Fallas, poniendo el foco en las historias de esfuerzo, innovación, creatividad y compromiso que hay en todos y cada uno de los casales.

Como ha explicado durante su intervención Daniel Quer, responsable de Marketing de Amstel, “este vínculo tan fuerte con Las Fallas se debe a que somos la cerveza de aquí, la de los valencianos, y con nuestras acciones, pretendemos dar visibilidad y revalorizar aspectos fundamentales de esta fiesta valenciana, contribuyendo a hacer de esta tradición una celebración única”.

“Sabemos que la pólvora, el arte y el fuego son la esencia de las Fallas y, por ello, tras la mascletá vertical más alta jamás lanzada, este año vamos a sorprender a los valencianos con un espectáculo sin precedentes. Nuestra campaña habla de diferentes formas de ser especial y con nuestra mascletà, vamos a hacer historia. Porque especial es hacer una mascletà que cuida de Valencia y, con la colaboración de Ricardo Caballer, realizaremos el espectáculo pirotécnico más sostenible en la historia de la ciudad”, ha destacado Daniel Quer.

Por su parte, Consuelo Llobell, Fallera Mayor de València, ha aprovechado la ocasión para agradecer a Amstel y Heineken España por «apostar siempre por nuestras tradiciones, por defender nuestra historia y sobre todo por estar siempre al lado de los falleros y falleras”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo