En las próximas semanas el Levante UD iniciará la tramitación para la solicitud de la concesión a la Autoridad Portuaria de Valencia para construir su nueva Ciudad Deportiva en el barrio de Nazaret de Valencia y espera iniciar las obras a lo largo de 2019. Después de más de seis años desde que se iniciaron las primeras gestiones, el ilusionante proyecto de la nueva Ciudad Deportiva del Levante UD en el barrio de Nazaret ya está en marcha.
Con esta nueva Ciudad Deportiva del Levante UD pretende disponer de un complejo de primer nivel orientado al alto rendimiento deportivo de nuestros equipos permitiendo una mayor calidad y tecnificación en todos los aspectos de su preparación, dar un impulso a la cantera posicionándola entre las mejores a nivel nacional y ser un referente en los aspectos educativos que complementan la formación de los jugadores y jugadoras. Además, se va a incorporar y asumir el concepto de sostenibilidad medioambiental tanto en su diseño como en su uso posterior; todo ello sin duda tendrá un impacto positivo en un espacio geográfico vinculado al origen del club.
En el próximo mes de septiembre el club tiene la intención de hacer público el proyecto definitivo tan importante para el futuro del levantinismo. El Levante UD quiere agradecer al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat Valenciana el interés mostrado para que este proyecto se haga realidad; así como a los servicios técnicos de la Autoridad Portuaria de Valencia por su colaboración.
El despacho de arquitectos Monfort y Corell ha sido el seleccionado para desarrollar este proyecto dentro de un proceso de invitación realizado por el club en los últimos meses a varios despachos valencianos.
El anuncio de la intención de abordar este proyecto se ha realizado durante el acto de entrega de los XIII premios a los Valores Académicos y Humanos “Manu de la Paz”, que ese ha celebrado en el estadio Ciutat de València esta misma tarde.
Al citado acto, como ya es tradición en el levante UD, han asistido todos los equipos del club tanto masculinos como femeninos y todos los equipos de las diferentes secciones deportivas reuniendo a más de 4.000 personas
Sobre una parcela de mas de 99.000 metros cuadrados, que surgirá del plan especial que están desarrollado la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Valencia, el club presentará un ambicioso plan para construir sobre este terreno unas instalaciones de primer nivel.
La inversión estimada será en torno a los 11-14 millones de euros, y se estima un plazo aproximado de construcción de 18 meses.
En esta parcela, en la que se encuentra el antiguo edificio de la escuela del club deportivo Benimar, que será rehabilitado, está previsto que se construyan las siguientes áreas que forman parte del programa de necesidades que se ha elaborado:
José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.
Carrera como futbolista en el Valencia CF
José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.
🔹 Trayectoria en otros equipos
Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.
Legado como director de la Academia
Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.
Un habitual en «Super Murciélago»
Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.
Despedida de un grande del fútbol
La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.
José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.
Lamentamos comunicar el fallecimiento de José Luis Martín Vila a la edad de 76 años, exjugador del Valencia CF y Director de la Academia. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. DEP pic.twitter.com/BreuZji8IN
— Futbolistas Valencia 💯 (@FutbolistasVCF) April 7, 2025
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder