Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así serán las pruebas de selección para los nuevos conductores de EMT

Publicado

en

línea C1 EMT San Vicente

La EMT ha estrenado un sistema para elegir a los mejores conductores y conductoras en el proceso de selección de personal para llenar la bolsa de 300 personas que se irán incorporando a la plantilla según las necesidades del servicio. Por primera vez, el examen práctico lo hará una empresa externa que de manera objetiva evaluará las aptitudes para conducir de las personas aspirantes. De hecho, a lo largo de la semana se examinarán los primeros 67 conductores y conductoras que entrarán a trabajar en la empresa en los próximos días y semanas.

Con la realización de la prueba se evaluarán las actitudes y aptitudes de los conductores y conductoras así como otros parámetros, como la eficiencia, la adaptabilidad, la seguridad y la circulación. Para ello, habrá diferentes sensores que registrarán la aceleración, las frenadas y otros componentes de la conducción.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha destacado que “el nuevo sistema es una prueba más de la apuesta por la transparencia del nuevo equipo gestor de la EMT. Esta es la mejor forma para acabar con los rumores y las sospechas que siempre se han dado en este tipo de procesos”, ha afirmado.

NUEVAS INCORPORACIONES

Grezzi ha destacado el esfuerzo de la EMT para contribuir a la creación de trabajo estable y de calidad. En este sentido, ha recordado que la empresa ha incorporado los últimos dos años a más de 200 conductores y conductoras, frente a los 78 que se incorporaron en el periodo 2010-2014.

“Esta bolsa es una prueba más de la apuesta de la Concejalía y del gobierno de Joan Ribó por la EMT, dotándola de los recursos necesarios para cumplir nuestro objetivo que es que sea la referencia de la movilidad en la ciudad de València”, ha afirmado Grezzi.

En 2012 hubo 27 nuevos contratos en la EMT; en 2013, 9; en 2014, 27. Ya en 2015, año electoral con cambio de gobierno, la tendencia empezó a cambiar con la contratación de 52 nuevas personas (34 de ellas a partir de mayo). En 2016 y 2017 se consolidó la nueva tendencia con 189 contratos nuevos: 151 conductores y conductoras, ocho personas en Administración y 30 mecánicos y mecánicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo