Síguenos

Valencia

GALERÍA | Así son las dos nuevas plazas que incluye la reforma de Pérez Galdós

Publicado

en

Las obras de urbanismo táctico que está desarrollando la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana en las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta siguen avanzando a buen ritmo. La intervención, que contempla la ampliación de espacio para viandantes, nuevos pasos de peatones, un carril bici unidireccional a ambos lados de las avenidas y amplias paradas de autobuses, también incluye dos nuevas plazas peatonales que se ubican en el encuentro de la calle Jesús con la avenida y al final de la calle Pérez Rico. La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha destacado la importancia de esta actuación que permitirá recuperar de manera inmediata espacio para los peatones mientras se redacta el proyecto de renaturalización de las dos avenidas.

 

“La avenida Pérez Galdós-Giorgeta es un eje con gran importancia de movilidad, con presencia mayoritaria de vehículos, por lo que la aplicación del urbanismo táctico va a permitir impulsar una importante transformación del entorno, hasta contar con un 45% de espacio peatonal en las dos avenidas”, ha subrayado Gómez. La zona de actuación abarca toda la avenida de Pérez Galdós y la avenida Giorgeta (dada su extensión, casi 2 kilómetros y 136 metros de longitud, son varios los distritos y barrios que se verán beneficiados por esta actuación). La actuación consiste en la eliminación de un carril de circulación por sentido, que permite ampliar las aceras desde los escasos 1,80 metros en algunos puntos, hasta los 4 metros en toda la avenida e incluye nuevos pasos de peatones para mejorar la movilidad peatonal.

Durante las últimas semanas se han realizado trabajos de colocación de bordillos y pintura para diferenciar y delimitar con franjas diagonales de color rojo los nuevos espacios peatonales. Actualmente, se han pintado estos espacios en todo el ámbito, a falta de un último tramo en la avenida Giorgeta. Además, estas bandas de uso peatonal se señalizan con figuras de peatón pintadas en color blanco sobre el pavimento para destacar los espacios que se han recuperado para las personas.

En los próximos días se finalizarán los trabajos de pintar y señalizar los carriles bicis unidireccionales a ambos lados de la avenida. Estos carriles bici discurrirán por el exterior de las nuevas zonas peatonales, junto a los carriles de circulación, separando así la circulación de bicis y peatones. En cuanto al transporte público que transcurre por la avenida, se han creado plataformas y ampliado las paradas para que los usuarios puedan esperar en espacios más cómodos y seguros.

Esta semana han empezado los trabajos previos para la creación de las dos plazas peatonales en el espacio recuperado en los cruces con las calles Jesús y Cerdá y Rico. Serán dos nuevos espacios de estancia en las avenidas, que carecen en la actualidad de zonas de descanso.

Con este fin, se colocará nuevo mobiliario urbano, como bancos, y mesas de pícnic y se instalará en la plaza de la calle Jesús la estructura de arquitectura efímera que formó parte de la edición de La Valentina del año 2021, reconvirtiéndola en una pérgola que sombreará parte de la plaza y, junto con el pavimento, contribuirá a dotar a este espacio de un diseño e identidad propios. El pavimento de estas plazas distinguirá las zonas peatonales con distintas marcas y grafismos de color ocre. En todo caso, se mantendrá el acceso de vehículos de residentes a los garajes existentes, así como a vehículos de emergencia, separando estas zonas de paso de vehículos y las peatonales con bancos de hormigón, dando así más seguridad a estos nuevos espacios de estancia.

 

Obras concluidas a principios de julio

Se prevé que las obras provisionales de reurbanización estén concluidas a principios del mes de julio, con el fin de que con esta actuación de urbanismo táctico, los vecinos y vecinas de Nou Moles, La Petxina, La Raiosa, Patraix y Arrancapins, podrán disfrutar ya de las ventajas de estas obras de recuperación de espacio público.

Además, en las próximas semanas se darán a conocer a los ganadores del concurso de ideas para la reurbanización definitiva de la avenida, un proyecto que incluirá la eliminación del túnel, tal y como reivindican los vecinos y vecinas desde hace décadas.

“El objetivo de estas obras, que se consolidará con el proyecto definitivo, es recuperar espacio público para el peatón y así reducir la contaminación y el ruido, y mejorar el paisaje y la calidad de vida de las avenidas. Algo fundamental para las personas que las utilizan día a día o que viven en ellas y que tiene su origen en la reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de los barrios afectados”, ha concluido la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta por fuertes tormentas: Aemet activa avisos en Valencia y Castellón 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Se esperan lluvias intensas, aparato eléctrico y riesgo de acumulaciones en el litoral y el interior norte de la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por fuertes tormentas que afectarán a diversas zonas de la Comunitat Valenciana entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio. El aviso naranja activado en Castellón y el aviso amarillo en Valencia indican una situación de riesgo meteorológico relevante.

Castellón en aviso naranja y Valencia en amarillo por tormentas intensas

Aemet prevé que los chubascos más intensos se registren durante la mañana del miércoles en el litoral norte de Castellón y Valencia. Por la tarde, la inestabilidad se trasladará al interior de ambas provincias.

  • Aviso naranja en Castellón: riesgo importante por tormentas que podrían ser localmente muy fuertes.

  • Aviso amarillo en Valencia: probabilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas costeras y del interior.

El nivel naranja implica riesgo significativo para personas y bienes. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar regularmente la evolución del tiempo.


¿Qué tiempo hará en la Comunitat Valenciana?

🌧 Miércoles 9 de julio

  • Amanecer con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales en el litoral.

  • Durante la tarde, se esperan tormentas con aparato eléctrico en el interior de Valencia y Castellón.

  • Subida de temperaturas máximas en Valencia, descenso en Castellón y Alicante.

  • Viento flojo, cambiando a este y sureste por la tarde.

⛈ Jueves 10 de julio

  • Cielo parcialmente nuboso al inicio del día.

  • A partir del mediodía, probabilidad de chubascos fuertes en el interior norte de la región.

  • Las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte del territorio, excepto en el litoral valenciano.

  • Brisas del sureste por la tarde, con intervalos moderados.

🌥 Viernes 11 de julio

  • Día variable, con nubosidad más persistente en Castellón.

  • Posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el litoral y tormentas por la tarde en el interior.

  • Termómetros estables, con ligero descenso de las máximas en Alicante.

  • Vientos flojos, tendiendo a sureste por la tarde en el litoral central.


Consejos ante el riesgo de tormentas

  • Evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad.

  • No estaciones en zonas susceptibles de inundación.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Aemet y Emergencias 112 Comunitat Valenciana.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo