Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así son las nuevas placas que dan nombre a las calles de València

Publicado

en

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la actualización del diseño de las placas de calle encargado recientemente por la Concejalía de Movilidad Sostenible a la sección de Normalización Documental e Imagen Corporativa, creada este mismo mandato por el Área de Gobierno Interior para poner en valor la imagen de la institución.

Según ha explicado el concejal Giuseppe Grezzi, “en el servicio de Movilidad Sostenible, que es el encargado de la impresión de las placas, se detectó que el diseño empleado hasta ahora no era eficaz para rotular determinados nombres, que no resultaban lo legibles que es preceptivo en estas placas. Por eso, aprovechando que se había actualizado la imagen corporativa municipal, solicitamos que se estudiara actualizar las placas”.

Del mismo modo, y con la finalidad de que tuvieran una utilidad adicional para la ciudadanía, Movilidad sugirió que las mismas añadieran también el barrio en el que se emplazan las calles, así como una fórmula para añadir una leyenda explicativa del nombre de la calle si este lo precisara.

Imagen: Ayuntamiento de València

Así, el personal técnico de la sección de Normalización Documental e Imagen Corporativa ha realizado un diseño basado en tres pilares:
a) Necesidad de normalizar la forma de rotular las placas e incluir la marca del Ayuntamiento;
b) Necesidad de dar solución a la colocación de elementos nuevos (barrio, explicación…);
c) Normalizar los colores utilizados;

En vista de estas necesidades se ha optado por la tipografía corporativa de la marca del Ayuntamiento, “una de las tipografías de palo más versátil y con mayor legibilidad para señalética”, según la descripción del personal técnico. Su utilización “permite, escalándola de manera adecuada, la rotulación de nombres de calle largos o cortos”. Por otra parte, los colores elegidos también son corporativos y su elección se basa, principalmente, en lo bien que funcionan por contraste en negativo: amarillo corporativo de toda la señalética municipal, azul noche para fondos y blanco; existiendo también una versión con el fondo verde para las placas de bandera.

El servicio de Movilidad Sostenible empezará a utilizar el nuevo diseño a partir de la próxima semana, cuando se instalen las nuevas placas de las calles dedicadas al subinspector de la Policía Nacional Blas Gámez Ortiz, el cartelista Rafael Contreras Juesas y el municipio valenciano de Cases Baixes. En adelante, las nuevas placas se realizarán ya con este diseño, pero no está previsto sustituir las ya existentes si no están en mal estado, por lo que esta actualización del diseño de placas —que tienen el mismo coste de producción que las anteriores—, realizado íntegramente por los servicios municipales, no comporta desembolso adicional alguno para las arcas municipales.

“Con esta iniciativa coordinada por Movilidad Sostenible y Servicios Centrales Técnicos ponemos al día las señales que indican el nombre de las calles, mejorando su legibilidad y añadiendo información sobre el barrio en que se ubican”, ha concluido Grezzi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo