Síguenos

Otros Temas

Así son las vacaciones de los españoles en redes sociales

Publicado

en

La empresa Séntisis, compañía tecnológica experta en el análisis semántico de la conversación en redes sociales, expone los principales resultados del estudio centrado en el Turismo durante las vacaciones de verano en España.

Crece el deseo por viajar a destinos internacionales.
Dentro de la conversación sobre destinos, el 41% habla de destinos internacionales, frente al 59% que habla de destinos nacionales. Son 5 puntos porcentuales más que durante el verano del 2016. De los destinos internacionales, los usuarios prefieren hablar de ciudades de destino, el 30% del total, frente a aquellos que no especifican sus preferencias, sino que hablan sobre países y lugares que desearían visitar (8%).

A la hora de viajar a destinos internacionales, el precio es el tema de mayor importancia. 4 de cada 10 comentarios asocian su lugar de preferencia y sus deseos en función del coste de viaje. Otros temas que toman relevancia es: la duración del viaje, los acompañantes y el alojamiento.

Más kilómetros, destinos más singulares, y a lo largo de los 5 continentes.
El 22% de la conversación sobre destinos internacionales hace hincapié en buscar destinos transoceánicos. Cada vez es mayor el deseo por acudir a lugares paradisíacos, menos masificados, en busca de experiencias culturales en los países visitados. Por ejemplo, el continente asiático recibe casi las mismas menciones que el americano, y destinos como Tailandia o Japón, crecen en la conversación sobre posibles destinos de viaje.

A la hora de planificar un viaje y cerrar las vacaciones de verano, otro de los puntos que se analizan es el tipo de acompañante que buscan los ciudadanos, para entender el tipo de viaje que busca el usuario de redes sociales. El 16% del total de la conversación dice con quién quiere o tiene pensado viajar. Principalmente habla de viajes en pareja (48%), seguido de la familia (24%), los amigos (22%) y viajes en solitario (6%). Es el segmento de parejas y los amigos los que mayor actividad y visibilidad dan a sus viajes en la red.

¿Dónde les gusta alojarse?
Los viajes entre amigos y aquellos que viajan solos, buscan en plataformas como Airbnb su lugar de acogida. El precio es el elemento diferencial por el que escogen este tipo de alojamiento. A la hora de escoger la opción Airbnb, el 31% de las ocasiones se trata sobre destinos internacionales, el 28% sobre destinos nacionales, siendo el resto de la conversación una opción más entre el usuario para alojarse en sus vacaciones.

El hotel es la opción elegida por parejas y las familias mayormente. Dentro de España, no tiene adversario en términos de comentarios. La ‘comodidad’, el ‘servicio’ y la ‘cercanía’, los temas mejor valorados. La variación de hotel a apartamento, también es una opción escogida cuando se cierran las vacaciones de verano.

A la hora de hablar sobre alojamiento, se encuentra un alto volumen de conversación asociado a Trivago, Booking y TripAdvisor. Estas tres plataformas tienen una incidencia en el 78% de las búsquedas sobre alojamiento a la hora de terminar escogiendo una opción u otra.

Emociones, sentimientos y deseos durante las distintas etapas que conforman un viaje.
Del total de las menciones recogidas, el 24% de la conversación expresa deseo por viajar. Es el dato más llamativo, ya que ningún otro sector congrega tantos mensajes de usuarios que desean adquirir un producto o servicio. Agencias de viajes, plataformas y servicios de viaje, encuentran en la red, la vía más directa para atraer futuros clientes.

El sentimiento que genera este tipo de conversación es fundamentalmente positivo. Los españoles se dejan influenciar por el contenido que leen y ven en la red, ya que éste muchas veces es el elemento diferencial que decide a los usuarios a decantarse por un destino u otro. Tanto influencers, como perfiles con menor engagement nutren de vídeos, fotos y mensajes que ayudan a caracterizar los distintos puntos vacacionales.

Las emociones vienen predeterminadas por el momento en el que el ciudadano se encuentre. Principalmente destacan tres: ‘Alegría’, ‘Diversión’ y ‘Enfado’. Mientras las dos primeras, son usualmente más evidentes durante las vivencias vacacionales, la tercera emoción suele ir de acuerdo a las quejas en los servicios recibidos.

¿Cómo se comportan los ciudadanos cuando viajan?
Se resaltan los instantes que el cliente turista comunica con mayor vehemencia en redes sociales:

En términos generales, la primera impresión sobre el destino afecta en el sentimiento final sobre el viajero. El 41% de la conversación trata sobre las experiencias vividas durante el viaje. Un índice muy alto de conversación, que suele conllevar un sentimiento, en términos generales, de positividad y euforia.

Sin embargo, cuando se depende de un transporte ajeno, es decir, del avión, autobús o tren, el momento de la verdad inicial se adelanta a la llegada a destino. Esta situación preliminar marca el primer punto crítico del cliente cuando inicia sus vacaciones. Mientras, los momentos de mayor “efusividad social” son las experiencias vividas: La hora de ‘la comida’ o ‘la cena’, las actividades programadas o la visita a monumentos emblemáticos, se convierten en los protagonistas de fotos, textos y vídeos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo