Síguenos

Valencia

La Asociación de Damnificados de la dana recurrirá para que se investiguen cinco delitos

Publicado

en

Associació de Víctimes de la Dana

La Asociación de Damnificados por la DANA de l’Horta Sud ha anunciado que presentará un recurso de apelación contra el auto de la jueza de Instrucción 3 de Catarroja (Valencia). Esta resolución, emitida el pasado lunes, limita la investigación a homicidios imprudentes y lesiones imprudentes, excluyendo otros posibles delitos como daños por imprudencia grave, prevaricación omisiva y omisión del deber de socorro.

Una decisión que deja fuera a muchos afectados

Según el auto judicial, al que ha tenido acceso EFE, la investigación abarca actualmente 80 fallecidos y un desaparecido, además de las lesiones imprudentes. En caso de sumarse nuevas inhibiciones, la cifra total ascendería a 224 fallecidos y 3 desaparecidos.

Sin embargo, la Asociación de Damnificados considera que la instrucción debería incluir otros delitos. Su presidente, Christian Lesaec, ha expresado su desacuerdo con la limitación del caso, argumentando que muchas personas afectadas quedan fuera del proceso judicial.

«Un delito es un delito y se ha de investigar», subraya Lesaec.

Además, critica que la decisión judicial se conociera públicamente antes de recibir la notificación oficial.

Recurso de apelación para ampliar la investigación

Desde la Asociación insisten en que la jueza debe considerar todas las consecuencias de la DANA, incluyendo el impacto sobre aquellos que quedaron atrapados en carreteras o viviendas, familias separadas o negocios destruidos.

Por ello, la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud–Valencia presentará un recurso de apelación para que la jueza reconsidere su decisión y permita que todas las víctimas puedan obtener justicia.

 

Apoyo a las víctimas y lucha por un cambio estructural

La asociación también se enfocará en proporcionar apoyo psicológico y emocional a los afectados, así como en impulsar cambios estructurales para evitar futuras tragedias. Según Empar Puchades, vecina de Castellar, su objetivo es «hacer las cosas bien» para llevar la lucha lo más lejos posible.

Asimismo, advierten sobre los peligros del negacionismo del cambio climático, que impide adoptar políticas de prevención efectivas. En este sentido, Merche Alabau ha señalado que no buscan una simple reconstrucción, sino que se implementen medidas reales para evitar que vuelva a ocurrir.

Solicitan una reunión con Carlos Mazón

Desde la asociación han adelantado que no esperarán a que la Generalitat les convoque, sino que solicitarán una reunión con Carlos Mazón para expresar sus demandas y exigir empatía con las víctimas.

Finalmente, han manifestado su interés en que se publique el listado de víctimas mortales de la DANA, siempre con el consentimiento de las familias, como un homenaje a los fallecidos.

 

Te puede interesar:

La última versión de Mazón sobre la comida en El Ventorro el día de la dana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo