Síguenos

Valencia

La Asociación de Damnificados de la dana recurrirá para que se investiguen cinco delitos

Publicado

en

Associació de Víctimes de la Dana

La Asociación de Damnificados por la DANA de l’Horta Sud ha anunciado que presentará un recurso de apelación contra el auto de la jueza de Instrucción 3 de Catarroja (Valencia). Esta resolución, emitida el pasado lunes, limita la investigación a homicidios imprudentes y lesiones imprudentes, excluyendo otros posibles delitos como daños por imprudencia grave, prevaricación omisiva y omisión del deber de socorro.

Una decisión que deja fuera a muchos afectados

Según el auto judicial, al que ha tenido acceso EFE, la investigación abarca actualmente 80 fallecidos y un desaparecido, además de las lesiones imprudentes. En caso de sumarse nuevas inhibiciones, la cifra total ascendería a 224 fallecidos y 3 desaparecidos.

Sin embargo, la Asociación de Damnificados considera que la instrucción debería incluir otros delitos. Su presidente, Christian Lesaec, ha expresado su desacuerdo con la limitación del caso, argumentando que muchas personas afectadas quedan fuera del proceso judicial.

«Un delito es un delito y se ha de investigar», subraya Lesaec.

Además, critica que la decisión judicial se conociera públicamente antes de recibir la notificación oficial.

Recurso de apelación para ampliar la investigación

Desde la Asociación insisten en que la jueza debe considerar todas las consecuencias de la DANA, incluyendo el impacto sobre aquellos que quedaron atrapados en carreteras o viviendas, familias separadas o negocios destruidos.

Por ello, la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud–Valencia presentará un recurso de apelación para que la jueza reconsidere su decisión y permita que todas las víctimas puedan obtener justicia.

 

Apoyo a las víctimas y lucha por un cambio estructural

La asociación también se enfocará en proporcionar apoyo psicológico y emocional a los afectados, así como en impulsar cambios estructurales para evitar futuras tragedias. Según Empar Puchades, vecina de Castellar, su objetivo es «hacer las cosas bien» para llevar la lucha lo más lejos posible.

Asimismo, advierten sobre los peligros del negacionismo del cambio climático, que impide adoptar políticas de prevención efectivas. En este sentido, Merche Alabau ha señalado que no buscan una simple reconstrucción, sino que se implementen medidas reales para evitar que vuelva a ocurrir.

Solicitan una reunión con Carlos Mazón

Desde la asociación han adelantado que no esperarán a que la Generalitat les convoque, sino que solicitarán una reunión con Carlos Mazón para expresar sus demandas y exigir empatía con las víctimas.

Finalmente, han manifestado su interés en que se publique el listado de víctimas mortales de la DANA, siempre con el consentimiento de las familias, como un homenaje a los fallecidos.

 

Te puede interesar:

La última versión de Mazón sobre la comida en El Ventorro el día de la dana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo