Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atendida en plena calle una mujer que se puso de parto en Nochebuena

Publicado

en

(EFE).- Agentes de la Policía Local de València atendieron anoche a una mujer de 35 años que estaba dando a luz en la calle del Padre Antón Martín, en el barrio valenciano del Cabanyal.

Fuentes policiales han informado a EFE de que la llamada de aviso se recibió en torno a las 23.40 horas y la mujer indicó a los agentes que se personaron rápidamente en el lugar que notaba que ya estaba saliendo la cabeza del bebé, por lo que se solicitó urgentemente la asistencia sanitaria.

En el momento en el que llegó la Unidad de Soporte Vital Básico, los agentes colaboraron con los sanitarios y el parto se produjo en la misma ambulancia que trasladó a la mujer y al recién nacido al Hospital Clínico de València.

La Policía Local atendió anoche, desde la sala del 092, un total de doce servicios humanitarios, según las mismas fuentes.

Previamente, sobre las cinco de la tarde, los miembros de dos patrullas lograron reanimar a una mujer de 82 años que había sufrido una parada cardiorrespiratoria a la altura del número 22 de la calle de Azcárraga, y que pudo ser trasladada con vida al Hospital General.

Esta actuación policial ha merecido el reconocimiento por parte del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), según la Policía Local.

Asimismo, la Unidad UCOS detuvo a dos personas por dos delitos contra la seguridad vial al dar positivo en las pruebas de alcoholemia que se les practicaron.

También realizaron dos incautaciones de sustancias estupefacientes e hicieron veintitrés inspecciones en locales, dos de las cuales acabaron con denuncia.

Las mismas fuentes remarcan que en cuanto a los servicios planificados anoche, en la plaza del Ayuntamiento destacó sobre todo la poca afluencia de público, que no precisó de ninguna intervención.

También se atendió el accidente que sufrió un motorista a las 23.15 horas en el interior del túnel de la Gran Vía de Ramón y Cajal en dirección a la de Germanías, que obligó a cortar el tráfico durante una hora. El conductor de la motocicleta fue trasladado al Hospital La Fe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo