Síguenos

Deportes

El Valencia puntúa en San Mamés en otro partido gris (1-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Kondogbia Valencia CF

Si no puedes ganar, por lo menos no pierdas. Esa máxima futbolística es la mejor conclusión que podemos sacar del partido realizado por el Valencia ante el Athletic de Bilbao. El empate es un botín discreto pero suficiente para sumar la cuarta jornada consecutiva sin perder -10 de 12 puntos-, pero no puede esconder que este equipo sigue sin generar fútbol ni ser fiable en la retaguardia, porque de nuevo ha recibido un gol. Aunque es innegable que el Valencia se trabajó el punto, que no fue fácil de conseguir y que ya son 50 en la clasificación.

Marcelino sigue con las rotaciones, y de manera masiva. Se dejó en el banquillo a Montoya, Soler, Guedes, Rodrigo y Mina, 5 titulares del partido anterior. Castigo o descanso, o quizás un poco de todo, el caso es que apostó por alinear a Zaza y Vietto en punta, como hacía en la Copa, juntó a Kondogbia y Coquelin en el centro del campo y puso de inicio por primera vez a Ferran Torres.

Tras unos minutos con más bostezos e interrupciones que otra cosa, en el 11 el Valencia falló por enésima vez en la temporada en la salida de balón y Neto impidió que San José inaugurara el marcador con un paradón. El encuentro transcurría entre simulaciones y protestas de los ‘leones’ cuando los valencianistas golpearon en la primera que tuvieron.

Magnífico robo de Kondogbia en la frontal del área adversaria, Ferran le devuelve el balón y el francés fusila a Kepa con un chut repleto de sutileza, colocación y potencia, mejor imposible. 0-1 tras un inicio desesperanzador. Magnífico gol y primera asistencia en Primera para el canterano, con 18 años recién cumplidos.

El Athletic trataba de igualar el marcador explotando su tradicional juego aéreo y buscando faltas cerca y dentro del área, hasta que consiguieron el penalti. Murillo midió mal, golpeó a Susaeta y Gil Manzano señaló la pena máxima. Pero siempre queda el último recurso, al que el Valencia se ha acogido para sacar más de un punto, y de dos y de tres: Neto. El portero brasileño le detuvo el lanzamiento al ex Aduriz y mantuvo la victoria momentánea para su equipo.

Los jugadores locales acusaron el error y se perdían en una protesta tras otra, mientras que el Valencia llegaba al descanso con cierta tranquilidad y sin sufrir demasiado, gracias sobre todo a la buena labor de Coquelin y Kondogbia, dos todoterrenos.

Apenas tres minutos aguantaron la ventaja los blanquinegros en la reanudación. Tras una falta a favor del Athletic inventada por el árbitro -más bien era en contra- De Marcos enganchó un buen disparo desde fuera del área para empatar, 1-1. Otro partido más encajando, la sangría continúa.

La réplica inmediata la puso Zaza, pero su duro remate lo rechazó con dificultades Kepa. Los vascos atacaban a oleadas, siempre volcándose por las bandas y metiendo centros peligrosos que los centrales rechazaban como podían. A este intenso arranque le sucedió una fase de mayor control valencianista, con un Ferran Torres que aportaba frescura y descaro por la derecha, y Zaza moviéndose correctamente en la punta.

De nuevo dieron los hombres de Ziganda un paso adelante, y ya con Williams sobre el campo, a punto estuvieron de marcar Aduriz y Raúl García. Tras una tímida petición de penalti por parte de Gayà, Marcelino se decidió a dar entrada a Rodrigo y a Guedes, y retiró a Ferran y a Vietto. El argentino sigue dándole la razón al Cholo.

Con mayor dominio visitante -aunque estéril- se adentró el choque en el tramo final, en el que un Zaza muy fatigado dejó su sitio a Soler. El centrocampista valenciano intentó encarar siempre que pudo, pero no acertó a desbordar. Ni Rodrigo ni Guedes llegaron a entrar en juego, y el último arreón del Athletic, con dos córners en el añadido, quedó en nada. El punto en San Mamés será bueno si se gana el domingo al Betis. El fútbol no para, afortunadamente.

1. Athletic Club: Kepa, De Marcos, Unai Núñez, Iñigo Martínez, Saborit, Beñat, San José, Susaeta (Williams, m. 63), Raúl García (Lekue, m. 76), Córdoba y Aduriz.

1. Valencia CF: Neto, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Murillo, Gayà, Parejo, Coquelin, Kondogbia, Ferran Torres (Guedes, m. 75), Zaza (Carlos Soler, m. 83) y Vietto (Rodrigo, m. 70).

Goles: 0-1. M. 22: Kondogbia. 1-1. M. 49: De Marcos

Árbitro: Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a Córdoba del Athletic, y a Zaza y Murillo del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo