Síguenos

Sucesos

Un conductor drogado atropella mortalmente a un runner en Alaquàs

Publicado

en

atropello mortal Alaquàs
Una ambulancia en un centro de salud. EFE/Kai Försterling/Archivo

Atropello mortal en Alaquàs. Un hombre de 49 años falleció este martes tras ser atropellado en un paso de peatones en Alaquàs mientras practicaba running con un amigo a primera hora de la mañana. El conductor implicado en el siniestro, que se encuentra bajo investigación de la Guardia Civil, dio positivo en cocaína y cannabis en el test indiciario de drogas.

Un atropello en la entrada de Alaquàs

El trágico suceso ocurrió alrededor de las siete de la mañana, en una zona donde la visibilidad era reducida. La víctima y su compañero estaban cruzando por uno de los pasos de peatones de la rotonda que conecta la CV-410 con la CV-403, antes del enlace con la CV-36. Justo en ese punto, al inicio de la CV-410, el runner fue embestido por el vehículo con una violencia que le provocó heridas de extrema gravedad.

El conductor, positivo en cocaína y cannabis

La primera patrulla en llegar al lugar del accidente fue la de la Policía Local de Alaquàs, aunque la Guardia Civil asumió la investigación del siniestro por haberse producido en una vía interurbana.

Los agentes sometieron al conductor a pruebas de alcohol y drogas. Si bien los test de alcoholemia dieron negativo, la prueba indiciaria de drogas resultó positiva en cocaína y cannabis, lo que agrava la responsabilidad del implicado en el atropello mortal.

Intento de reanimación sin éxito

Mientras tanto, el equipo médico del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) atendió a la víctima en el lugar del accidente y la trasladó de urgencia al Hospital General de Valencia, donde ingresó en estado crítico. A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, el hombre falleció al mediodía, dejando huérfano a un hijo de corta edad.

Investigación en curso

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para esclarecer las circunstancias del atropello y determinar las consecuencias legales para el conductor, cuyo positivo en sustancias estupefacientes podría agravar la imputación por homicidio imprudente.

El suceso ha generado una gran conmoción en la localidad y ha reabierto el debate sobre los controles de drogas y alcohol en la conducción, especialmente en zonas urbanas y pasos peatonales de alto tránsito.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo