Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

David Broncano triunfa en las Campanadas y destrona a Cristina Pedroche como líder de audiencia en Nochevieja 2024

Publicado

en

audiencia Campanadas 2024
David Broncano y Lalachus-RTVE

La última noche del año 2024 trajo consigo un giro inesperado en la batalla de audiencias de las Campanadas. Por primera vez en años, Cristina Pedroche, habitual líder de Nochevieja en Antena 3, fue superada por David Broncano, quien debutó en Televisión Española junto a la humorista Lalachus. Según los datos de Kantar Media y analizados por Barlovento Comunicación, Broncano logró un 33,1% de cuota de pantalla y 5.642.000 espectadores, superando por poco a Pedroche y Alberto Chicote, quienes consiguieron un 32,6% de cuota y 5.550.000 espectadores.


Las cifras de audiencia de las Campanadas 2024

El duelo por el liderazgo de las Campanadas fue más ajustado que nunca, y las cifras lo demuestran:

  • TVE con David Broncano y Lalachus:
    • Cuota: 33,1%
    • Espectadores: 5.642.000
  • Antena 3 con Cristina Pedroche y Alberto Chicote:
    • Cuota: 32,6%
    • Espectadores: 5.550.000
  • Telecinco con Blanca Romero e Ion Aramendi:
    • Cuota: 3,5%
    • Espectadores: 600.000
  • La Sexta con Cristina Pardo y Dani Mateo:
    • Cuota: 2,3%
    • Espectadores: 394.000

La apuesta de Televisión Española con Broncano no solo superó a Pedroche, sino que consolidó su liderazgo como la opción preferida para las Campanadas 2024-2025.


El estilo Broncano conquista a la audiencia

David Broncano debutó en las Campanadas con un estilo fresco, irreverente y cercano. Junto a Lalachus, aportaron un toque de humor y naturalidad que conectó con un público diverso, marcando un nuevo rumbo para TVE en este evento. Su espontaneidad quedó patente cuando, a pocos minutos de la medianoche, Broncano saludó en directo a Cristina Pedroche desde el balcón de la Puerta del Sol.

El gesto, que fue captado por las cámaras de TVE, provocó una reacción inmediata en Antena 3, que decidió cubrir con una cortina negra su transmisión para evitar que los presentadores pudieran interactuar nuevamente.


El desafío de Cristina Pedroche: un vestido único y controvertido

Cristina Pedroche, fiel a su estilo, volvió a acaparar miradas con un vestido icónico y simbólico. Este año, sorprendió al público luciendo un diseño confeccionado con 8.500 cristales y detalles que incluían leche materna. Aunque su elección generó opiniones divididas, Pedroche consiguió mantener la atención de millones de espectadores hasta el final.


Comparativa con las Campanadas de 2023

En las Campanadas 2023-2024, Antena 3 lideró con un 29% de cuota y 4.309.000 espectadores, frente al 26,1% y 3.890.000 espectadores de TVE. Este año, el cambio de estrategia de Televisión Española con Broncano logró invertir las cifras, consolidándose como el nuevo líder en este evento tan competitivo.


Un evento que divide estilos y audiencias

El enfrentamiento entre David Broncano y Cristina Pedroche refleja la diversidad de gustos en la audiencia española. Mientras Broncano y Lalachus ofrecieron un tono humorístico y relajado, Pedroche apostó por la teatralidad y la espectacularidad visual, consolidando su imagen como un icono de la Nochevieja.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo