Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

David Broncano triunfa en las Campanadas y destrona a Cristina Pedroche como líder de audiencia en Nochevieja 2024

Publicado

en

audiencia Campanadas 2024
David Broncano y Lalachus-RTVE

La última noche del año 2024 trajo consigo un giro inesperado en la batalla de audiencias de las Campanadas. Por primera vez en años, Cristina Pedroche, habitual líder de Nochevieja en Antena 3, fue superada por David Broncano, quien debutó en Televisión Española junto a la humorista Lalachus. Según los datos de Kantar Media y analizados por Barlovento Comunicación, Broncano logró un 33,1% de cuota de pantalla y 5.642.000 espectadores, superando por poco a Pedroche y Alberto Chicote, quienes consiguieron un 32,6% de cuota y 5.550.000 espectadores.


Las cifras de audiencia de las Campanadas 2024

El duelo por el liderazgo de las Campanadas fue más ajustado que nunca, y las cifras lo demuestran:

  • TVE con David Broncano y Lalachus:
    • Cuota: 33,1%
    • Espectadores: 5.642.000
  • Antena 3 con Cristina Pedroche y Alberto Chicote:
    • Cuota: 32,6%
    • Espectadores: 5.550.000
  • Telecinco con Blanca Romero e Ion Aramendi:
    • Cuota: 3,5%
    • Espectadores: 600.000
  • La Sexta con Cristina Pardo y Dani Mateo:
    • Cuota: 2,3%
    • Espectadores: 394.000

La apuesta de Televisión Española con Broncano no solo superó a Pedroche, sino que consolidó su liderazgo como la opción preferida para las Campanadas 2024-2025.


El estilo Broncano conquista a la audiencia

David Broncano debutó en las Campanadas con un estilo fresco, irreverente y cercano. Junto a Lalachus, aportaron un toque de humor y naturalidad que conectó con un público diverso, marcando un nuevo rumbo para TVE en este evento. Su espontaneidad quedó patente cuando, a pocos minutos de la medianoche, Broncano saludó en directo a Cristina Pedroche desde el balcón de la Puerta del Sol.

El gesto, que fue captado por las cámaras de TVE, provocó una reacción inmediata en Antena 3, que decidió cubrir con una cortina negra su transmisión para evitar que los presentadores pudieran interactuar nuevamente.


El desafío de Cristina Pedroche: un vestido único y controvertido

Cristina Pedroche, fiel a su estilo, volvió a acaparar miradas con un vestido icónico y simbólico. Este año, sorprendió al público luciendo un diseño confeccionado con 8.500 cristales y detalles que incluían leche materna. Aunque su elección generó opiniones divididas, Pedroche consiguió mantener la atención de millones de espectadores hasta el final.


Comparativa con las Campanadas de 2023

En las Campanadas 2023-2024, Antena 3 lideró con un 29% de cuota y 4.309.000 espectadores, frente al 26,1% y 3.890.000 espectadores de TVE. Este año, el cambio de estrategia de Televisión Española con Broncano logró invertir las cifras, consolidándose como el nuevo líder en este evento tan competitivo.


Un evento que divide estilos y audiencias

El enfrentamiento entre David Broncano y Cristina Pedroche refleja la diversidad de gustos en la audiencia española. Mientras Broncano y Lalachus ofrecieron un tono humorístico y relajado, Pedroche apostó por la teatralidad y la espectacularidad visual, consolidando su imagen como un icono de la Nochevieja.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo