Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València realizará una auditoria de todo el sector público de la ciudad 

Publicado

en

Cambios sentido tráfico Plaza del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València ha anunciado que llevará a cabo una auditoría integral para evaluar la regulación, eficacia y eficiencia del sector público en la ciudad. Esta medida forma parte de un esfuerzo para optimizar la administración pública local, enfocándose en la corrección de ineficiencias y el refuerzo del control sobre las entidades municipales.

Nueva Dirección del Sector Público

La Dirección del Sector Público, recientemente creada, será la encargada de llevar adelante esta auditoría. Su principal objetivo será mejorar el control y la organización de las entidades públicas, así como racionalizar las existentes. La Dirección ya ha comenzado su trabajo con medidas como la supresión de la Fundación de la Policía Local y la integración de la Mostra en el Palau de la Música.

Alcance de la auditoría

El análisis abarcará una amplia gama de organismos públicos, tanto los más alejados del derecho público, como es el caso de Las Naves, así como organismos con participación municipal, como el Consorcio Valencia 2007, que se encuentra en proceso de liquidación. Además, también se auditarán otras entidades públicas empresariales, como el Palacio de Congresos.

Reestructuración para mejorar la atención a los barrios y pedanías

La alcaldesa de València ha llevado a cabo una reestructuración de la organización municipal con el fin de mejorar la atención a los barrios y pedanías de la ciudad. Esta reorganización implica la creación de dos nuevas concejalías que se centrarán en la Participación y Acción Vecinal y en las Pedanías, para asegurar un mejor servicio y una mayor proximidad a los ciudadanos.

Cambios en la estructura municipal

La nueva estructura del área de la Alcaldía incluye varios cambios importantes, como la reestructuración de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad, que ahora estará bajo la dependencia de la Dirección General de Personas con Discapacidad, con el objetivo de evitar duplicidades y mejorar la gestión de los servicios para este colectivo.

Además, la Coordinación de Estrategia, Estudios y Proyectos pasa a denominarse Coordinación General de la Alcaldía, de la cual dependerán diferentes direcciones generales, incluyendo la Dirección General de Proyectos, la Dirección General de Análisis Social y Planificación y la Dirección General de Relaciones Institucionales. También se incluye la Coordinación Técnica de Políticas Públicas, que abarcará varias áreas, como la Dirección General del Sector Público, la Dirección General de Capitalidad Verde Europea y la Dirección General de Personas con Discapacidad.

Distribución de concejalías

La distribución de responsabilidades entre las concejalías quedará de la siguiente manera:

  • María José Ferrer San Segundo estará al frente de las delegaciones de Hacienda y Presupuestos, Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía y Pedanías.
  • Julia Climent se encargará de las delegaciones de Patrimonio, Control Administrativo, Recursos Humanos, Servicios Centrales Técnicos, Contratación y Participación y Acción Vecinal.

Esta reestructuración busca optimizar el funcionamiento del Ayuntamiento y mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo