Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València realizará una auditoria de todo el sector público de la ciudad 

Publicado

en

Cambios sentido tráfico Plaza del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València ha anunciado que llevará a cabo una auditoría integral para evaluar la regulación, eficacia y eficiencia del sector público en la ciudad. Esta medida forma parte de un esfuerzo para optimizar la administración pública local, enfocándose en la corrección de ineficiencias y el refuerzo del control sobre las entidades municipales.

Nueva Dirección del Sector Público

La Dirección del Sector Público, recientemente creada, será la encargada de llevar adelante esta auditoría. Su principal objetivo será mejorar el control y la organización de las entidades públicas, así como racionalizar las existentes. La Dirección ya ha comenzado su trabajo con medidas como la supresión de la Fundación de la Policía Local y la integración de la Mostra en el Palau de la Música.

Alcance de la auditoría

El análisis abarcará una amplia gama de organismos públicos, tanto los más alejados del derecho público, como es el caso de Las Naves, así como organismos con participación municipal, como el Consorcio Valencia 2007, que se encuentra en proceso de liquidación. Además, también se auditarán otras entidades públicas empresariales, como el Palacio de Congresos.

Reestructuración para mejorar la atención a los barrios y pedanías

La alcaldesa de València ha llevado a cabo una reestructuración de la organización municipal con el fin de mejorar la atención a los barrios y pedanías de la ciudad. Esta reorganización implica la creación de dos nuevas concejalías que se centrarán en la Participación y Acción Vecinal y en las Pedanías, para asegurar un mejor servicio y una mayor proximidad a los ciudadanos.

Cambios en la estructura municipal

La nueva estructura del área de la Alcaldía incluye varios cambios importantes, como la reestructuración de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad, que ahora estará bajo la dependencia de la Dirección General de Personas con Discapacidad, con el objetivo de evitar duplicidades y mejorar la gestión de los servicios para este colectivo.

Además, la Coordinación de Estrategia, Estudios y Proyectos pasa a denominarse Coordinación General de la Alcaldía, de la cual dependerán diferentes direcciones generales, incluyendo la Dirección General de Proyectos, la Dirección General de Análisis Social y Planificación y la Dirección General de Relaciones Institucionales. También se incluye la Coordinación Técnica de Políticas Públicas, que abarcará varias áreas, como la Dirección General del Sector Público, la Dirección General de Capitalidad Verde Europea y la Dirección General de Personas con Discapacidad.

Distribución de concejalías

La distribución de responsabilidades entre las concejalías quedará de la siguiente manera:

  • María José Ferrer San Segundo estará al frente de las delegaciones de Hacienda y Presupuestos, Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía y Pedanías.
  • Julia Climent se encargará de las delegaciones de Patrimonio, Control Administrativo, Recursos Humanos, Servicios Centrales Técnicos, Contratación y Participación y Acción Vecinal.

Esta reestructuración busca optimizar el funcionamiento del Ayuntamiento y mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia ciudad y más municipios esta semana

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Cortes de electricidad por mantenimiento en València y provincia

La compañía eléctrica Iberdrola ha informado de una nueva ronda de cortes de luz programados en València capital y en un total de 28 municipios de la provincia. Estos cortes se realizarán entre el 17 y el 23 de mayo y se deben a labores de mantenimiento para garantizar la seguridad de las instalaciones y mejorar la calidad del servicio.


Municipios afectados por los cortes de suministro

Además de la ciudad de València, los cortes afectarán a los siguientes municipios:

Alaquàs, Albal, Albalat dels Sorells, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bega de Mar (Sueca), Benetússer, Beniparrell, Bétera, Chiva, Daimús, Foios, Grau de Gandia, Horno de Alcedo (València), La Pobla de Vallbona, Llíria, Mareny de Barraquetes (Sueca), Meliana, Paiporta, Paterna, Picanya, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Riba-roja de Túria, Requena, Sedaví, Tavernes de la Valldigna y Utiel.


Aviso de Iberdrola: posibles variaciones y advertencia de seguridad

Iberdrola advierte que, si los trabajos de mantenimiento concluyen antes del horario previsto, el suministro se restablecerá de forma inmediata y sin previo aviso. Por ello, recomienda no realizar tareas de mantenimiento eléctrico doméstico durante el periodo de corte, ya que podría derivar en accidentes graves.

Además, la empresa recuerda que la interrupción nacional del 28 de abril ha provocado ajustes en la planificación de los trabajos posteriores, por lo que la programación puede sufrir cambios de última hora.


Calendario de cortes de luz en València (17 al 23 de mayo de 2025)

Lunes, 19 de mayo

  • 08:00 a 08:15 h / 17:45 a 18:00 h

    • Calle Jesús: 99, 101, 105

    • Calle Marqués de Campo: 4, 6, 10

    • Plaza Jesús: 1 a 5

  • 08:30 a 10:00 h

    • Avenida Ausiàs March: 178 a 186

Martes, 20 de mayo

  • 08:15 a 10:15 h

    • Avenida Peris y Valero: 8

    • Calle Murla: 3, 5

    • Calle Pianista Amparo Iturbi: 47

    • Plaza Ceramista Gimeno: 7, 8

  • 08:30 a 10:30 h

    • Calle Jesús y María: 16

  • 09:00 a 09:30 h / 17:30 a 18:00 h

    • Avenida del Puerto: 186, 190

    • Calle Higinio Noja: 4 a 15

    • Calle Islas Canarias: 112, 116, 118, 175

    • Calle Pintor Maella: 3D, 3, 5 BI, 7

    • Calle Rodrigo de Pertegás: 1

  • 11:30 a 13:00 h

    • Calle Asilo de la Infancia: 5

  • 13:45 a 14:30 h

    • Calle Chelva: 4 PR, 4

Miércoles, 21 de mayo

  • 08:15 a 10:15 h

    • Calle Conde de Melito: 42, 44

    • Calle Nicolau de Monsoriu: 53

    • Calle Pedro Maza: 40

    • Calle Tramoyeres: 74, 76

  • 09:00 a 09:30 h / 14:30 a 15:00 h

    • Calle Castielfabib, Poeta Antonino Chocomeli y Valle de la Ballestera (mismos números que día 17)

Jueves, 22 de mayo

  • 08:30 a 09:00 h / 16:00 a 16:30 h

    • Avenida Poeta Federico García Lorca: 252 a 266

    • Calle Giménez y Costa: amplia numeración

    • Calles Mariano Brull, Molí de Pala, Pedro de Luna, Pico Calderón, Pintor Joan Miró

  • 09:00 a 09:30 h / 14:30 a 15:00 h

    • Avenida Primado Reig: 67, 69, 77

    • Calles Albocàsser, Alfahuir, Benicarló, Camino Viejo de Alboraya

Viernes, 23 de mayo

  • 08:00 a 08:15 h / 14:15 a 14:30 h

    • Calle Jesús: 99, 101, 105

    • Calle Marqués de Campo: 4, 6, 10

    • Plaza Jesús: 1 a 5

  • 08:00 a 10:00 h

    • Avenida Ausiàs March: 178 a 186

  • 08:15 a 10:15 h

    • Calle Comunión de San Esteban: 1

    • Calle Los Venerables: 6

    • Calle Palau: 6, 8, 10, 15

    • Calle Transformador: 8, 21, 28, 32

    • Plaza Mossén Milà: 1

  • 11:00 a 13:00 h

    • Plaza Tetuán: 15


Consulta actualizaciones en la web de Iberdrola

Los cortes de luz programados pueden sufrir modificaciones de última hora. Iberdrola recomienda consultar regularmente su página oficial para conocer el estado actualizado de cada intervención en tu zona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo