Síguenos

Consumo

Estas son las operaciones de estética más demandadas en España

Publicado

en

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), ha actualizado recientemente el informe presentado años atrás sobre el ranking de operaciones de estética más demandadas en España.

En este informe se recoge que el aumento de pecho es la operación de cirugía estética más demandada en España.

La doctora Teresa Bernabéu, especialista en cirugía estética Alicante y miembro de SECPRE, confirma los datos presentados en este informe con la demanda acontecida en su clínica en los últimos años.

Existen dos tipos diferentes de operación de estética relacionada con los pechos: la mamoplastia de aumento de pecho y la mamoplastia de reducción de pecho.

La mamoplastia relacionada con el aumento de pechos consiste en incorporar unos implantes que aportan volumen a las glándulas mamarias, con el fin de obtener una mayor talla de pecho. Por otro lado, la mamoplastia relacionada con la reducción de pechos consiste en reducir las glándulas mamarias para reducir el tamaño de los pechos, y corregir la caída de los mismos.

Según la doctora Teresa Bernabéu, esta intervención de estética se realiza en mayor medida en mujeres que tienen una edad comprendida entre los 18 y los 45 años.

Los meses más recomendados para llevar a cabo esta operación son los de invierno, debido a que esta intervención emplea aproximadamente alrededor de 6 meses para su total recuperación y perfecto estado, momento en el que se estaría ya en época estival, que es cuando más se lucen los pechos.

Esta intervención se realiza principalmente para incrementar el pecho debido a disponer de poco por la propia anatomía, por haber perdido volumen después del embarazo o después de una pérdida de peso.

El segundo puesto en el ranking de operaciones de estética lo ocupa la liposucción, el tercer puesto la cirugía de párpados y en cuarto lugar la rinoplastia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo