Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho

Publicado

en

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho

¿Las prótesis mamarias caducan? ¿Se puede amamantar a un bebé después de un aumento de pecho? ¿Las cicatrices son visibles? Éstas y otras preguntas les surgen a muchas mujeres que se quieren someter a una intervención de aumento de senos. Una operación de cirugía estética que, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), es la más practicada en España. Así lo confirma también el Dr. Pierre Nicolau, especialista en cirugía plástica y medicina estética, quien a continuación desvela los 10 mitos y verdades sobre la operación de aumento de pecho.

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho:

  • Cuanto mayor es el implante, mayor es el riesgo de que surjan complicaciones. Una tesis con la que el Dr. Nicolau coincide ya que, tal y como explica, “los efectos adversos o las dificultades se acrecientan cuanto mayor es el tamaño del implante. Por ejemplo, con una prótesis de grandes dimensiones hay más probabilidades de que se dé una contractura capsular o pliegues en la piel”.
  • Puede haber rechazo a los implantes. “Los implantes son totalmente neutros en el cuerpo, por lo que esta afirmación es falsa. Lo que puede ocurrir es que se dé una contractura capsular, esto es, una contractura de la cápsula alrededor del implante, que lo que hace es darle a los senos una apariencia de dureza, de demasiada tensión. Pero esto no es un rechazo y solo ocurre en el 2 o 3 por ciento de los casos”, asegura Nicolau.
  • Las prótesis se notan. En opinión del doctor, esta cuestión va “en función de la elección del tipo de prótesis, del tamaño de los implantes, así como de la localización, que puede ser debajo de la glándula o del músculo pectoral. Sin embargo, en general, apenas se notan, ya que se colocan debajo de la piel y solo son perceptibles cuando se tocan”.
  • Las prótesis mamarias caducan. “Si bien esta afirmación es verdadera, cabe destacar que los implantes modernos caducan muy lentamente y su riesgo de rotura es muy bajo. Esto se debe a que tienen paredes de tres o cuatro capas diferentes. Por lo que, aunque una paciente sufriese un traumatismo de tórax, las prótesis no se romperían porque su resistencia es mayor que la del mismo tórax”, asevera el Dr. Pierre Nicolau, quien además subraya que “es imprescindible que todos los años se verifique el estado de las prótesis con un examen físico o una ecografía”.
  • Las cicatrices son visibles. “Depende, principalmente porque éstas se percibirán más o menos en función de la zona en la que estén. Hablamos de la zona axilar, la areola o en el pliegue inferior del seno, aunque habitualmente las cicatrices son prácticamente invisibles”, señala el Dr. Nicolau.
  • Durante el embarazo se puede dar el pecho. En este punto el doctor desvela que “sí se puede dar el pecho porque el implante no toca la glándula mamaria. Y, al no tocarla, no influye en la lactancia. El embarazo y la lactancia afectan de la misma manera a una mujer que se haya sometido a un aumento de mamas y a otra que no. Aumenta el volumen de las mamas y luego disminuye, y con respecto al tamaño de las prótesis, éstas no varían”.
  • El aspecto del pecho evoluciona con el paso del tiempo. Con respecto a esta aseveración, Pierre Nicolau explica que “depende, fundamentalmente del peso y el tamaño del implante, ya que cuanto más grande, más pesa, y es entonces cuando se puede estirar demasiado la piel y provocar una caída secundaria del implante”. Asimismo, manifiesta que “con uno de tamaño normal, no hay muchos cambios”.
  • Las prótesis mamarias pueden producir cáncer o hacer más difícil la detección de posibles tumores. “Precisamente hay diversas publicaciones científicas que han concluido que se dan menos casos de cánceres en mujeres que tienen implantes. Esto puede deberse a que es más fácil de palpar la glándula mamaria y descubrir así si hay pequeños nódulos”, apunta el doctor. Sobre la detección de posibles tumores, advierte que “es mejor que las mujeres que estén operadas del pecho se hagan la revisión con un escáner en vez de con una mamografía. Principalmente porque con una mamografía se pueden provocar daños en el implante debido a la presión”.
  • Tras una operación de este tipo, hay que examinarse con mayor frecuencia. Así lo confirma Pierre Nicolau, que además revela que “es muy importante hacerse un examen cada año, simplemente para verificar la integridad del implante”.
  • La recuperación es larga. Sobre esta cuestión, Nicolau indica que “depende, y es que se trata de una operación que puede ser un poco dolorosa tras la intervención. Sobre todo, para quien se haya colocado los implantes debajo del músculo”. Para concluir, el doctor añade que “la recuperación suele ser de una semana y, a las tres semanas, ya se puede practicar deporte”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

La revolución del Endolifting llega a Valencia: el lifting sin cirugía que triunfa en estética facial y corporal 

Publicado

en

Endolifting Valencia
Antes y después del tratamiento con endolifting- AC Medical Beauty

El innovador tratamiento de Endolifting con láser ya está disponible en AC Medical Beauty, la clínica estética de referencia en Valencia. Descubre sus beneficios y cómo funciona.

¿Qué es el Endolifting y por qué está revolucionando la medicina estética?

El Endolifting, también conocido como endoláser, es una técnica mínimamente invasiva que actúa desde el interior para reafirmar la piel, eliminar grasa localizada y rejuvenecer rostro y cuerpo. Sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación, esta tecnología se ha convertido en el tratamiento más demandado por quienes buscan resultados visibles y naturales.

En AC Medical Beauty, clínica situada en Valencia, este tratamiento ha sido implementado con éxito gracias al trabajo coordinado del equipo médico y la visión estratégica de Carola Campos Moreno, directora de la clínica, experta en gestión de centros estéticos y en introducir tecnologías innovadoras.

¿Cómo funciona el Endolifting?

El procedimiento emplea un láser de alta precisión que se introduce bajo la piel mediante fibras intradérmicas. La energía térmica estimula el colágeno, derrite pequeños cúmulos de grasa y produce una retracción inmediata de la piel, logrando un efecto tensor visible desde la primera sesión.

Se aplica en zonas como:

  • Papada y cuello

  • Contorno facial

  • Brazos

  • Abdomen

  • Cartucheras y flancos

Beneficios del Endolifting

  • Efecto lifting sin cirugía

  • Reducción de grasa localizada

  • Estimulación de colágeno

  • Mejora la calidad de la piel

  • Sin cicatrices ni baja médica

  • Aplicable en rostro y cuerpo

Carola Campos: dirección con visión de futuro

 Carola Campos Moreno es la directora de AC Medical Beauty y la responsable de convertir este centro en un referente en medicina estética avanzada. Su apuesta constante por la innovación, la excelencia del servicio y la formación continua del equipo ha posicionado a la clínica entre las más valoradas de Valencia.

Carola Campos Moreno, directora de AC Medical Beauty

Otros tratamientos de estética en AC Medical Beauty con la doctora Loida Flor

Junto al endolifting, la doctora Loida Flor, especialista en medicina estétic con una amplia trayectoria, ofrece una gama de tratamientos médico-estéticos personalizados, centrados en el bienestar, la belleza natural y la armonía facial y corporal.

Dra. Loida Flor

Tratamientos faciales

  • Ácido hialurónico: para hidratar, rellenar arrugas y dar volumen a labios y pómulos.

  • Toxina botulínica (botox): tratamiento de arrugas de expresión en frente, entrecejo y patas de gallo.

  • Hilos tensores: lifting no quirúrgico para redefinir el óvalo facial y tensar la piel flácida.

  • Mesoterapia facial y vitaminas: revitaliza, mejora el tono y aporta luminosidad.

  • Peelings médicos: renovación celular profunda para manchas, acné y textura.

Tratamientos corporales

  • Mesoterapia corporal: para eliminar grasa localizada, celulitis y mejorar la firmeza de la piel.

  • Esclerosis de varices: técnica efectiva para eliminar pequeñas venas visibles.

  • Tratamiento capilar anticaída: mesoterapia con vitaminas y factores de crecimiento.

  • Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP): regeneración celular para piel y cabello.


📍 AC Medical Beauty Valencia: tecnología y experiencia en un solo lugar

Ubicación: Calle Ayora 22, Patraix, Valencia
Contacto:
📞 963 847 131 / 662 959 052
🌐 www.acmedicalbeauty.com

La clínica dispone de un entorno moderno y acogedor, con protocolos actualizados, aparatología de vanguardia y un equipo humano altamente cualificado liderado por Carola Campos.

El Endolifting con láser ha llegado a Valencia para quedarse, y lo ha hecho de la mano de un equipo profesional comprometido con los resultados y la salud estética de cada paciente. Gracias a la dirección de Carola Campos y a la experiencia médica de la doctora Loida Flor, AC Medical Beauty es hoy una clínica referente en tratamientos faciales y corporales de última generación.

Si buscas una transformación estética sin cirugía, con resultados visibles, naturales y duraderos, el endolifting es tu mejor opción para este 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo