Síguenos

Fallas

Auxi Pérez: De la Corte de 1998 a empresaria de la exitosa marca Maytane

Publicado

en

Auxi Pérez: De la Corte de 1998 a empresaria de la exitosa marca Maytane
Auxi Pérez de MAYTANE

Corría el año 1997 cuando en el Velódromo Luis Puig sonaron trece nombres que serían los de la Corte y la Fallera Mayor de València de 1998. Trece jóvenes llenas de belleza y vitalidad, y entre ellas el de la componente de la falla Mistral Murta, de nombre Auxi Pérez, hoy convertida en una empresaria de éxito con la marca Maytane. Desde Official Press repasamos con ella su paso por la Corte y su brillante trayectoria.

Auxi Pérez es belleza y alegría, y eso es lo que ha plasmado en su firma Maytane, tienda online multimarca, en la que puedes encontrar una amplia selección de piezas y artículos de pequeñas marcas que hacen diseños handmade. Sus piezas son auténticas maravillas hechas para hacerte brillar.

– Actualmente vives en Sevilla, ¿cuándo decides volver?

Nacida en Los Palacios y Villafranca-Sevilla, toda mi familia es del Sur (menos mi sobrina Claudia, que es valenciana), criada y muy querida en Valencia y siendo veinteañera decidí venirme a vivir a Sevilla (Los Palacios y Villafranca) volviendo a mis orígenes, por amor y aquí sigo… Pero mi corazoncito siempre “partío” entre dos ciudades maravillosas.

– ¿Cómo nace Maytane?

Maytane nace de la última escapada pre pandemia, que hicimos Monchi (mi marido) y yo, al País Vasco, me enamoré de San Sebastián, me embrujó. Fue un amor a primera vista, y como soy una persona muy apasionada y que me guío mucho por el amor, de ahí vino Maytane (origen vasco de Maitane “ser amada”)

– Emprender en estos tiempos dicen que es de valientes, ¿qué consejo darías al que quiere hacerlo, pero no se atreve?

La Pandemia (COVID-19) me hizo dar el paso e iniciarme en esta maravillosa aventura, y así dejar atrás esos tiempos negros, en la distancia, sin besos ni abrazos, para dar la bienvenida a una nueva vida, llena de color, esperanza y disfrute, ahora más que nunca, es tiempo de brillar, de soñar y de sonreír, así que pongámosle color a la vida.  Y como bien dijo Lucio Anneo Séneca: “Para ser felices hay que eliminar dos cosas: el temor de un mal futuro y el recuerdo de un mal pasado, éste ya no nos concierne y el otro aún no nos afecta”.
De los cobardes nunca se escribió nada y el que no arriesga no gana. Así que, siempre “pálante”. No es un camino fácil pero con ilusión, amor y mucho esfuerzo se consiguen las cosas, porque, a veces los sueños se cumplen…

– ¿Qué se puede encontrar en Maytane?

En Maytane, tienda online multimarca, encontrarás una amplia selección de piezas (bisutería fina) y artículos (complementos) de pequeñas marcas españolas que hacen diseños handmade que comparten mis valores, ofreciéndote una atención de calidad y de cercanía, para gente bonita como tú, porque te lo mereces.
Algunas de las piezas, son únicas y exclusivas, hechas a mano by Maytane porque, a veces, también diseñamos y creamos pequeñas piezas, para que os sintáis únicas y bien preciosas.
Para ponerte una pieza de la tienda online Maytane, no necesitas tener un evento, cualquier día es bueno, porque la vida ya es un evento.

– ¿Cuál es el público de Maytane?

Para mujeres que quieren brillar y sentirse únicas , especiales y originales, también hay clientas “mini” Maytane (mis peques) porque ellas también quieren brillar. El 90% de clientas son mujeres, pero también hay hombres que quieren regalar magia, por supuesto muy presentes y no nos olvidamos de ellos.

– ¿La pieza más vendida?

Feliz por la acogida y la repercusión que está teniendo Maytane, así que no puedo decir que hay solo una pieza más vendida, porque hay varias, de cada categoría/firma que están siendo muy TOP. Todas las piezas enamoran. No te podrás quedar con una sola, porque enganchan.

– Fuiste de la Corte de Honor en 1998, ¿cómo recuerdas ese año?

Maravilloso e inolvidable. Siempre en mi recuerdo. De los mejores años de mi vida. Ese 98 dejó huella en mi corazoncito. Y 23 años después, siempre muy presentes.

– ¿Qué piezas de tu colección elegirías para Carmen Martín, Fallera Mayor de València 2022?

Pues no puedo decantarme por una sola pieza o una sola firma, porque cada pieza es especial y mágica. Todas tienen su encanto. Además que Carmen es muy bella y muchas de las piezas las luciría de lo lindo. Le deseo a ella y a todas un feliz reinado , que lo gocen y lo disfruten al máximo. Porque es un año mágico.

Podéis seguir a Maytane en Instagram pinchando aquí.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor

Publicado

en

Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.

Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.

Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.

Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.

A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.

 


Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales

En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.

 Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza

Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.

La DANA de octubre marcó el año fallero

Berta Peiró y corte en Mercavalencia

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.

Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.

La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo

La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.

En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.

Mascletàs aplazadas por el agua

Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.

La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia

A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.

La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA

Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:

  • Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.

  • Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.

  • Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.

  • Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.

Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.

Temporal durante las preselecciones

Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.

Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena

Fonteta corte 2025

El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Continuar leyendo