Síguenos

Valencia

Avanza la negociación del ERE de Ford con posibles prejubilaciones a los 56 años

Publicado

en

València, 16 abr (EFE).- La negociación del ERE para 630 empleados de Ford Almussafes ha proseguido este viernes con pequeños avances, según los sindicatos, al abrirse la posibilidad de realizar prejubilaciones a los 56 años aunque no en las mismas condiciones de complemento salarial que para los mayores de esa edad.

La comisión negociadora ha celebrado su cuarta reunión, en la que se ha cuantificado entre 30 y 60 empleados los que entrarían en el plan de incapacidades, una cifra que minoraría el número de afectados por prejubilaciones y bajas incentivadas, según informan fuentes sindicales.

La dirección de la planta se ha mostrado dispuesta a incluir en las prejubilaciones voluntarias a los trabajadores que cumplan 56 este año, si bien con inferiores condiciones que para los afectados a partir de 57 años, y para las bajas incentivadas ha ofrecido a los más jóvenes una anualidad de salario bruto aunque no lleguen por antigüedad, una oferta que mejora la anterior.

UGT, sindicato mayoritario en la planta, esperará a que la dirección concrete algunos aspectos en la siguiente reunión, que será el próximo lunes o martes, para manifestar su opinión, aunque ya ha advertido de que comete «un error» aumentando la indemnización mínima a costa de recortar las condiciones en el plan de acompañamiento a la jubilación.

Los sindicatos de la factoría mantienen posturas similares en la negociación con el objetivo de que no haya despidos traumáticos y que estos afecten a los empleados de más edad.

Según la propuesta inicial presentada por la dirección, entre el 40 y el 50 % de los afectados por el ERE serán empleados mayores de 57 años, para los que se contempla un complemento salarial de hasta el 80 % mientras que para el resto de personal se aplicarían bajas incentivadas.

El ERE planteado está motivado por la reducción del nivel de producción a 1.340 vehículos diarios, 280 menos, ante la caída de la demanda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo