Síguenos

Sucesos

Una avería deja sin luz durante horas a barrios de Valencia, en plena ola de la calor

Publicado

en

avería luz barrios Valencia

Un avería en el suministro eléctrico ha provocado este miércoles un apagón en los barrios valencianos de Campanar y Marxalenes, afectando a los semáforos o al centro comercial de Nuevo Centro, y al hospital IVO situado en esa zona.

Hasta 4.500 vecinos afectados

Unos 70 abonados del barrio de Campanar seguían sin suministro eléctrico a última hora de este miércoles como consecuencia de una avería que ha llegado a afectar por la mañana, durante media hora, a unos 4.500 clientes.

Según señalan a EFE fuentes de Iberdrola, se han conectado ya siete grupos electrógenos y se están montando tres más. La incidencia en una línea subterránea de media tensión se ha producido alrededor de las 11:30 horas en la zona de Marxalenes y unos 4.500 vecinos se han quedado sin suministro eléctrico hasta que se ha repuesto el servicio.

Una avería deja sin luz a barrios de Valencia

Dos horas después todavía quedaban 500 hogares sin suministro eléctrico, que se localizaban en la manzana del centro comercial Nuevo Centro y un bloque de viviendas situado enfrente, según ha informado a EFE Iberdrola, y a las 19:30 horas el número de clientes afectados había bajado a unos 70.

La compañía ha movilizado grupos electrógenos para devolver el abastecimiento a los vecinos ante la previsión de que pueda alargarse la reparación de la avería ya que la prioridad, según fuentes de la empresa, es reponer el suministro ya sea vía reparación de la línea o gracias a grupos electrógenos.

Iberdrola ha advertido de que las maniobras para aislar la avería, reponer el suministro o dar suministro por vías alternativas pueden afectar a más clientes pero son cortes momentáneos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo