Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aviso amarillo por lluvias que afectarán al final del sábado y domingo a Alicante y Valencia

Publicado

en

EUROPA PRESS. Las precipitaciones abundantes y tormentas afectarán este fin de semana al Levante y al sureste peninsular a consecuencia de una DANA que podría extenderse también los primeros días de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que espera tiempo estable en buena parte de la Península y que las temperaturas subirán a partir del domingo.

La portavoz adjunta de la Aemet, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que el frente que está terminando de pasar por la Península ha dejado precipitaciones de nieve en zonas de montaña y tormentas con precipitaciones intensas en Cataluña, sobre todo en la provincia de Barcelona. En Tona se han recogido 84 litros por metro cuadrado de los que 51 cayeron en una hora.

Esas tormentas se desplazarán este viernes a Baleares y los restos del frente también hacia el este y sureste. De un lado, ha dicho que el viento rola a norte por lo que se siguen esperando precipitaciones de nieve en el norte de la Península y el viento soplará de forma significativa en zonas altas del este de la península y en Canarias.

Además, ha informado de que la vaguada en altura se va estrangulando y queda un embolsamiento de aire frío en altura, que se junta con el viento cálido que sopla del este. «Eso es una DANA», ha resumido.

Precisamente, esa DANA que inicialmente el sábado afectará a la comunidad mediterránea y Baleares se irá descolgando hacia el sur y será muy favorable a precipitaciones importantes en zonas de Levante. De hecho, ha advertido de que hay aviso amarillo por lluvias que también afectarán al final del sábado y domingo a Alicante y Valencia.

«Es una situación que lleva bastante incertidumbre porque los modelos no predicen con mucha precisión las DANAS por lo que es aconsejable mantenerse atento a las actualizaciones de los avisos pero podrían extenderse a más zonas o más tiempo, porque a medida que se vaya moviendo a precipitaciones importantes también el lunes y el martes», ha avisado.

De hecho, ha subrayado que los avisos de riesgo por precipitación son de 20 litros en una hora o bien 60 litros por metro cuadrado en 12 horas. «Son cantidades importantes», ha comentado.

En el resto del país, Gutiérrez prevé que este sábado predomine la estabilidad excepto en estas zonas más próximas al Cantábrico y las zonas mediterráneas. «En gran parte de la Península no va a llover», ha dicho.

Las nevadas irán remitiendo en el norte de la Península y serán de forma de nieve en el interior del sureste peninsular a partir de 800 a 1.000 metros e irá subiendo durante el día a 1.200 a 1.400 metros.

En cuanto a las temperaturas, ha dicho que el sábado se mantendrán sin variaciones significativas y que el domingo y lunes volverán a subir, aunque el ascenso se notará más en las diurnas que en las nocturnas.

LLUVIAS Y VIENTO PARA LA PRÓXIMA SEMANA
De cara a la próxima semana, la portavoz ha indicado que el anticiclón se situará en la mitad norte de la Península e incluso se adentrará en Europa, de modo que se espera tiempo más o menos estable en la mitad norte, mientras que en la mitad sur «dependerá de como evolucione la DANA», pues los primeros días podría dejar precipitaciones abundantes en el área mediterránea y Alborán. También se esperan vientos fuertes de Levante en la costa mediterránea y en el Estrecho.

«En conjunto, la próxima semana se presenta con un tendencia a quedar seca en comparación con los valores climatológicamente normales en todo el país, menos en esa zona afectada por la DANA», ha resumido.

Las temperaturas oscilarán en La Coruña entre los 13 grados centígrados de máxima y 9,1ºC de mínima el sábado; 15,3ºC de máxima y 8,5ºC de mínima el domingo; 15,7ºC y 7,9ºC el lunes y 13,6ºC y 5,7ºC el martes.

En Madrid, el sábado se espera una máxima de 9,7ºC de máxima y 2,8ºC de mínima, el domingo, 13,7ºC y 3,8ºC; el lunes 14,3ºC y 4,9ºC y el martes, 13,8ºC y 2,9ºC. En Albacete, las máximas y mínimas pasarán el sábado de 11ºC a 0,2ºC; el domingo, 12,5ºC y 3,3ºC; el lunes, 13,4ºC y 3,9ºC y el martes, 14,2ºC y 3,4ºC.

Por su parte, las máximas y mínimas pasarán en Barcelona de 14,2ºC y 7,7ºC el sábado; el domingo, 16,5ºC y 9,8ºC; el lunes 16,7ºC y 8,7ºC y martes 16,2ºC y 8,1ºC. Mientras, en Sevilla, el sábado tendrán 15,5ºC de máxima y 4,6ºC de mínima; el domingo, 16,5ºC y 5ºC; el lunes, 18ºC y 8,2ºC y el martes 18,3ºC y 9,6ºC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

RTVE amenaza con retirar a España de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición

Publicado

en

España Eurovisión 2026
La cantante Melody tras proclamarse ganadora de la gala final del Benidorm Fest 2025. EFE/Morell.

España eleva la presión contra Israel en Eurovisión

Casi dos años después de los atentados de Hamás y del recrudecimiento de la ofensiva israelí sobre Gaza, el Gobierno español ha endurecido su discurso contra Israel y ha puesto sobre la mesa una medida sin precedentes: la retirada de España de Eurovisión 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) permite la participación del país hebreo.

Eurovisión, uno de los eventos culturales más seguidos del mundo con una audiencia cercana a los 200 millones de personas en cada edición, vuelve así a convertirse en un terreno de disputa política y diplomática.

El Gobierno español exige la expulsión de Israel

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, declaró este lunes en una entrevista en RNE: «Hay que lograr que Israel no participe en Eurovisión». El titular de Cultura fue más allá al advertir que España podría retirarse del festival si no se consigue la exclusión.

«No toleramos ya, como españoles, que los eventos culturales y deportivos sirvan para blanquear lo que probablemente es la mayor atrocidad que se ha visto en este mundo en el siglo XXI», criticó.

En la misma línea, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, reiteró que España no debería compartir escenario «mientras se perpetúa» la ofensiva sobre Gaza.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, adoptó un tono más moderado, pero también subrayó que «algo habrá que hacer» para impedir que Israel participe en la próxima edición. López recordó que la organización del festival expulsó a Rusia tras invadir Ucrania en 2022, lo que sienta un precedente.

RTVE oficializa la amenaza de retirada

Aunque en un primer momento RTVE se limitó a responder con un «nada que decir», la corporación pública acabó confirmando la noticia en su programa de La 1 Directo al grano.

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración la retirada de España de Eurovisión si Israel mantiene su presencia. «Seríamos el quinto país en acordarlo», explicó el presentador Gonzalo Miró.

Otros países europeos ya se han pronunciado

Países Bajos, Eslovenia, Irlanda e Islandia han condicionado su participación en Eurovisión a la presencia de Israel. Sin embargo, la posición de España podría ser decisiva, ya que forma parte del llamado big five, los cinco países que más peso tienen dentro de la UER por su aportación económica.

La presión española, unida a la de otros países, podría marcar un antes y un después en la relación entre el festival y la política internacional.

Antecedentes: RTVE ya pidió un debate interno a la UER

En abril, RTVE ya había enviado una carta a la UER para abrir un «debate interno» sobre la participación de Israel. La corporación española alegó las «preocupaciones de la sociedad civil» respecto a la ofensiva sobre Gaza.

La UER respondió que «todos los miembros son elegibles para competir», aunque reconoció estar al tanto de las «preocupaciones profundamente arraigadas» en torno al conflicto en Oriente Próximo.

El papel polémico de Israel en Eurovisión

Israel participó en la última edición con la cantante Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Su actuación le valió un polémico segundo puesto, con un fuerte apoyo del televoto (297 puntos) frente al escaso respaldo del jurado (60 puntos).

Este resultado provocó malestar en RTVE, que reclamó reformas en el sistema de votación y una auditoría externa para evitar posibles «interferencias».

Choque entre RTVE y la UER

Durante la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, denunciaron en directo el elevado número de víctimas en Gaza y pidieron la paz. La UER criticó la postura y llegó a amenazar con sanciones a la cadena española.

Lejos de retractarse, RTVE reafirmó su posición con un mensaje en redes sociales: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina».

Continuar leyendo