Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aviso amarillo por lluvias que afectarán al final del sábado y domingo a Alicante y Valencia

Publicado

en

EUROPA PRESS. Las precipitaciones abundantes y tormentas afectarán este fin de semana al Levante y al sureste peninsular a consecuencia de una DANA que podría extenderse también los primeros días de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que espera tiempo estable en buena parte de la Península y que las temperaturas subirán a partir del domingo.

La portavoz adjunta de la Aemet, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que el frente que está terminando de pasar por la Península ha dejado precipitaciones de nieve en zonas de montaña y tormentas con precipitaciones intensas en Cataluña, sobre todo en la provincia de Barcelona. En Tona se han recogido 84 litros por metro cuadrado de los que 51 cayeron en una hora.

Esas tormentas se desplazarán este viernes a Baleares y los restos del frente también hacia el este y sureste. De un lado, ha dicho que el viento rola a norte por lo que se siguen esperando precipitaciones de nieve en el norte de la Península y el viento soplará de forma significativa en zonas altas del este de la península y en Canarias.

Además, ha informado de que la vaguada en altura se va estrangulando y queda un embolsamiento de aire frío en altura, que se junta con el viento cálido que sopla del este. «Eso es una DANA», ha resumido.

Precisamente, esa DANA que inicialmente el sábado afectará a la comunidad mediterránea y Baleares se irá descolgando hacia el sur y será muy favorable a precipitaciones importantes en zonas de Levante. De hecho, ha advertido de que hay aviso amarillo por lluvias que también afectarán al final del sábado y domingo a Alicante y Valencia.

«Es una situación que lleva bastante incertidumbre porque los modelos no predicen con mucha precisión las DANAS por lo que es aconsejable mantenerse atento a las actualizaciones de los avisos pero podrían extenderse a más zonas o más tiempo, porque a medida que se vaya moviendo a precipitaciones importantes también el lunes y el martes», ha avisado.

De hecho, ha subrayado que los avisos de riesgo por precipitación son de 20 litros en una hora o bien 60 litros por metro cuadrado en 12 horas. «Son cantidades importantes», ha comentado.

En el resto del país, Gutiérrez prevé que este sábado predomine la estabilidad excepto en estas zonas más próximas al Cantábrico y las zonas mediterráneas. «En gran parte de la Península no va a llover», ha dicho.

Las nevadas irán remitiendo en el norte de la Península y serán de forma de nieve en el interior del sureste peninsular a partir de 800 a 1.000 metros e irá subiendo durante el día a 1.200 a 1.400 metros.

En cuanto a las temperaturas, ha dicho que el sábado se mantendrán sin variaciones significativas y que el domingo y lunes volverán a subir, aunque el ascenso se notará más en las diurnas que en las nocturnas.

LLUVIAS Y VIENTO PARA LA PRÓXIMA SEMANA
De cara a la próxima semana, la portavoz ha indicado que el anticiclón se situará en la mitad norte de la Península e incluso se adentrará en Europa, de modo que se espera tiempo más o menos estable en la mitad norte, mientras que en la mitad sur «dependerá de como evolucione la DANA», pues los primeros días podría dejar precipitaciones abundantes en el área mediterránea y Alborán. También se esperan vientos fuertes de Levante en la costa mediterránea y en el Estrecho.

«En conjunto, la próxima semana se presenta con un tendencia a quedar seca en comparación con los valores climatológicamente normales en todo el país, menos en esa zona afectada por la DANA», ha resumido.

Las temperaturas oscilarán en La Coruña entre los 13 grados centígrados de máxima y 9,1ºC de mínima el sábado; 15,3ºC de máxima y 8,5ºC de mínima el domingo; 15,7ºC y 7,9ºC el lunes y 13,6ºC y 5,7ºC el martes.

En Madrid, el sábado se espera una máxima de 9,7ºC de máxima y 2,8ºC de mínima, el domingo, 13,7ºC y 3,8ºC; el lunes 14,3ºC y 4,9ºC y el martes, 13,8ºC y 2,9ºC. En Albacete, las máximas y mínimas pasarán el sábado de 11ºC a 0,2ºC; el domingo, 12,5ºC y 3,3ºC; el lunes, 13,4ºC y 3,9ºC y el martes, 14,2ºC y 3,4ºC.

Por su parte, las máximas y mínimas pasarán en Barcelona de 14,2ºC y 7,7ºC el sábado; el domingo, 16,5ºC y 9,8ºC; el lunes 16,7ºC y 8,7ºC y martes 16,2ºC y 8,1ºC. Mientras, en Sevilla, el sábado tendrán 15,5ºC de máxima y 4,6ºC de mínima; el domingo, 16,5ºC y 5ºC; el lunes, 18ºC y 8,2ºC y el martes 18,3ºC y 9,6ºC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo