Síguenos

Valencia

Mazón anuncia 90 millones de ayudas «urgentes y exprés» a autónomos afectados por la dana

Publicado

en

ayudas autónomos dana

La Generalitat Valenciana aprueba ayudas de 3.000 euros para autónomos afectados por la DANA

El pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprobará este martes ayudas urgentes por un total de 90 millones de euros dirigidas a autónomos sin empleados que hayan sido afectados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. Cada beneficiario recibirá una ayuda directa de 3.000 euros, según ha anunciado el president Carlos Mazón tras una reunión con la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunitat Valenciana (ATACV).

Solicitud de las ayudas: rápida y sin burocracia

Carlos Mazón destacó que el proceso será rápido y sencillo: bastará con una declaración responsable para acceder a las ayudas. El plazo de solicitud se abrirá a partir de este jueves, y se suma a las ayudas ya en curso para autónomos societarios.

El president insistió en la necesidad de actuar con rapidez y criticó al Gobierno central, al que exigió que condone la cuota de autónomos afectados durante seis meses, en lugar de ofrecer aplazamientos que solo agravan la situación económica. Según Mazón, «no es justo» que los trabajadores por cuenta propia tengan que enfrentar pagos dobles o triples a partir de enero.

Medidas adicionales y objetivos

Estas ayudas se enmarcan en el compromiso de la Generalitat de apoyar a los autónomos afectados por la merma en su capacidad de facturación y daños causados por la DANA. Para Mazón, estas medidas son esenciales para proteger el tejido económico de la región y garantizar que los autónomos puedan recuperarse sin cargas adicionales.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo