Síguenos

Fallas

Las comisiones falleras de València recibirán 2,3 millones de euros en ayudas

Publicado

en

premios fallas infantiles 2023
Tienda 'En hilos de seda'

València aprueba el pago del 75 % de las subvenciones a las Fallas 2025

La Junta de Gobierno Local de València ha aprobado el pago del 75 % de las subvenciones para las comisiones falleras, destinadas a la financiación de los monumentos falleros. Esta partida asciende a 2,3 millones de euros, lo que supone un 4,16 % más que en 2024.

El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha confirmado que todas las ayudas estarán abonadas antes de la Plantà, cumpliendo así el compromiso de la alcaldesa, María José Catalá.

«Este es el compromiso de este ayuntamiento para dar seguridad económica a las comisiones y a los artistas», ha señalado Caballero en un comunicado.

Subvenciones para las Fallas: apoyo a comisiones y artistas falleros

Las subvenciones cubren el 30 % de la base imponible del coste de los monumentos falleros, garantizando un respaldo económico tanto a las comisiones falleras como a los artistas falleros.

Además, las comisiones afectadas por la última DANA recibirán un 10 % adicional, con un límite de 5.000 euros para fallas grandes y 2.500 euros para fallas infantiles. Para acceder a este refuerzo, deberán presentar un certificado emitido por la Junta Central Fallera o el Gremio de Artistas Falleros.

Este apoyo económico refuerza el compromiso del Ayuntamiento de València con las Fallas 2025, asegurando la viabilidad de los monumentos y la continuidad de la fiesta más emblemática de la ciudad.


 


Evolución de las ayudas a las Fallas: del respaldo municipal al impulso económico actual

Las Fallas de València, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, han contado históricamente con el apoyo institucional para garantizar su continuidad. Sin embargo, el modelo de financiación ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pasando de un respaldo puntual a un sistema consolidado de subvenciones municipales que busca dar estabilidad económica a las comisiones falleras y a los artistas falleros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Una pedida de ensueño en Denia: Álvaro Bardisa y Celia Fuster sellan su amor frente al mar

Publicado

en

Denia, la ciudad costera donde comenzó su historia de amor, ha sido también el escenario elegido por Álvaro Bardisa para pedirle matrimonio a Celia Fuster, quien formó parte de la Corte de Honor de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Una escena romántica y simbólica que ha conmovido a familiares, amigos y seguidores del mundo fallero.


📍 Denia, el lugar donde todo empezó

Álvaro Bardisa escogió cuidadosamente cada detalle: el mismo lugar donde conoció a Celia, rodeados por el Mediterráneo y un atardecer de ensueño, fue el telón de fondo de una pedida mágica. Un gesto cargado de emoción, en el que Álvaro se arrodilló y Celia, entre lágrimas de felicidad, pronunció un emocionado “sí”.


El anillo, obra de alta joyería valenciana

La joya que selló el compromiso lleva el prestigioso sello del joyero valenciano Argimiro Aguilar, quien compartió en sus redes sociales una imagen del anillo con el mensaje:

«@alvarobardi eligió Denia, el mismo lugar donde conoció a @celiafuster, para pedirle que compartan toda una vida juntos 💍
Gracias por dejarnos formar parte de este momento tan especial.
#RodearseDeLoMejor #AltaJoyeriaValencia #JoyeriaValencia»

Una pieza exquisita, diseñada para reflejar la esencia de un amor verdadero y duradero.


Celia Fuster: elegancia y tradición fallera

Celia Fuster es una joven muy querida en el entorno fallero. Su paso por la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2024 la consolidó como una mujer elegante, cercana y comprometida con las tradiciones. Ahora, junto a Álvaro, comienza una nueva etapa cargada de ilusión y nuevos sueños.


Una historia que inspira

Lo que comenzó como un flechazo en Denia, hoy se convierte en una promesa de vida juntos. La historia de Álvaro Bardisa y Celia Fuster es un recordatorio de que el amor, cuando se cuida con dedicación, se convierte en algo eterno. Una pedida tan romántica como significativa, que ha emocionado a quienes los rodean.


📸 Un momento para recordar

Las imágenes del compromiso reflejan la ternura y la autenticidad del instante: miradas cómplices, sonrisas y un mar testigo de un futuro que ya ha comenzado a escribirse.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo