Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuntamiento de València dice que «garantizará» la actuación de Mongolia y anunciará «pronto» lugar y fecha

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Nov. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València asegura que «garantizará» que el espectáculo ‘Mongolia sobre hielo’ –que se tenía que representar este fin de semana en La Rambleta y que ha sido cancelado tras recibir amenazas por parte de grupos de extrema derecha– «se pueda llevar a cabo en la ciudad». El consistorio añade que «pronto» anunciará lugar y fecha.

Así figura en un mensaje de Twitter hecho público por el ayuntamiento valenciano en respuesta la comunicado emitido este viernes por Rambleta en el informaba de que se ha visto «obligada a cancelar, por motivos de seguridad, las dos funciones del espectáculo ‘Mongolia sobre hielo’, previstas para los días 1 y 2 de diciembre, tras los contactos mantenidos en los últimos días tanto con la Policía Local como con el Ayuntamiento de València».

«La crispación, los insultos, las amenazas y la incitación a la violencia que se han expuesto en las redes sociales, así como las amenazas directas que han recibido los trabajadores de este centro, impiden, bajo las actuales condiciones, la celebración de dicho espectáculo», han explicado.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de València también ofreció un espacio alternativo para representar ‘Nunca os olvidaremos’, en el que participa Dani Mateo, tras cancelar el Teatro Olympia las funciones a causa, también, de las amenazas recibidas. En este caso, la actuación se ha fijado para el próximo 9 de febrero en el Palau de la Música.

Por su parte, el director del Institut Valencià de Cultura (IVC)
–organismo dependiente de la Conselleria de Cultura–, Abel Guarinos, ha mostrado este viernes su «apoyo» a Revista Mongolia y ha asegurado: «Si Mongolia quiere una de nuestras salas, están a su disposición».

Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa de presentación de los espacios adheridos a los beneficios del Abono Cultural Valenciano, al ser preguntado por la cancelación.

Guarinos ha mostrado «todo el apoyo» del IVC a poder «hablar con la policía autonómica para que haga viable la libertad de expresión en los espacios públicos», a pesar de las «presiones» de «grupos que no respetan la libertad de expresión».

El director del IVC ha subrayado que no hay que «tener miedo en ningún momento» porque «las instituciones y las fuerzas de seguridad están al lado de la Constitución y de la libertad de expresión», ha indicado.

«NO NOS DEBEMOS AMILANAR»
«De la misma manera que dijimos que si Dani Mateo quería utilizar una de nuestras salas, si Mongolia quiere utilizar una de nuestras salas están a su disposición, por tal de ver que no nos debemos amilanar ante presiones porque no están incurriendo en ningún delito quienes se suben al escenario», ha remarcado.

Preguntado por el hecho de que la Rambleta alegue «motivos de seguridad», Guarinos ha señalado que esta «nunca está garantizado», «pero hay casos más que evidentes de que las fuerzas de seguridad garantizan la entrada y salida y estancia en un espacio».

En este sentido, ha asegurado que los efectivos policiales, ante la organización de determinados eventos «están desde la misma mañana revisando butaca por butaca», «revisando la gente que entra» y acordonando con suficientes metros de distancia en la calle para que quien quiera manifestarse públicamente pueda, pero que no bloqueen ningún paso de entrada y salida»

Por todo ello, ha manifestado que le «extraña mucho que desde la Rambleta piensen que las propias fuerzas locales» no garantizan la seguridad. «No olvidemos que la Rambleta, aunque de gestión privada, es un espacio público» y «tantos espacios públicos como privados estoy convencido de que las fuerzas de seguridad lo van a poner fácil», ha insistido. A su juicio, no debe haber «excusa para cerrar una sala por el contenido más irónico o crítico que pueda tener un espectáculo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo