Síguenos

Valencia

Ayuntamientos afectados por la DANA exigen comisiones de investigación sin políticos y más ayudas

Publicado

en

Varios ayuntamientos de la provincia de Valencia, afectados por la DANA del 29 de octubre, han solicitado en el Congreso de los Diputados que las comisiones de investigación sobre la gestión de la catástrofe sean dirigidas por técnicos independientes, sin la intervención de políticos. Además, han reclamado ayudas urgentes para la reapertura de colegios aún cerrados y la eliminación de la regla de gasto, ya que los municipios están «con la soga al cuello».

Municipios afectados piden soluciones inmediatas

Durante la jornada «La población valenciana 100 días después de la DANA», organizada por Associació Juristes Valencians, la vicealcaldesa de Albal, María José Hernández, insistió en la necesidad de que las comisiones de investigación no estén politizadas, ya que «los políticos arriman el ascua a su sardina y no solucionan nada».

Por su parte, la concejala de Alaquàs, Marta Murciano, alertó sobre las graves consecuencias académicas para los alumnos, muchos de los cuales siguen sin poder asistir a clase y corren el riesgo de abandonar los estudios.

El alcalde de Alberic, Toño Carratalá, criticó la falta de diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana, asegurando que Pedro Sánchez y Carlos Mazón aún no han mantenido una reunión sobre la crisis, lo que, a su juicio, ha provocado un clima de crispación en lugar de soluciones.

Infraestructuras y medidas preventivas

Los alcaldes también han solicitado la mejora de infraestructuras clave, como barrancos, ríos y carreteras, para evitar futuras catástrofes. La alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, destacó la importancia de la prevención y recordó que «esta no ha sido la primera ni será la última DANA».

Desde Godelleta, la alcaldesa Amparo Pardo puso el foco en la peligrosidad de las viviendas situadas en zonas inundables, asegurando que se deben evitar nuevas construcciones en estos terrenos y destinar los fondos también a la reubicación segura de los afectados.

Más de 17.000 millones en daños y ayudas insuficientes

Según Francisco Pérez, director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), la DANA ha causado daños en activos valorados en 85.900 millones de euros, de los cuales al menos 17.000 millones han sido destruidos.

Sin embargo, de los más de 17.000 millones de euros en ayudas prometidas, solo se han ejecutado 2.325 millones, una cantidad insuficiente para la reconstrucción.

El presidente de la Associació Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, criticó que, después de 100 días, el Estado solo haya ejecutado 445 millones de euros en ayudas, mientras que la Generalitat ha destinado 315 millones, dejando a más de 80 municipios valencianos sin compensaciones efectivas.

Exigen levantar la regla de gasto para evitar el colapso económico

Los representantes municipales han urgido al Gobierno central a levantar la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan utilizar sus propios fondos en la recuperación de sus municipios. «Nos han dejado con la soga al cuello y al borde del descalabro económico«, han denunciado.

Los municipios afectados continúan esperando respuestas y medidas efectivas para afrontar las devastadoras consecuencias de la DANA.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo