Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuso envía 25 autobuses a Valencia para conectar Torrent con la capital tras la DANA

Publicado

en

Ayuso declaraciones mascletà Madrid

Ayuso colabora con el transporte en Valencia: 25 autobuses de Madrid conectan Torrent con la Capital

València, 11 nov (EFE) – La Comunidad de Madrid ha mostrado su apoyo a las zonas afectadas por las inundaciones causadas por la DANA el pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana. En respuesta a los daños provocados, especialmente en las infraestructuras de transporte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado el envío de 25 autobuses y 80 conductores para facilitar la conexión entre Torrent y el centro de València. Este servicio de autobuses lanzadera, que comienza a operar desde este lunes, busca paliar los problemas de movilidad causados por el cierre temporal de la línea de metro que conecta ambos municipios.

La situación en Torrent y la respuesta de la Comunidad de Madrid

El cierre de la línea de metro entre Torrent y València Sud, una de las principales vías de transporte público para los residentes de esta localidad, dejó a miles de personas sin una conexión directa a la capital. La tormenta dañó gravemente las vías del metro, así como las instalaciones de las Oficinas Centrales de FGV en València Sud, lo que hizo necesario buscar una solución rápida para garantizar la movilidad de los vecinos de Torrent y otras localidades cercanas.

Como parte de la respuesta a esta crisis, el Gobierno de la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un servicio de autobuses lanzadera, con la colaboración de la Comunidad de Madrid. Los 25 autobuses de color verde, cedidos por Madrid, están siendo operados por 80 conductores y otros profesionales del transporte para garantizar la normalidad del servicio y facilitar el traslado de los ciudadanos afectados.

Detalles del servicio de autobuses lanzadera

El servicio conecta la Plaza Unió Musical de Torrent con varios puntos estratégicos de València, incluyendo paradas en la calle San Vicente Mártir, cerca de lugares clave como la plaza de España. Los autobuses operarán todos los días, con un horario de 6:00 a 22:00 horas, y tendrán una frecuencia de paso de cinco minutos para atender la demanda de los viajeros. Además, el servicio será completamente gratuito, una medida impulsada por la Generalitat Valenciana para aliviar la carga económica que podría suponer el transporte adicional en este momento de emergencia.

Este esfuerzo conjunto responde a la necesidad urgente de restablecer la movilidad entre Torrent y València mientras se llevan a cabo las labores de reparación en la infraestructura de metro afectada por las inundaciones.

El agradecimiento de Mazón y Ayuso

La presidenta Isabel Díaz Ayuso se mostró agradecida por la oportunidad de colaborar en la recuperación de las infraestructuras de transporte de la Comunidad Valenciana. En su mensaje, Ayuso destacó la rapidez con la que se organizó el despliegue de los autobuses y el esfuerzo de los conductores y el personal de apoyo, expresando su gratitud a todos los involucrados. Según Ayuso, “los autobuses ayudarán a conectar Torrent, Ribarroja, Liria y otras localidades afectadas con la capital, lo que facilitará enormemente la vida de los ciudadanos durante esta crisis”.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, también expresó su agradecimiento hacia la Comunidad de Madrid por la rápida intervención y el envío de los autobuses. Mazón resaltó que esta ayuda es fundamental para aliviar las dificultades diarias de los vecinos de Torrent, quienes han estado enfrentando grandes problemas de movilidad debido a los daños en las infraestructuras locales. En su mensaje, Mazón destacó que este tipo de colaboración interinstitucional es crucial para superar la emergencia y devolver la normalidad a los municipios afectados.

Impacto en la movilidad y la recuperación de infraestructuras

Además de los autobuses lanzadera, otras medidas de transporte también han sido implementadas en la zona, como el restablecimiento de algunas líneas de Metrobús y el refuerzo de las líneas de TorrentBus, que ahora incluyen conexiones con el Polígono Industrial Mas del Jutge. Sin embargo, estas soluciones aún resultan insuficientes para atender las necesidades de los más de 90.000 habitantes de Torrent. La situación es aún más complicada debido a los daños causados por las inundaciones en puentes y pasarelas clave de la ciudad.

Por ejemplo, el puente sobre la CV-36, que conecta Torrent con la autovía Torrent-València, se desplomó debido al desbordamiento del barranco, lo que afectó también a la A-7. La fecha prevista para la reapertura de esta vía es el 18 de noviembre, aunque las autoridades continúan trabajando en la recuperación de las infraestructuras dañadas.

Conclusión: Un esfuerzo conjunto para superar la crisis

El envío de los autobuses de la Comunidad de Madrid es un claro ejemplo de la colaboración entre las administraciones autonómicas para afrontar los efectos devastadores de la DANA. Gracias a este esfuerzo conjunto, los ciudadanos de Torrent y otras localidades cercanas podrán continuar con sus desplazamientos cotidianos, mientras se trabaja en la reconstrucción de las infraestructuras dañadas.

A medida que las autoridades locales y regionales sigan gestionando la crisis, la cooperación entre comunidades autónomas será crucial para restaurar la normalidad en la movilidad y en la vida diaria de los afectados por las inundaciones.

 

Metrovalencia reactiva líneas de tranvía tras la DANA

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo