Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuso cree que el Gobierno esperará al 4M para tomar «medidas impopulares»

Publicado

en

EFE

Madrid, 29 abr (EFE).- La presidenta madrileña y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado este jueves que el Gobierno está esperando a adoptar «medidas impopulares» cuando acabe la campaña electoral en Madrid, y le ha apremiado a que establezca el marco normativo para restringir derechos fundamentales, como la movilidad.

«Estamos en una profunda alegalidad», ha afirmado Ayuso en una visita a una almazara de la cooperativa de aceite de oliva Recespaña de Villarejo de Salvanés, acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, reafirmó ayer la intención del Gobierno de que, cuando finalice el estado de alarma el 9 de mayo, no haga falta prorrogarlo por la situación epidemiológica, y recordó que los aforos en espectáculos como corridas o eventos deportivos son responsabilidad de las comunidades autónomas.

No obstante, precisó que deben ser «tremendamente cuidadosos» con este tipo de espectáculos las autonomías con una incidencia cercana a los 400 casos, ya que «pueden atraer una afluencia importante».

«El Gobierno será el que decida que marco normativo nos va a dar», ha señalado Ayuso, que ha urgido al Gobierno a tomar medidas porque «los que sí estamos gestionando debemos organizarnos», ya que las autonomías no pueden restringir derechos fundamentales, como establecer un toque de queda.

La Comunidad de Madrid está esperando a que finalice la campaña para ver «qué decisiones toma el Gobierno, que por ahora desconocemos», y ha precisado que, por el momento, continuarán las mismas restricciones, con el cierre de la hostelería y el toque de queda a las 23.00, dados los datos epidemiológicos de la región.

Aunque la incidencia está bajando, ha explicado Ayuso, lo «más sensato haya elecciones o no» es seguir actuando con «responsabilidad» porque «aún tenemos al virus encima».

«Existe la posibilidad a partir del 9 de mayo de que la gente pueda reunirse en sus casas sin cortapisas y permitir que haya reuniones de 20 y 30 personas, y bares y restaurantes a las 23.00 cerrados», ha declarado Ayuso.

Sobre la advertencia de Darias a la celebración de espectáculos públicos como la corrida de toros en Las Ventas el 2 de mayo, Ayuso ha pedido a la ministra que «se ocupe de la cepa india» y «se olvide de la campaña en Madrid», al tiempo que ha subrayado que el aforo en la misma será «muy limitado» del 40 %, con tan solo 6.000 localidades vendidas.

Según Ayuso, los accesos «están garantizados» gracias a la «magnitud» de las entradas a la plaza, por lo que «en una situación intermedia este festejo se puede celebrar con total de seguridad», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo