Síguenos

Valencia

La jueza de Azud cree que la trama pagó gastos electorales del PSPV en 2007

Publicado

en

azud pagos pspv
Manolo Mata, defensor de uno de los principales acusados de la trama de corrupción Azud, atiende a la prensa EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 14 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La titular de Instrucción 13, que dirige el conocido como caso Azud, ha vinculado a empresas de la supuesta trama corrupta liderada por el constructor Jaime María Febrer con pagos a firmas de publicidad que realizaron actos electorales para el PSPV en la campaña electoral de 2007.

En un reciente auto, al que ha tenido acceso EFE, la jueza detalla como la empresa pública Espacios Urbanos de Xixona abonó a Gigante Edificaciones y Obras -una de las empresas supuestamente colaboradora del Grupo Axis para la generación de fondos en efectivo con los que abonar comisiones ilícitas- una importante suma de dinero en concepto de gastos de publicidad.

Con parte de esos fondos, añade el citado auto, Gigante efectuó pagos a empresas vinculadas a la publicidad, en total 484.480 euros (a Metrofilms, Industrias Gráficas Valencianas, Key, Publiexpress y Cronosport).

Dichas empresas, detalla la magistrada, se dedicaban a la publicidad y trabajaban para el Partido Socialista en esta materia.

Azud pagos PSPV

Según el auto, el conglomerado empresarial Axis del empresario Jaime María Febrer -uno de los supuestos cabecillas de la trama corrupta Azud- procedió, a través de mercantiles interpuestas, a ingresar la cantidad reseñada a las empresas de publicidad que trabajaron para el PSPV.

Febrer, añade la instructora, mantenía numerosas reuniones con José Cataluña, en las que abordaban cuáles debían ser las funciones que tenía que realizar la mercantil Gigante para pagar, con fondos del Grupo Axis, gastos de publicidad en la campaña del PSPV de 2007.

Las partes consultadas por Efe opinan que los hechos descritos en este auto podrían estar ya prescritos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo