Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Baja el precio del gas en el 20% de los hogares: ¿eres uno de ellos?

Publicado

en

Un 21% de los hogares españoles tienen contratada la tarifa regulada del gas, la TUR, que acaba de bajar su precio. En cambio,el 80% restante tienen una tarifa en el mercado liberalizado y no se benefician directamente de esta ventaja

La tarifa regulada TUR del gas se revisa cada 3 meses. Los hogares que siguen teniendo esta tarifa (1,6 millones, una quinta parte del total), comienzan abril con una buena noticia, pues verán cómo el precio del kWh que pagan por su suministro de gas se reduce en 7,2% para la tarifa 3.1 (los hogares que menos consumen) y hasta un 8,2% para los hogares que tienen contratada la tarifa 3.2,  normalmente los que tienen calefacción con gas.

Este descenso en abril se suma a la bajada de hace tres meses, y los usuarios con esta tarifa lo notarán en sus bolsillos.

Por ejemplo, en un hogar con 9000 kWh de consumo anual (tarifa de acceso 3.2), esta bajada supondrá un 6,4% de descuento en su factura media (7,3 € menos cada bimestre). Para quienes tengan la  tarifa de acceso 3.1 y un consumo anual de aproximadamente 3.500 kWh al año  la bajada es algo menor, en torno a un 5,3% de descuento.

Fuente: OCU

Los del mercado libre no se beneficiarán

Como decimos, esta rebaja del precio del gas natural sólo afecta a los hogares con tarifa regulada TUR, que son minoría ¿Qué pasa con los demás?El resto de hogares están en el mercado liberalizado y, están a expensas de lo que diga su contrato, que se actualizará en el momento que hayan fijado con el precio que entonces tenga el gas.

Deben prestar especial atención los hogares que contrataron o revisaron su tarifa en otoño de 2018: desde entonces la tarifa TUR acumula rebajas de al menos un 12% de las que no se habrían beneficiado.

Por otro lado, estos buenos precios actuales del gas indican que este puede ser un buen momento para contratar un precio fijo que garantice buenos precios para el próximo invierno.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo