Síguenos

Valencia

¿Cuáles son los impuestos que bajará Catalá?

Publicado

en

bajada impuestos

València, 30 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de València aprobará una bajada de impuestos y tasas municipales que supondrá un ahorro de 71 millones de euros.

La Junta de Gobierno Local inicia los trámites para aprobar la bajada de impuestos que ahorrará 71 millones

El concejal y portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, ha destacado que uno de los compromisos prioritarios de la alcaldesa “es bajar la presión fiscal a la ciudadanía». Por ello, ya se han iniciado los trámites en la JGL de este viernes “con el objetivo de que entre en vigor el 1 de enero de 2024”.

Según ha explicado Caballero, el actual gobierno municipal “quiere aplicar en el Presupuesto del Ayuntamiento de Valencia de 2024, que deberá aprobarse en el último trimestre de este año, una rebaja fiscal, junto a una mejora en la calidad de la prestación de los servicios municipales que dé respuesta a las principales necesidades de los valencianos y las valencianas”.

Por ello, esta rebaja de impuestos “supondrá un ahorro de 71 millones de euros para la ciudadanía, 4 millones más de los que prometimos en campaña”, ha destacado.

El portavoz ha precisado: “somos conscientes del esfuerzo que llevan realizando las familias valencianas tras el constante incremento de los precios experimentado en los últimos años. El coste de los alimentos ha aumentado en un 12 % respecto al año pasado y a este incremento debemos añadir el aumento en el valor de las hipotecas y el precio del alquiler, donde Valencia lidera el incremento del porcentaje de ingresos necesarios para alquilar una vivienda”.

Las familias valencianas llevan dos años ahogadas

Caballero ha afirmado que esta escalada de precios “está afectando a las familias valencianas durante más de dos años y ha provocado una importante pérdida del poder adquisitivo”.

Por ello, para el actual gobierno municipal es “prioritario” abordar una rebaja de determinados impuestos y tasas municipales para “contribuir a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, en un momento de incertidumbre económica como el actual, manteniendo y mejorando la calidad en la prestación de los servicios municipales”.

¿Dónde se refleja la bajada de impuestos?

  • Reducción de  un 20 % el tipo de gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana.
  • Ampliación de las bonificaciones aplicables a las familias numerosas. Con una bonificación del 60 % para las familias de carácter general y una bonificación del 90 % a las familias de categoría especial.
  • Rebaja en un 8 % el impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica.
  •  Ampliación de la bonificación para casos de herencias y transmisión “inter vivos” de negocios o comercios entre familiares.  Hasta un 95 %, independientemente del valor catastral.
  • Rebaja en la tasa por los servicios de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo. Se verá tanto en la tarifa de consumo como en la tarifa de servicio. “Con el objetivo de volver recaudar un importe similar a los ingresos percibidos en 2019. Estos suponen aproximadamente, una disminución del 50 % en la recaudación por esa tasa”, ha indicado el concejal.

VIVIENDA

El Ayuntamiento ha acordado aceptar una subvención de 1,6 millones de euros del Consell para facilitar una vivienda inmediata a personas especialmente vulnerables como son las víctimas de violencia de género o quienes carecen de hogar o han sufrido un desahucio.

EMT

La junta de gobierno local ha acordado acogerse a la prórroga de seis meses, aprobada por Real Decreto-Ley del Gobierno de España, para subvencionar un 30% de los abonos de transporte público, y cofinanciará esta ayuda hasta el 50 %, para que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) mantenga durante el próximo semestre el precio de diferentes títulos multiviaje reducido a la mitad.

Concretamente, el consistorio destinará 880.000 euros para abaratar el precio de desplazamientos con la EMT. “A partir de ahora la movilidad va a ser sinónimo de sentido común. Gracias a expertos en la materia y criterios técnicos y agentes implicados”, ha apuntado Caballero.

CABANYAL

La Junta de Gobierno también ha aprobado el proyecto de saneamiento del alcantarillado de la zona del Llamosí, en el barrio del Cabanyal-Canyamelar. La renovación integral de las tuberías del área tiene un coste de 2.160.709’75 euros, IVA incluido.

POLICÍA LOCAL

La JGL ha aprobado la adjudicación de la ejecución de las obras de la nave destinada al grupo GAMA  de la Policía Local de València. La nave estará ubicada junto a la central de la avenida del Cid. Las obras tienen un coste de 588.200’36 euros, IVA incluido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo