Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Bálsamo del tigre: El analgésico natural que triunfa décadas después

Publicado

en

Bálsamo del tigre
El bálsamo del tigre es un remedio muy popular contra dolores y molestias de distinto tipo, pero… ¿qué es realmente?, ¿para qué se utiliza?, ¿es efectivo? Te contamos para qué sirve y lo que puedes esperar de este ungüento.

Un ungüento medicinal con muchos usos

El bálsamo del tigre es un remedio que tiene su origen en la medicina tradicional china: se trata de un ungüento con extractos de plantas, que recibió el nombre “del tigre” por la imagen de fuerza y vigor que tiene este animal.

Es una pomada o ungüento que se empezó a usar a principios del siglo pasado, convirtiéndose en un producto básico de los botiquines de las familias chinas durante toda una generación.

Y tras unos años en que cayó en desuso, ahora los productos de Bálsamo del Tigre se han vuelto muy populares: algunos datos indican que se venden 66 millones de unidades al año.

Los botes de bálsamo del tigre se pueden comprar en supermercados, tiendas de deporte, farmacias, parafarmacias, herboristerías… y los usan personas de todo el mundo, incluidos deportistas de elite, que confían en sus propiedades para aliviar el dolor muscular, de las articulaciones o el dolor de cabeza.

¿Qué ingredientes lleva?

Contiene ingredientes derivados de extractos de plantas y aceites minerales derivados del petróleo, como la parafina y petrolatum.

De todos esos compuestos, hay algunos más activos desde el punto de vista farmacológico, como el alcanfor y el mentol, dos sustancias con efectos rubefacientes, además de otros ingredientes como el cajuput, el aceite de menta, el aceite de clavo y el aceite de canela.

El alcanfor

Es una sustancia extraída del árbol Cinnamomum camphora o alcanforero, a la que se atribuyen varias propiedades biológicas, actividades antimicrobianas, antitusivas y antinociceptivas.

Se supone que los efectos analgésicos del alcanfor pueden deberse a una desensibilización y bloqueo de ciertos receptores neuronales.

Además, el alcanfor puede actuar y sensibilizar otro tipo de receptor estimulándolo y al mismo tiempo inhibiendo su respuesta al mentol; es probable que este mecanismo sea el responsable de la mejora de las sensaciones de frío por el alcanfor.

El alcanfor también puede inducir una desensibilización de otro tipo de receptor que tiene un papel específico en las sensaciones de calor y dolor.

El mentol

Un alcohol terpénico cíclico que se encuentra en la menta (Mentha spp.), puede provocar una agradable sensación de frío cuando se utiliza en concentraciones moderadas. Estudios in vitro e in vivo han mostrado los efectos analgésicos y sobre los músculos de esta sustancia.

Tipos de bálsamo del tigre: bálsamo del tigre rojo y bálsamo del tigre blanco

Existen dos formulaciones tradicionales de bálsamo del tigre, el rojo y el blanco.

El bálsamo del tigre rojo, es el más popular. Contiene alcanfor (11%), mentol (10%), aceite de clavo (5%), aceite de cajuput (7%), así como aceite de canela, aceite de menta desmentolizado, parafina y petrolatum. Tiene una mayor concentración de aceite de clavo y mentol. En general se recomienda más para aliviar los músculos doloridos.

Tigre blanco

El bálsamo del tigre  blanco tiene alcanfor (11%), mentol (8%), aceite de clavo (1,5%), aceite de cajuput (13%), así como aceite de menta desmentolizado en un 16%, parafina y petrolatum. Se usa para aliviar el dolor de cabeza por tensión, y también para otros usos.

Un remedio tradicional contra el dolor

El bálsamo del tigre tiene muchos usos.

  • Se vende como producto para masaje,  para paliar el dolor muscular y articular.
  • Se usa también para tratar la congestión, dolor de cabeza
  • Por último, hay quien lo aplica para cualquier tipo de dolencia, e incluso para picaduras de insectos.

¿Cómo funciona el bálsamo del tigre?

En teoría, el bálsamo del tigre actúa “engañando” a las terminaciones nerviosas con sensaciones de enfriamiento y calentamiento, interrumpiendo otras señales de dolor.

Pero ¿qué dicen los estudios científicos sobre esto? Aunque los estudios controlados son escasos y la evidencia limitada, hay indicios de que los ungüentos de bálsamo del tigre podrían ser útiles para el tratamiento del dolor de cabeza por tensión, y parecen ser capaces de aumentar el flujo sanguíneo de las piernas si se combinan con un masaje.

¿Cómo se usa?

Basta coger una pequeña cantidad de bálsamo en los dedos y extender y masajear por la zona.

Es importante lavarse las manos después de la aplicación y respetar algunas precauciones:

  • No aplicar cerca de los ojos, ni en mucosas como las de la boca, las fosas nasales, la vagina, el recto o el pene.
  • No debe aplicarse en heridas abiertas, pieles irritadas, inflamadas, enrojecidas, agrietadas o secas.
  • Tampoco se debe aplicar antes o después de exponer la piel a condiciones de calor y humedad, como una ducha caliente, una sauna o una bañera caliente. Tampoco sobre la piel ya calentada de otra manera, como con una manta eléctrica.
  • En general no se recomienda en menores de 12 años y está contraindicado en menores de 3 años.
  • Apenas hay investigaciones sobre el uso del bálsamo de tigre durante el embarazo o la lactancia, por lo que no se recomienda tampoco en estas situaciones.

Con todo, este remedio no es inocuo:

  • Como efectos secundarios, a veces puede causar enrojecimiento, picor, sensación de quemazón, irritación de la piel, y dificultades respiratorias (cuando se aplica en el pecho para la congestión).
  • Y también alergias, hay casos de dermatitis probablemente atribuibles al uso de estos ungüentos, de hecho, entre sus ingredientes figura el eugenol, una fragancia clasificada como alergénica. Por lo que, si una persona es sensible y no ha utilizado nunca el Bálsamo del Tigre, lo mejor es probar una pequeña cantidad en el antebrazo. Esperar un día entero y ver si hay reacciones alérgicas antes de aplicar el bálsamo en una zona más amplia.

Tu salud y bienestar son nuestra prioridad, y por eso te ayudamos a protegerlos con la mejor información: noticias, consejos, estudios, análisis comparativos…, y también con servicios exclusivos, como la Línea OCU Salud, un servicio médico telefónico las 24 horas al día. En OCU cuidamos de ti y de los tuyos, para que vivas más tranquilo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

El perfume de 11 euros de Mercadona que imita a uno de 200 y arrasa en redes

Publicado

en

perfume mercadona
Verissime. Touch for Her de Mercadona

El último perfume de Mercadona que está triunfando en redes es la perfecta imitación de Blanche de Byredo (195 euros) y lo puedes tener por 11 euros.

Perfume Mercadona

La Perfumería de Mercadona ha conseguido captar en los últimos tiempos el interés de influencers y especialistas en belleza gracias a algunos de sus lanzamientos estrella. Pocos saben que, para la elaboración de sus fragancias, la cadena de supermercados cuenta periódicamente con perfumistas de prestigio internacional creadores de referencias para firmas como Gucci, Dior o Jo Malone.

Tal es el caso de Verissime , una colección de cuatro perfumes lanzada a finales de 2021 que, en solo unos meses, se convirtió en tendencia en redes sociales y éxito de ventas y hoy, años después, sigue triunfando.

A la venta por 11 euros

¿El motivo? Su aroma premium de estilo afrancesado, a la venta por 11 euros, que recuerda al de una firma nicho valorado en casi 200 euros.

Verissime está disponible en La Perfumería de todas las tiendas Mercadona de España y Portugal y se presenta en cuatro versiones, dos femeninas y dos masculinas , pensadas para poder combinarse entre ellas o para ir alternando su uso en las distintas épocas del año.

Su diseño sobrio y delicado encaja en cualquier ambiente arquitectónico proporcionándole el carácter aspiracional “Pinterest” muy valorado por los creadores de contenido.

¿A qué huele Verissime?

Es detrás de aquellos pequeños gestos y detalles que nos hacen verdaderos únicos donde se revela nuestra esencia. Verissime Bright for Her es una fragancia que invita a sentirse bien, sin edad ni etiquetas.

Tal y como su nombre indica, representa la luz hecha perfume. Las notas cítricas vibrantes de la bergamota se fusionan con los suaves acordes florales del azahar y el fondo amaderado y exquisito del almizcle.

La verdadera elegancia reside detrás de la autenticidad, la falta de esfuerzo y la belleza de lo espontáneo. Verissime Touch for Her parte de un corazón floral intenso que combina los matices fríos y elegantes de salida de las maderas blancas con el poder sensual del almizcle más cremoso.

La frescura clara y profunda de las notas acuaticas genera un destello de confort delicado.

Verissime. Style for Him

¿Existe un atractivo mayor que ese rasgo que siempre permanezca más allá de los escenarios concretos? Esa es la clase de elegancia que aspira a recrear la versión masculina del perfume.

Verissime Touch for Him reinterpreta las notas cítricas que se alían con las especias más vibrantes como la pimienta rosa, las maderas ambaradas más sensuales y la cremosidad del musc.

Pensando en el hombre elegante y tradicional, aquel se mueve con fluidez en cualquier ambiente sintiéndose cómodo en su propia piel se ha creado Verissime Spirit for Him, un perfume en el que la energía de los cítricos convive en armonía perfecta con las notas especiadas y ambaradas, las hojas de violeta y el musgo verde.

Perfume de carácter nicho perfecto para el verano

Una de las tendencias en perfumería que cada vez está ganando más fuerza es la de los perfumes que huelen a limpio transmitiendo clase y elegancia actual.

Verissime está a la venta en la Perfumería de Mercadona a un precio de 11 euros y su aroma, que combina notas cítricas, amaderadas y florales, ha sido equipada por distintas influencers y expertas en belleza por otras opciones premium de firmas consideradas nicho, término que sirve para definir a aquellas marcas que dan respuesta a las necesidades de un público que busca singularidad y exclusividad.

 

Continuar leyendo