Síguenos

Valencia

Así son los nuevos bancos que puedes ver en Valencia hechos con tarjetas de crédito recicladas

Publicado

en

bancos Valencia tarjetas de crédito recicladas

El Ayuntamiento de Valencia ha empezado a distribuir una treintena de bancos por diferentes puntos de la ciudad, cuya particularidad es que están fabricados a partir de tarjetas de crédito bancarias tras ser sometidas a un proceso de reciclaje. Se trata de una iniciativa de carácter sostenible que el consistorio impulsa en colaboración con el Banco de Santander.

¿Dónde ver los nuevos bancos?

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, y el director territorial de Banco Santander en la Comunidad Valenciana y región de Murcia, Luis Rodríguez de la Fuente, han sellado esta mañana el acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera entrega este año a la ciudad un total de 34 bancos fabricados con tarjetas bancarias recicladas.

Ambos han visitado el primero de los bancos, que se ha ubicado entre las calles de Joaquín Benlloch y Vicente Marco Miranda. Tal como han explicado ambos, la voluntad es seguir colaborando para que se establezca una continuidad en los próximos años “para hacer de Valencia una ciudad cada vez más sostenible”.

Este nuevo mobiliario urbano se irá instalando próximamente en zonas de nueva expansión de la ciudad como Malilla Norte, las calles Isla Formentera y Vicente Marco Mirando, o en las inmediaciones del campo de fútbol municipal de Malilla, entre otras ubicaciones.

Crear ciudades mejores

Tal como ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, “la colaboración público-privada debe ser una constante  en nuestra acción de gobierno y por esa razón fomentamos este tipo de iniciativas que contribuyen a que Valencia apueste por la sostenibilidad”. “Este –ha continuado- es un ejemplo sencillo de que entre todos debemos contribuir a construir ciudades mejores para nuestros vecinos”.

El concejal ha recordado también que, además del impulso a la sostenibilidad, esta iniciativa “supone también una respuesta a las demandas de los vecinos que, en estas zonas concretas, nos han trasladado sus peticiones para que habilitemos las calles y plazas con nuevo mobiliario urbano”.

Los nuevos bancos de Valencia hechos con tarjetas de crédito recicladas

Por su parte, director de Instituciones del Santander, José Miguel Lorente, ha señalado que “esta donación supone un paso más en el compromiso que mantenemos con la ciudad de Valencia y un claro ejemplo de economía circular y de nuestro esfuerzo por ser cada día un banco más responsable y reducir nuestro impacto en el medio ambiente”. El representante de la entidad financiera ha añadido que “hacer partícipes a los valencianos de este esfuerzo supone para nosotros una gran satisfacción”.

Hace un año que Banco Santander puso a disposición de sus clientes la posibilidad de entregar sus tarjetas caducadas o deterioradas para someterlas a un proceso de reciclaje y transformación en mobiliario urbano. El proceso se inicia cuando el cliente deposita su tarjeta caducada en el cajero automático. Unos días después, recibe un mensaje que le confirma que dicha tarjeta ha sido reciclada.

El proceso de reciclaje

Las tarjetas de crédito se convierten así en materia prima para fabricar este tipo de mobiliario; pero no es el único material potencialmente recuperable. También se utilizan otros elementos, como redes marinas recuperadas del fondo del mar, que encuentran una segunda vida útil. El Banco de Santander ha reciclado ya más de 769.000 tarjetas caducadas, dentro de su apuesta por la economía circular y por continuar reduciendo sus impactos medioambientales.

Tal como han señalado desde la entidad, Banco Santander se ha fijado el objetivo de que, en 2025, todas sus tarjetas estén fabricadas con materiales sostenibles en todos los países en los que opera. Sólo en España, Santander ahorrará este año más de 22 toneladas de plástico de un solo uso y 360 toneladas de CO2 equivalente por la emisión de más de 4,5 millones de tarjetas de materiales sostenibles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo