Síguenos

Cultura

Las mejores bandas de Valencia vuelven a la Plaza de Toros

Publicado

en

bandas de Valencia Plaza de Toros
Foto: BARCELÓ

(OFFICIAL PRESS-EFE) Las bandas de música celebrarán este viernes y sábado en la Plaza de Toros de València la Festa de la Música Valenciana con un concierto de la sociedades premiadas en el último certamen, un homenaje a las centenarias y un concurso.

Viernes 7 de julio

Este viernes a las 22 horas la Societat Unió Artístico Musical de Sollana, la Sociedad Musical La Armónica de San Antonio y la Societat Musical Lira Saguntina, premiadas en el 46 Certamen de Bandas de la Diputación de Valencia ofrecen un concierto en un acto que rendirá homenaje a las sociedades musicales centenarias con la entrega de los galardones que reconocen su trayectoria.

Las bandas de Valencia vuelven a la Plaza de Toros

Las agrupaciones que tienen más de 100 años de antigüedad son:

  • la Societat Protectora Musical d’Antella (150 años)
  • la Agrupació Musical de Massarrojos (150 años)
  • la Unió Musical d’Albaida L’Arany» (100 años)
  • la Unió Artística Musical de Vilamarxant (100 años)
  • la Associació Artístico-Musical de Oliva (125 años)

Sábado 8 de julio

La programación continúa el sábado 8 de julio, también a las 22 horas, con el I Certamen de Bandas de Sección Especial (las que tienen más de 150 miembros), una celebración competitiva en la que participarán la Banda Simfònica Unió Musical de Torrent y la Societat Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera.

La jornada irá acompañada de otras actividades musicales que complementan la programación de la Festa de la Música Valenciana dentro de un fin de semana cargado de música en la ciudad.

Con motivo de esta cita, la Delegación de Bandas de la Diputación continúa dando apoyo a la composición de obras de encargo con la obra Concert per a banda, de Amando Blanquer Ponsoda con reorquestación a cargo de Ferrer Ferran.

El jurado está compuesto por miembros de procedencia internacional, y la objetividad de las deliberaciones se verá reforzada por un sistema de puntuación basado en 10 criterios. Para finalizar el acto se realizará la entrega de premios de esta primera edición de Bandas de Sección Especial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo