Síguenos

Cultura

Las mejores bandas de Valencia vuelven a la Plaza de Toros

Publicado

en

bandas de Valencia Plaza de Toros
Foto: BARCELÓ

(OFFICIAL PRESS-EFE) Las bandas de música celebrarán este viernes y sábado en la Plaza de Toros de València la Festa de la Música Valenciana con un concierto de la sociedades premiadas en el último certamen, un homenaje a las centenarias y un concurso.

Viernes 7 de julio

Este viernes a las 22 horas la Societat Unió Artístico Musical de Sollana, la Sociedad Musical La Armónica de San Antonio y la Societat Musical Lira Saguntina, premiadas en el 46 Certamen de Bandas de la Diputación de Valencia ofrecen un concierto en un acto que rendirá homenaje a las sociedades musicales centenarias con la entrega de los galardones que reconocen su trayectoria.

Las bandas de Valencia vuelven a la Plaza de Toros

Las agrupaciones que tienen más de 100 años de antigüedad son:

  • la Societat Protectora Musical d’Antella (150 años)
  • la Agrupació Musical de Massarrojos (150 años)
  • la Unió Musical d’Albaida L’Arany» (100 años)
  • la Unió Artística Musical de Vilamarxant (100 años)
  • la Associació Artístico-Musical de Oliva (125 años)

Sábado 8 de julio

La programación continúa el sábado 8 de julio, también a las 22 horas, con el I Certamen de Bandas de Sección Especial (las que tienen más de 150 miembros), una celebración competitiva en la que participarán la Banda Simfònica Unió Musical de Torrent y la Societat Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera.

La jornada irá acompañada de otras actividades musicales que complementan la programación de la Festa de la Música Valenciana dentro de un fin de semana cargado de música en la ciudad.

Con motivo de esta cita, la Delegación de Bandas de la Diputación continúa dando apoyo a la composición de obras de encargo con la obra Concert per a banda, de Amando Blanquer Ponsoda con reorquestación a cargo de Ferrer Ferran.

El jurado está compuesto por miembros de procedencia internacional, y la objetividad de las deliberaciones se verá reforzada por un sistema de puntuación basado en 10 criterios. Para finalizar el acto se realizará la entrega de premios de esta primera edición de Bandas de Sección Especial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

Publicado

en

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

El reconocido miembro de la Academia de San Carlos de Bellas Artes de València y destacado coleccionista de arte, José Huguet Chanzá, ha fallecido a los 94 años de edad en su hogar de València.

Nacido en Benifaió, Huguet fue una figura clave en el panorama cultural de la Comunitat Valenciana, conocido por su pasión por la fotografía, los mapas, y la cartelería, campos en los que fue un verdadero pionero.

Una vida dedicada al Arte y la Cultura

José Huguet fue nombrado miembro de honor de la Academia de San Carlos en 2004, un reconocimiento a su extensa carrera como escritor, investigador y coleccionista. Su legado incluye la creación del Museo de la Imprenta, un proyecto que desarrolló con dedicación y que abrió sus puertas en el Monasterio del Puig, gracias a la colaboración de la Orden de los Mercedarios, quienes le cedieron un espacio para su colección.

El Museo de la imprenta: Un proyecto fundacional

El Museo de la Imprenta fue uno de los logros más significativos de Huguet.

A través de su conexión con relevantes figuras de la cultura, logró reunir más de 200 piezas que enriquecieron la colección. Además, la colaboración con fotógrafos de renombre como Ricardo Vic y Vicent Sales permitió que la colección creciera hasta alcanzar casi mil piezas, incluyendo carteles, grabados, folletos y mapas.

Gracias a su visión y dedicación, el museo fue donado a la Generalitat Valenciana bajo el mandato del presidente Francisco Camps, quien lo aceptó y, en un acuerdo con la orden eclesiástica, facilitó su alquiler. En 2008, el museo se transformó en el Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, consolidándose como uno de los principales referentes culturales de la región y hermanándose con el prestigioso Museo Gutenberg de Maguncia.

Huguet: Un legado imperecedero

A lo largo de su vida, José Huguet dejó una huella imborrable en la cultura de València y de la Comunidad Valenciana. Su pasión por el arte y su incansable trabajo en la preservación de la historia gráfica y fotográfica de la región lo convierten en una figura fundamental dentro de la historia cultural española.

Su fallecimiento marca el final de una era, pero su legado perdurará a través del Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, y de su contribución al enriquecimiento cultural y artístico de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo