Síguenos

Empresas

Bankia deja de existir como banco tras publicar el BOE su salida del registro

Publicado

en

Madrid, 14 abr (EFE).- Bankia dejará de existir como banco de forma oficial a partir de este miércoles, tras publicar el Boletín Oficial del Estado su salida del Registro de entidades de crédito, que data del pasado 26 de marzo, debido a su fusión por absorción con CaixaBank.

De esta forma, la entidad cumple con lo que establece el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero, que desarrolla la Ley 10/2014 de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito.

La desaparición de Bankia pone fin a una historia que ha durado diez años y que ha estado marcada por la ambición inicial de su creación, su polémica salida a Bolsa, el multimillonario rescate que puso en jaque a toda la economía española y su posterior transformación, bajo la presidencia de José Ignacio Goirigolzarri.

La entidad que ahora absorbe CaixaBank para crear el primer grupo financiero español surgió en 2010, fruto de la unión de Caja Madrid, Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y La Rioja, a las que se incorporó Bancaja poco después.

En 2017, tras decaer las restricciones impuestas por Bruselas en el marco de su nacionalización, Bankia incorporó BMN, integrado por las antiguas Caja Murcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra y también nacionalizado.

Por su parte, CaixaBank ha ido incorporando estos últimos años otra media docena de entidades, casi todas integrantes de la antigua Banca Cívica, que surgió de la fusión de las cajas de Navarra, Burgos y Canarias, y que después incorporó Cajasol y Caja de Guadalajara.

También forman parte del grupo, entre otras, Caixa Girona y el Banco de Valencia.

La nueva CaixaBank, que encabezará el sector bancario español, es la resultante de la unión de al menos 17 antiguas cajas de ahorros, un sector bicentenario, desaparecido con la anterior crisis y transformado casi por completo en bancos y que llegó a estar formado por más de 40 entidades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo