Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bankia dejará de cotizar en la Bolsa española este viernes

Publicado

en

Madrid, 23 mar (EFE).- Bankia dejará de cotizar en la Bolsa española como una entidad independiente al cierre del mercado de este mismo viernes, 26 de marzo, cuando esta previsto que se consuma su fusión con CaixaBank.

No obstante, la operación se llevará a cabo si antes de dicha fecha, ambas entidades obtienen la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Si finalmente la operación se ejecuta en los plazos previstos, el viernes sería el último día de cotización de las acciones de Bankia, que debutó en el mercado español en julio de 2011.

El lunes 29, ya comenzarían a cotizar los nuevos títulos emitidos por CaixaBank para atender a la ecuación de canje de la fusión.

Según han explicado los dos bancos en sendos comunicados remitidos este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CaixaBank emitirá 2.079 millones de acciones ordinarias para atender a la ecuación de canje de la fusión con Bankia, fijada en 0,6845 títulos nuevos del primer banco, por cada acción del segundo.

En la jornada de hoy, las acciones de Bankia suben el 0,93 %, hasta 1,739 euros por acción. Hace ahora casi diez años, Bankia fijó su precio de salida a Bolsa a 3,75 euros.

Bankia, fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las de Ávila, Segovia y Rioja, se convirtió en la primera institución fruto de una fusión de cajas en debutar en el parqué.

CaixaBank también sube hoy en bolsa, el 1,15 %, hasta los 2,54 euros por título.

Goirigolzarri: Bankia pasó de ser el principal problema a ser un referente

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado este martes «con enorme orgullo» que la entidad pasó de ser el principal problema del sector y de la estabilidad del país en 2012 a ser un referente y a contribuir «de forma decisiva» a la mejora socioeconómica del país.

Es más, en su opinión, el equipo de la entidad ha conseguido lo que, quizá, muchos dudaban que fuese posible: convertir a Bankia en un banco «sostenible, solvente y con altos índices de satisfacción por la calidad de servicio».

Durante su intervención en la junta de accionistas celebrada en València, la número doce y la última en la historia de Bankia en solitario, Goirigolzarri ha hecho balance del plan estratégico del grupo y del año 2020 marcado por la crisis derivada de la COVID-19.

Si bien, ha destacado, ante una situación de enorme complejidad marcada por la pandemia y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales, en Bankia fueron capaces de tomar una decisión estratégica clave como la fusión con CaixaBank.

La operación está pendiente de recibir el visto bueno de las autoridades para cerrarla, proceder al canje de acciones y a la cotización de los nuevas títulos; a partir de entonces, comenzará la integración real de las dos entidades, que culminará con la integración tecnológica, prevista para finales de año.

Goirigolzarri insiste en que el nuevo proyecto tiene el propósito muy claro de crear una entidad más fuerte, con el objetivo de que pueda apoyar a las familias y a las empresas del país, además de contar con un tamaño que les permita ser capaces de invertir y dar oportunidades profesionales.

«Sólo a través de esta nueva entidad tendremos la fortaleza necesaria para convertirnos en actores principales de la recuperación de este país», ha explicado, antes de añadir que sólo a través de una gran fortaleza, podrá apoyar a toda la sociedad.

Goirigolzarri ha recordado que será el nuevo consejo de administración de CaixaBank el que proponga a la junta el reparto de dividendo, al que tendrán derecho todos los accionistas de Bankia a fecha del reparto, en las mismas condiciones que los de CaixaBank.

Tras la fusión, ha insistido, la nueva CaixaBank será una entidad con una gran fortaleza financiera capaz de generar una rentabilidad sostenible, una condición necesaria para poder maximizar los dividendos en efectivo, que es el objetivo.

La fusión con CaixaBank, en palabras de Goirigolzarri, es un proyecto «enormemente ilusionante» porque van a crear el primer grupo financiero en España y, más allá del tamaño, debe conducir a liderar el profundo proceso de transformación del sector financiero.

El objetivo, ha añadido, es que el nuevo grupo sea el referente de una banca responsable, y aunque sea un objetivo complicado, Goirigolzarri considera que será «apasionante» y la obsesión será desarrollar una forma de hacer banca «muy cercana, muy próxima» a los clientes y a la sociedad en su conjunto.

LA PANDEMIA

Sobre la pandemia, Goirigolzarri ha lamentado que la crisis esté dejando graves impactos en la economía a pesar de las medidas de apoyo que se han puesto en marcha, al tiempo que ha insistido en que el panorama es ahora «más esperanzador».

Cabe esperar que, aunque puedan repetirse nuevas olas de contagio, la vacunación ayude a volver progresivamente a la normalidad, ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo