Síguenos

Consumo

Bankia endurece las condiciones de sus cuentas bancarias

Publicado

en

No son hechos aislados, sino una tendencia real: las entidades financieras están endureciendo los requisitos que exigen a sus clientes a cambio de la gratuidad de sus cuentas. Bankia ya ha comunicado a sus clientes las nuevas condiciones y son más duras. El consejo de la Organización de Consumidores (OCU) es claro: si no te convencen, cámbiate.

Tras los cambios de condiciones anunciados por el Banco Sabadell o BBVA, ahora le ha tocado el turno a Bankia, que ya está comunicando a los clientes el cambio de requisitos en sus cuentas con nómina domiciliada.

Condiciones más duras para no pagar comisiones

A partir de ahora, para no pagar comisiones en sus cuentas, los clientes de Bankia, además de tener la nómina domiciliada deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos adicionales:

  • Realizar al menos dos compras al mes con tarjeta de crédito.
  • Tener contratado con Bankia algún seguro de hogar, automóvil, salud, vida, accidentes o decesos.
  • Tener invertidos al menos 30.000 euros en fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro de la entidad.

Si no se cumplen dos de esos requisitos, incluso manteniendo domiciliada la nómina, se pagará una comisión de mantenimiento por la cuenta de 6 euros mensuales (72 euros al año), a lo que hay que sumar 14 euros adicionales por la tarjeta de débito.

Y los clientes que no tengan ingresos domiciliados se enfrentan a una situación aún peor, pues deberán pagar una comisión de 14 euros mensuales, es decir, mantener la cuenta les costará 168 euros al año, a lo que tendrán que sumar otros 28 euros de comisión anual por la tarjeta de débito.

Sí, pueden subirte las comisiones

Lo cierto es que las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones de los productos que ofrecen a sus clientes en cualquier momento. La normativa establece que, en el caso de contratos de duración indefinida (como sucede con los de cuentas corrientes) , las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones, con el único requisito de comunicar los cambios de manera individualizada con una antelación de al menos dos meses, salvo que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para los clientes, en cuyo caso se podrán aplicar de manera inmediata.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo