Síguenos

Consumo

Bankia endurece las condiciones de sus cuentas bancarias

Publicado

en

No son hechos aislados, sino una tendencia real: las entidades financieras están endureciendo los requisitos que exigen a sus clientes a cambio de la gratuidad de sus cuentas. Bankia ya ha comunicado a sus clientes las nuevas condiciones y son más duras. El consejo de la Organización de Consumidores (OCU) es claro: si no te convencen, cámbiate.

Tras los cambios de condiciones anunciados por el Banco Sabadell o BBVA, ahora le ha tocado el turno a Bankia, que ya está comunicando a los clientes el cambio de requisitos en sus cuentas con nómina domiciliada.

Condiciones más duras para no pagar comisiones

A partir de ahora, para no pagar comisiones en sus cuentas, los clientes de Bankia, además de tener la nómina domiciliada deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos adicionales:

  • Realizar al menos dos compras al mes con tarjeta de crédito.
  • Tener contratado con Bankia algún seguro de hogar, automóvil, salud, vida, accidentes o decesos.
  • Tener invertidos al menos 30.000 euros en fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro de la entidad.

Si no se cumplen dos de esos requisitos, incluso manteniendo domiciliada la nómina, se pagará una comisión de mantenimiento por la cuenta de 6 euros mensuales (72 euros al año), a lo que hay que sumar 14 euros adicionales por la tarjeta de débito.

Y los clientes que no tengan ingresos domiciliados se enfrentan a una situación aún peor, pues deberán pagar una comisión de 14 euros mensuales, es decir, mantener la cuenta les costará 168 euros al año, a lo que tendrán que sumar otros 28 euros de comisión anual por la tarjeta de débito.

Sí, pueden subirte las comisiones

Lo cierto es que las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones de los productos que ofrecen a sus clientes en cualquier momento. La normativa establece que, en el caso de contratos de duración indefinida (como sucede con los de cuentas corrientes) , las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones, con el único requisito de comunicar los cambios de manera individualizada con una antelación de al menos dos meses, salvo que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para los clientes, en cuyo caso se podrán aplicar de manera inmediata.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo