PORTADA OFFICIAL PRESS
Bankia pone a la venta 2.200 viviendas con descuentos de hasta el 40%
Publicado
hace 9 añosen
Bankia pone a la venta una selección de más de 2.200 viviendas y 700 activos singulares con descuentos de hasta el 40%.
La vivienda incluidas en la oferta están distribuidos en todo el territorio nacional y principalmente están ubicadas en grandes capitales, ciudades dormitorio y pequeñas poblaciones. Por tipología, se oferta tanto vivienda urbana como de costa, toda ella de segunda mano.
Los activos singulares comprenden principalmente locales comerciales, suelos y solares, aunque también se ofertan oficinas y naves.
La oferta comercial, denominada «Rebajas 2017», mantendrá los descuentos actuales en los precios hasta el próximo 31 de marzo.
La mayor parte de la campaña comercial relativa a las viviendas se centra en Comunidad Valenciana, con más de 670 inmuebles ofertados, y Cataluña, con más de 490. Con cifras inferiores estarían Castilla – La Mancha, con 260; Andalucía, con 170; Murcia, con 140; Canarias, con 110; y Castilla y León, con 100.
En cuanto a la campaña de activos singulares, la mayor parte se ubican en la Comunidad Valenciana, con más de 310 activos ofertados; seguida de Cataluña, con 90. Les siguen Canarias y Castilla-La Mancha, ambas con 70 activos, y Andalucía, con 40.
Oferta de viviendas en la Comunidad Valenciana
La oferta de viviendas en la Comunidad Valenciana se concentra en las provincias de Valencia y Alicante, con 350 y 180 unidades rebajadas, respectivamente.
Entre las viviendas ofertadas en la provincia de Valencia, encontramos inmuebles como un dúplex de 2 habitaciones en el municipio de AlziraSe abre en ventana nueva, cuyo precio ha pasado de 218.500 euros a 168.000 euros, y otro piso de dos dormitorios en el municipio de VilamarxantSe abre en ventana nueva, con plaza de garaje incluida, que se oferta ahora a 80.357 euros, cuando su precio anterior era de 97.886 euros.
En la provincia de Alicante, destaca un piso de dos habitaciones ubicado en el municipio de Xaló, cuyo precio actual es de 82.936 euros frente a los 107.640 euros que costaba antes.
Inmuebles ubicados en Cataluña
La oferta de Cataluña se centra en las provincias de Tarragona, con más de 170 viviendas, y Barcelona, con 150.
En esta última destaca un dúplex ubicado en Maresa, de un dormitorio, cuyo precio en campaña es de 80.801 euros, siendo el precio anterior de 102.799 euros.
En Tarragona encontramos un piso de 4 habitaciones en Vilabella, cuyo precio antes de la campaña era de 133.285 euros y ahora está ofertado en 91.870 euros.
Oferta en Castilla – La Mancha
En Toledo destaca una vivienda ubicada en OcañaSe abre en ventana nueva, con dos habitaciones y plaza de garaje, cuyo precio de campaña es de 49.939 euros, siendo su precio anterior de 63.250 euros.
Dentro de la misma provincia, en el municipio de Rielves, encontramos una vivienda unifamiliar de tres dormitorios, con parcela privadaSe abre en ventana nueva, rebajada a 85.473 euros desde los 113.850 euros que costaba antes de la campaña.
Viviendas en Andalucía
En Andalucía encontramos un apartamento de dos dormitorios en Vera (Almería)Se abre en ventana nueva, que está rebajado a 67.210 euros, desde los 83.869 que tenía como precio anterior.
Y en Berja (Almería) destaca un piso de un dormitorioSe abre en ventana nueva que antes costaba 52.900 euros, y que ahora está rebajado a 41.240 euros.
Locales comerciales y otros activos singulares
Entre la oferta de locales comerciales y otros activos singulares destacan los siguientes:
- En la Comunidad Valenciana, sobresale una oficina a estrenar en Paterna (Valencia)Se abre en ventana nueva, que antes tenía un precio de 185.133 euros y ahora se puede comprar por 176.718 euros. Y en el municipio de Xilxes (Castellón), se oferta un solar de 195m² que puede adquirirse por 137.874 euros, cuando su precio anterior era de 144.439 euros.
- Entre los activos singulares de Cataluña, es de reseñar un local en Rubí (Barcelona)Se abre en ventana nueva, que antes costaba 148.470 euros y en esta campaña se puede adquirir por 141.722. También es digno de mención un solar en Sant Jaume d’Enveja (Tarragona)Se abre en ventana nueva, que se puede comprar por 105.971 euros, siendo su precio anterior de 111.017 euros.
- En Canarias, se puede encontrar un local en la ciudad de Las Palmas de Gran CanariaSe abre en ventana nueva por 95.722 euros, que tenía un precio previo de 100.280 euros. En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife destaca un solarSe abre en ventana nueva cuyo precio anterior era de 99.549 euros y que hasta el 31 de marzo podrá adquirirse por 95.024 euros.
- En Castilla-La Mancha, destaca una nave en Chinchilla de Monte-Aragón (Albacete)Se abre en ventana nueva, cuyo precio era de 96.803 euros, y que ahora está rebajada a 82.367 euros. Ya en Toledo, en el municipio de Ajofrín, encontramos un solarSe abre en ventana nueva por 27.390 euros, cuando su precio anterior era de 29.106 euros.
La página www.haya.es dispone de información sobre las características básicas de todas las viviendas y activos singulares de la campaña: fotos, ubicación, metros cuadrados, precio, etc.
El interesado puede solicitar información adicional o requerir una visita a los inmuebles en cualquiera de las oficinas de la red de sucursales de la entidad, desde la propia web, a través del teléfono 901 11 77 88, o en las oficinas de Haya Real Estate.
A los compradores que requieran financiación, tanto para viviendas como para activos singulares, Bankia les ofrece préstamos hipotecarios en condiciones muy competitivas, ya que no aplican comisiones a quienes tengan sus ingresos domiciliados. Además, no obliga a contratar ningún producto adicional vinculado a la concesión del préstamo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Las ‘cartas del miedo’ de Hacienda: qué son, por qué las estás recibiendo y cómo actuar ante cada una
Publicado
hace 1 horaen
5 noviembre, 2025
Miles de contribuyentes españoles están recibiendo en estos días las conocidas como “cartas del miedo” de la Agencia Tributaria. Son notificaciones que Hacienda envía cuando detecta algún posible error o discrepancia en la declaración de la Renta, o simplemente para informar de una revisión. Aunque el nombre asuste, no todas implican sanción o deuda.
📬 ¿Qué son las ‘cartas del miedo’ de Hacienda?
El término hace referencia a las notificaciones oficiales que la Agencia Tributaria envía a contribuyentes o empresas para comunicar incidencias, requerimientos o procesos de revisión.
Según datos de la plataforma fiscal TaxDown, solo en el último año Hacienda envió más de dos millones de cartas, y la mayoría se concentran en el último trimestre del año.
Estas comunicaciones pueden llegar por correo postal certificado, por SMS o a través del buzón electrónico en la Sede Digital de la Agencia Tributaria.
⚙️ Tipos de notificaciones que puedes recibir de Hacienda
Aunque todas llegan con el mismo membrete oficial, no todas tienen el mismo significado ni las mismas consecuencias. Estos son los tipos más frecuentes:
1. Carta informativa
Es la más leve. Hacienda la envía solo para informar de alguna cuestión fiscal.
👉 No requiere respuesta, pero sí conviene confirmar su recepción, ya que se trata de un envío certificado.
2. Requerimiento de información
Aparece cuando la Agencia Tributaria detecta que los datos declarados no coinciden con los que tiene en sus bases.
En este caso, el contribuyente debe presentar documentación adicional en el plazo indicado, normalmente 10 o 15 días hábiles.
3. Propuesta de liquidación
Hacienda comunica que ha modificado algunos datos de tu declaración.
Junto a la carta se incluye un borrador ajustado con los cambios que considera necesarios. Si estás de acuerdo, puedes aceptarlo. Si no, puedes presentar alegaciones.
4. Resolución del procedimiento
Es la notificación final de un proceso abierto con la Agencia Tributaria. Indica si el expediente se archiva, se aprueba una devolución o se impone una sanción.
5. Providencia de apremio
Se trata de una advertencia de cobro de una deuda pendiente. Hacienda establece un plazo concreto para pagar antes de que comiencen los recargos o embargos.
🔴 En este punto es clave actuar con rapidez.
6. Diligencia de embargo
Si no se abona la deuda, Hacienda puede proceder al embargo de bienes, salario o cuentas bancarias.
El pago inmediato o la presentación de un recurso pueden detener el proceso.
7. Inicio de inspección o expediente sancionador
Este tipo de carta marca el comienzo de una investigación fiscal. En ella se solicita documentación adicional y se informa de que puede existir una infracción tributaria. Es recomendable contar con asesoría fiscal profesional.
Cómo saber si la carta de Hacienda es auténtica
Antes de alarmarte, comprueba que la notificación es real.
Puedes hacerlo de tres maneras:
-
Verifica el número de referencia en la web de la Agencia Tributaria.
-
Comprueba si ha llegado a través de un canal oficial (correo certificado o sede electrónica).
-
No abras enlaces recibidos por correo electrónico o SMS si no proceden de dominios oficiales (
agenciatributaria.gob.es).
Qué hacer si recibes una carta de Hacienda
-
Lee bien la notificación. Comprueba qué tipo de carta es y el motivo del contacto.
-
No ignores los plazos. Casi todas las notificaciones tienen un tiempo limitado para responder o presentar alegaciones.
-
Revisa tu declaración o documentación. Puede tratarse de un simple error en los datos fiscales.
-
Consulta con un asesor o plataforma especializada (como TaxDown o Gestha) si no sabes cómo proceder.
-
Conserva copia de todo lo que presentes o envíes.
Preguntas frecuentes sobre las cartas del miedo
¿Qué pasa si no respondo a una carta de Hacienda?
Si el plazo expira sin respuesta, el expediente puede resolverse a favor de la Administración y generar sanciones o recargos.
¿Puede llegar una notificación por error?
Sí. En algunos casos, Hacienda envía requerimientos automáticos basados en cruces de datos. Si tienes todo en regla, bastará con justificarlo.
¿Puedo recibir varias cartas a la vez?
Sí, especialmente si tienes varios ejercicios pendientes o gestiones abiertas con la Agencia Tributaria.
Las llamadas “cartas del miedo” de Hacienda no siempre significan una sanción. La mayoría son simples requerimientos o verificaciones de datos.
La clave está en mantener la calma, revisar la información y responder dentro del plazo establecido. Actuar a tiempo puede evitar recargos, multas y embargos innecesarios.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder