Síguenos

Deportes

Baraja y Benítez, un aprendiz al alza y un maestro con problemas se citan en Mestalla

Publicado

en

Baraja y Benítez
El entrenador del Valencia CF, Rubén Baraja, pensativo durante un partido. EFE/Ana Escobar

València, 21 nov (OFFICIAL PRESS-EFE). El partido entre Valencia y Celta de Vigo del sábado supondrá el reencuentro de Rubén Baraja y de Rafa Benítez, piezas clave del equipo que conquistó los dos últimos títulos de Liga del club de Mestalla, y un duelo de banquillos entre un ‘aprendiz’ al alza y un ‘maestro’, que llega con problemas.

En su presentación como nuevo entrenador del Valencia en febrero, Baraja, y su entonces ayudante y también ex de aquel histórico equipo, Carlos Marchena, recibieron una felicitación en forma de video de Benítez en un momento en el que el equipo temía por el descenso.

«Sé que tenéis capacidad para sacar al club adelante. Espero que tantas y tantas horas que hemos pasado juntos te hayan servido. El mejor consejo que puedo darte es que seas tú mismo y que tomes decisiones con sentido común. Tienes capacidad de sobra para hacerlo bien», le dijo.

Baraja

Honrado por los cumplidos, Baraja reiteró la importancia que ha tenido en su carrera como entrenador la figura de Benítez. «Él siempre ha sido un referente para mí como entrenador, además con él conseguimos muchos éxitos», recordó. Desde que arrancó su carrera como entrenador en el fútbol profesional en 2015, el ahora técnico del Valencia ha reconocido la influencia que han tenido en él tanto el madrileño como el argentino Héctor Cúper.

Desde que se hizo cargo del Valencia, Baraja estableció la seguridad defensiva como premisa inicial para ya después atacar, unas señas de identidad que ha ‘heredado’ de sus dos referentes y que le permitieron, no sin sufrimiento, conducir al equipo a la salvación la pasada campaña y en esta instalarlo más cerca de Europa que de la zona problemática.

Sin embargo, ese objetivo de mantener la portería a cero le ha costado hasta ahora al Celta de Benítez pues acumula 24 goles en contra en trece encuentros y ocupa la antepenúltima posición en la clasificación, muy lejos de las expectativas de un club que quería celebrar su centenario de una manera muy diferente y que lleva semanas con polémicas arbitrales.

Benítez

Benítez buscará la victoria en el lugar que tantas veces ganó. Con el Valencia, consiguió 51 triunfos en 79 partidos en Mestalla -un porcentaje del 65 %- y apenas recibió 57 goles en contra como local, un dato que ha ayudado a que sea el técnico con menor porcentaje de goles en contra por partido de la historia del club, con 0,79 goles por encuentro.

Baraja disputó 120 de los 162 encuentros dirigidos por Benítez y además marcó 29 tantos, siendo el segundo máximo goleador de la estancia del madrileño en Valencia, solo superado por los 41 goles de Miguel Ángel Ferrer Mista. De hecho, un doblete suyo ante el Espanyol fue clave para certificar la primera Liga ‘en color’ del Valencia, la de la 2001-02, y dos años más tarde, en el Sánchez Pizjuán, fue el autor de uno de los dos tantos que la segunda liga.

El sábado el saludo entre ambos será una de las imágenes del partido como en 2016, en el único regreso de Benítez como rival desde que salió del club, lo fue la enorme pancarta que colgaba del fondo sur con el lema ‘Rafa, nos regalaste los mejores años de nuestras vidas. Gracias’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo