Síguenos

Valencia

Barceló acusa a Ribera Salud de «obstrucción», pero no se pronuncia sobre el presunto «hackeo»

Publicado

en

Castelló, 13 oct (EFE).- La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha afirmado hoy que «ya llevamos bastante tiempo con la obstrucción» por parte de Ribera Salud a la reversión del Hospital de Torrevieja al sistema público y ha señalado que «hasta hoy mismo seguimos sin tener ningún dato» de la información que se precisa para un «traspaso ordenado».

Barceló ha hecho estas declaraciones hoy en Castelló donde ha visitado las obras del nuevo centro de día oncológico del Hospital Provincial preguntada por la denuncia hecha por Ribera Salud por un «acceso irregular» al sistema informático de su propiedad en el Hospital de Torrevieja, el Alicante.

La consellera ha indicado que «llevamos un año, desde que comunicamos las normas de regresión al departamento Ribera Salud, para que llegado y finalizado la fecha de la concesión, el 15 de octubre, pudiéramos disponer de toda la información que se precisa para un traspaso ordenado».

Una información, ha agregado, «que no hemos obtenido nunca de la concesión pese a los 5 autos del Tribunal Superior de Justicia derivados de la litigiosidad en la que convirtió Ribera Salud esta finalización de la concesión».

La conselleria, ha agregado, «nos hemos guiado siempre por el marco jurídico y las obligaciones contraídas por ambas partes en el pliego de condiciones» y sobre la denuncia de «hackeo», ha asegurado que «ya llevamos bastante tiempo con la obstrucción por parte de Ribera Salud, y durante un año y hasta hoy mismo seguimos sin tener ningún dato», por lo que no ha querido pronunciarse sobre ese posible acceso irregular a la información.

Ana Barceló ha aseverado que las directrices del departamento de Sanidad han sido siempre «hacer un proceso planificado que requiere contar con la información para que el día 16 el hospital que pasa a ser -y todo el departamento-, de gestión pública pueda atender a todas las necesidades asistenciales a una población de algo más de 180.000 personas. Todo lo demás consúlteles a ellos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo