Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bárcenas asegura que en una cena con Camps, Acebes y Costa quedó «claro» que el PPCV pagaría el congreso en la Feria

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El extesorero del PP Luis Bárcenas ha explicado este jueves que la decisión de celebrar el Congreso de 2008 en Feria Valencia, en el que Mariano Rajoy fue reelegido candidato a la presidencia del Gobierno, se tomó en una cena en València en la que él mismo participó junto al ex gerente adjunto del PP, Cristóbal Páez; el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y su jefa de gabinete; el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa; el ex secretario general del PP Ángel Acebes y el extesorero Álvaro la Puerta, en la que quedó «claro y perfectamente definido» que sería el PPCV el que pagaría el cónclave.

Según ha explicado en las Corts Valencianes en la comisión de investigación sobre las instituciones feriales, en esa cena se distribuyeron los gastos del Congreso y quedó «claro y perfectamente definido» que el pago del alquiler de las instalaciones y de la parte una parte del montaje externo para fuegos artificiales y actividades lúdicas las asumía el PP de Valencia porque fue «una petición de Valencia» que el Congreso se hiciese en la ciudad.

«Era un momento convulso internamente dentro del PP y yo creo algún tipo de influencia debía de tener el juego de los apoyos y el caso es que el Congreso se hace en Valencia», ha subrayado para detallar que en ese encuentro «se decidió el PP nacional hacía un concurso para la adjudicación del evento porque un congreso de esas características es sensiblemente caro», mientras que el partido a nivel regional «se ocupaba de decidir en qué instalaciones se hacía y asumir el coste».

Así lo ha indicado Bárcenas en una comparecencia en la Comisión de las Corts que investiga la gestión general de las instituciones feriales en la Comunitat Valenciana, en la que ha explicado el retraso en el abono por parte del PP de la factura de 568.000 euros por la celebración en Feria Valencia del Congreso Nacional del PP en 2008 en el que Mariano Rajoy fue reelegido candidato.

Ha explicado que en ese encuentro se planteó que la empresa que lo organizase fuera Orange Market, pese a que en 2004 Génova había enviado una circular a las direcciones regionales para no trabajar con las sociedades de Francisco Correa. No obstante, ha achacado la decisión de trabajar con esta mercantil al hecho de que había sido creada por Álvaro Pérez, el Bigotes, por lo que se desconocía que Correa participara.

Sin embargo, durante su comparecencia, el extesorero del PP había manifestado desconocer si, pese a la directriz nacional de no contratar a empresas de Correa, el PPCV seguía trabajando con Orange Market porque las estructuras del partido en cada comunidad autónoma tenían «autonomía» de funcionamiento, se «autofinanciaban» y tenían la obligación de equilibrar sus cuentas y buscar sus fuentes de ingresos.

DESCONOCE SI HABÍA FINANCIACIÓN IRREGULAR EN EL PPCV

En este sentido, y preguntado por si tras la confesión de Costa sobre la financiación irregular del PPCV ve «posible» que ‘los populares’ valencianos quisiesen que la factura de Feria Valencia se pagase de la misma manera, Bárcenas ha subrayado que «mientras no haya una sentencia judicial, no hay nada establecido en cuanto a la fórmula».

«Yo lo que he dicho en sede judicial es que hubo una reunión con Costa en la él planteó que se pretendía hacer algo. Yo dije lo que dije y ya está publicado y yo le hice los comentarios que le hice, pero eso no quiere decir que fuese una práctica habitual en el PP para liquidar sus gastos de campaña o de cualquier otro tipo», ha remarcado para indicar que desconocía si en el PPCV había financiación irregular.

Insistido por si el PPCV se ha financiado «en negro» a través de Orange Market, Bárcenas ha insistido en la «autonomía» de las comunidades para justificar su desconocimiento. «Lo desconozco porque la responsabilidad en el tema de los ingresos y gastos autonómicos es de la comunidad autonómica y el partido a nivel nacional no tenía conocimiento de lo que se hacía en ese sentido porque tenían autonomía total. Es un desconocimiento real el que tengo», ha subrayado.

RECLAMACIÓN DE LA FACTURA

Ha señalado que desde Feria València se reclamó la factura al que entonces era gerente adjunto de Génova Cristóbal Paez, pero como el compromiso de pago lo había adquirido la formación regional, se remite el correo al PPCV «para que supusiesen que ese tema tenían que atenderlo», por lo que desde la dirección nacional no se hizo seguimiento de esta cuestión.

En este sentido, ha indicado que si el compromiso hubiese sido de Génova se hubiese abonado el importe porque en la dirección nacional hay «seriedad en estos temas» y se asumen los pagos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo