Síguenos

Sucesos

VÍDEO| La madre detenida por asesinato degolló a su hijo tras dar a luz en casa y lo metió en un armario

Publicado

en

Vista general del domicilio donde ha sido hallado en el armario el cadáver del bebé de una mujer que había ocultado su embarazo, según ha informado este martes la Guardia Civil. EFE/Raquel Segura

València, 20 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).-La mujer que ha sido detenida este martes por un supuesto delito de asesinato ha degollado a su bebé recién nacido tras dar a luz en su domicilio de un municipio de la provincia de Valencia y sin asistencia, según han informado a EFE fuentes conocedoras de los hechos.

El cuerpo del neonato ha sido hallado en el interior de un armario por los padres de la mujer, que se encontraban en el mismo domicilio pero que, al parecer, no se habrían enterado de lo sucedido.

El cuerpo del recién nacido fue escondido en el armario por su madre, que había ocultado su embarazo y que dio a luz sin asistencia alguna, según ha informado este martes la Guardia Civil.

Tras sufrir una hemorragia, la mujer acudió al hospital dejando al recién nacido en un armario del domicilio que compartía con sus padres, que desconocían su embarazo y que la acompañaron al centro médico, según las mismas fuentes.

Posteriormente, los padres de la mujer encontraron el cuerpo sin vida del bebé y alertaron a la Guardia Civil.

De las diligencias se ha hecho cargo el Equipo de Policía Judicial de Gandia.

Encuentran a un bebé muerto en un armario en Valencia

El cadáver del bebé de una mujer que había ocultado su embarazo ha sido hallado en el armario de un domicilio de la provincia de Valencia, según ha informado este martes la Guardia Civil. Al parecer, la mujer había tenido un parto sin asistencia que se habría complicado y debido a la hemorragia acudió al hospital, dejando al recién nacido en un armario del domicilio que compartía con sus padres, que desconocían su embarazo y que la acompañaron al centro médico, según las mismas fuentes.Posteriormente, los padres de la mujer encontraron el cuerpo sin vida del bebé y alertaron a la Guardia Civil.De las diligencias se ha hecho cargo el Equipo de Policía Judicial de Gandía.

Según un comunicado de la Guardia Civil, en atención al respeto y la intimidad de la familia, no se facilitarán más datos de momento.

Peligros de partos no asistidos:

Dar a luz sin asistencia médica, conocido también como parto no asistido o parto libre, implica riesgos significativos tanto para la madre como para el bebé. Aunque algunas mujeres eligen esta opción por diversas razones, incluyendo el deseo de una experiencia de parto natural sin intervenciones médicas, es importante estar consciente de los peligros potenciales.

Para la madre:

  1. Hemorragia Postparto: Es una de las complicaciones más comunes y graves después del parto. Sin atención médica rápida, la pérdida excesiva de sangre puede ser potencialmente mortal.
  2. Desgarros Vaginales: Desgarros de segundo grado o más profundos pueden requerir sutura y, si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a infecciones o problemas a largo plazo como incontinencia o dolor durante las relaciones sexuales.
  3. Infecciones: La falta de un entorno estéril aumenta el riesgo de infecciones, las cuales pueden ser graves y necesitar tratamiento médico.
  4. Retención de la Placenta: Partes de la placenta pueden quedar dentro del útero después del parto, lo que puede llevar a hemorragias graves o infección si no se trata a tiempo.
  5. Preeclampsia y Eclampsia: Estas condiciones pueden desarrollarse sin síntomas evidentes y necesitan ser manejadas en un entorno hospitalario para prevenir complicaciones serias.

Para el bebé:

  1. Asfixia Perinatal: La falta de oxígeno durante o justo después del parto puede causar daño cerebral permanente o la muerte si no se maneja de inmediato.
  2. Lesiones durante el parto: Las complicaciones como la distocia de hombros, donde los hombros del bebé se atascan después de que la cabeza ha salido, pueden requerir maniobras especializadas para resolver.
  3. Infecciones: El bebé puede estar expuesto a infecciones si el parto se realiza en un entorno no estéril.
  4. Problemas con el cordón umbilical: Complicaciones como un cordón umbilical prolapsado o enrollado alrededor del cuello del bebé necesitan intervención inmediata para prevenir la asfixia.
  5. Dificultades en la adaptación al medio externo: Problemas respiratorios o de adaptación a la temperatura ambiente pueden requerir atención médica inmediata.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo