Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Beber agua tibia o con limón aporta estos beneficios en tu salud

Publicado

en

beber agua tibia

Beber agua tibia o con limón aporta unos beneficios extraordinarios. Pero, en general beber el agua suficiente (entre 2 y 2,5 litros diarios) ayuda a cuidar los músculos y las articulaciones, mejora la salud de la piel, aumenta el rendimiento físico y cognitivo, favorece la absorción de nutrientes, combate las infecciones o reduce el riesgo de problemas cardíacos. El departamento médico de la aseguradora de salud Cigna nos ofrece estos consejos.

Cinco alternativas que potencian las ventajas del agua en la salud:

Al despertar y antes de comer, los mejores momentos para beber agua. Para activar el organismo y aportar energía al cuerpo es recomendable beber dos vasos de agua al levantarse. Otro gran momento es antes de comer: además saciar, permite hacer una mejor digestión. La tercera ocasión recomendada es en el momento previo de bañarse, ya que ayuda a mantener la presión sanguínea y evitar problemas por los cambios de temperatura. Quienes realizan deporte a diario, al perder bastante líquido durante el proceso, también deberán consumir agua antes, durante y después de la práctica de ejercicio.

Finalmente, también es aconsejable consumir un vaso de agua antes de meterse en la cama para hidratarse en horas de descanso, limpiar el organismo o evitar calambres musculares durante la noche.

Beber agua tibia o con limón aporta estos beneficios en tu salud

La fusión con los beneficios del limón y otros complementos. Tomar agua con limón todas las mañanas puede convertirse en una costumbre sencilla con numerosos beneficios para la salud. Para empezar, contiene mucha vitamina C, poderoso antioxidante que protege las células de los radicales libres y que, además, previene enfermedades cardiovasculares. A esto se une el hecho de que favorece la buena digestión, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a eliminar líquidos y disfrutar de una piel más saludable.

También se recomienda consumirla con naranja – combate la ansiedad y fortalece el sistema inmunológico-, con pepino y menta – es desintoxicante y favorece la pérdida de peso-, con manzana y canela -ayuda a que el metabolismo se acelere- o con aloe vera – muy efectivo para mejorar la circulación y la digestión y tener más energía-. Las combinaciones son infinitas.

Beber agua caliente mejora la circulación o ayuda a perder peso. Se ha demostrado que beber agua tibia o caliente, siempre que no se tenga ningún problema de salud y no se abuse en exceso, mejora la circulación -ya que actúa como vasodilatador-, resulta un aliado contra los resfriados -ayuda a que las mucosas se remuevan más rápidamente-, reduce el dolor -al mejorar el flujo sanguíneo- o desintoxica el cuerpo – a causa de que eleva la temperatura corporal, la sudoración que provoca expulsa toxinas y limpia los poros-.

También se ha confirmado que tiene efectos mayores a la hora de perder peso -siempre y cuando se tome una cantidad limitada-, estimulando el metabolismo si se bebe antes de una comida hasta un 10% más que el agua fría. Asimismo, se ha verificado que las bebidas calientes, como el café o el té, son importantes aliados a la hora de controlar el estrés.

El agua del mar y su efecto cicatrizante y reparador

Entre las principales propiedades del agua marina está su efecto antibiótico, perfecto para los procesos de cicatrización de heridas. También resulta una gran aliada a la hora de recuperarse de ciertas lesiones, tratar problemas reumáticos y aliviar los efectos de enfermedades de la piel, como la psoriasis.

Así mismo, se ha comprobado que estar expuesto al agua del mar resulta en un tratamiento efectivo para la cura de la ansiedad. La cantidad de magnesio que contiene este elemento de forma natural puede aliviar estados de estrés, depresión y alteraciones nerviosas.

Hacer ejercicio en el agua, mucho más que ponerse en forma

Los deportes acuáticos, como el aquagym, son la mejor alternativa para cualquier tipo de persona y, especialmente, para embarazadas, adultos mayores o personas con algún tipo de lesión que necesiten terapia recuperativa. ¿Por qué? El agua es un medio libre de lesiones, regula la temperatura del cuerpo y tiene 12 veces más resistencia que el aire, lo que produce resultados más rápidos. Así mismo, practicar ejercicio en el agua resulta enormemente beneficioso para el corazón, ya que en este medio late más lentamente, y activa la circulación sanguínea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las tendencias en uñas para este otoño

Publicado

en

tendencias uñas otoño
@nailsbyalsn

Manicuras de otoño 2025: más que un complemento, un sello de estilo

Este otoño 2025, las tendencias en uñas marcan un antes y un después. Si antes pintarse las uñas era un simple gesto estético, ahora se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de transformar por completo el estilo personal.

La clave está en la libertad creativa: ya no existen limitaciones. Desde uñas cortas y minimalistas hasta diseños decorados y llenos de personalidad, las manicuras otoño 2025 ofrecen propuestas para todos los gustos.

Los colores de uñas que dominarán en otoño 2025

Los expertos en manicura destacan que este año veremos una apuesta clara por tonos cálidos, profundos y sofisticados. Estos son los colores protagonistas de otoño 2025:

  • Beige claro: elegante y versátil.

  • Marrón chocolate: profundo y sofisticado.

  • Burdeos y vino tinto: oscuros y enigmáticos.

  • Verde oliva: el gran favorito de la temporada.

  • Mocha mousse: elegido por Pantone como color del año 2025.

  • Naranja quemado/terracota: la sorpresa otoñal.

  • Morado plum: oscuro y elegante.

OFFICIAL PRESS/IA


Diseños de uñas en tendencia otoño 2025

Uñas almendradas y cuadradas cortas

La forma almendrada sigue siendo la más solicitada en salones por su capacidad de estilizar los dedos. Sin embargo, este año ganan terreno las formas cuadradas cortas con bordes redondeados, más prácticas y cómodas para el día a día.

Uñas burdeos: sofisticación eterna

El rojo se transforma en otoño en un burdeos elegante. Minimalismo y creatividad se combinan para ofrecer diseños sobrios, con un toque artístico.

Efecto 3D y uñas con relieve

Las uñas 3D continúan arrasando. Detalles abstractos, relieves sutiles y volúmenes discretos convierten cada manicura en una pieza única.

Verde oliva: el color estrella del otoño

El verde oliva se impone como el tono más buscado en 2025. Funciona con tonos tierra y accesorios dorados, aportando modernidad y sofisticación.

Uñas metalizadas y espejo

Los acabados metalizados en oro, plata líquida o cobre se llevan de forma elegante, como si fueran una joya más. Destaca la manicura efecto espejo o chrome nails, ideal para uñas largas almendradas.

Mocha mousse: el tono Pantone 2025

Inspirado en el mousse de chocolate, este marrón suave con matices beige aporta calidez y lujo a cualquier manicura.

Micro francesa minimalista

La francesa micro triunfa este otoño: base nude y líneas finas en blanco o en colores de temporada como burdeos o verde oliva.

Tendencias minimalistas: uñas naked, milky y perladas

  • Uñas naked: tonos naturales, acabados limpios y mucha elegancia.

  • Milky nails: acabado translúcido blanquecino, sofisticado y fresco.

  • Uñas perladas: rejuvenecedoras y versátiles, fáciles de conseguir con polvos nacarados.

Marrón chocolate y naranja quemado

El chocolate profundo y el naranja terracota se consolidan como básicos del otoño, perfectos para combinar con outfits de temporada.

Diseños creativos: cat-eye, caparazón de tortuga y striped french

  • Cat-eye nails: efecto magnético con reflejos brillantes.

  • Caparazón de tortuga: estampados marrones y ámbar con efecto 3D.

  • Striped french: una francesa renovada con rayas y bordes modernos.


Carta de colores uñas otoño 2025

Los tonos clave que dominarán las manicuras de esta temporada son:

  • Beige claro

  • Marrón chocolate

  • Burdeos y vino tinto

  • Verde oliva

  • Mocha mousse

  • Naranja quemado

  • Morado plum

  • Metalizados (oro, plata, cobre)

 

 

Continuar leyendo