Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez Peinado envía a juicio a Begoña Gómez por malversación y la sienta ante un jurado popular

Publicado

en

Begoña Gómez- ARCHIVO EFE

La esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, será juzgada por malversación junto a su asistente y al delegado del Gobierno en Madrid. El juicio será ante un jurado popular. El juez Peinado también se querella contra el ministro Marlaska.

Madrid, 24 de septiembre de 2025 — El juez Juan Carlos Peinado ha acordado enviar a juicio a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de malversación de fondos públicos. El proceso se celebrará ante un jurado popular, en una decisión judicial de gran repercusión política y mediática.

Junto a Gómez, también serán juzgados Cristina Álvarez, asistente personal de la investigada, y Francisco Martínez, delegado del Gobierno en Madrid. Los tres están citados a declarar este sábado por la tarde en el juzgado que instruye la causa.

Investigación por uso indebido de recursos públicos

El juez Peinado investiga si Cristina Álvarez, actuando en nombre de Begoña Gómez, envió correos electrónicos relacionados con una cátedra extraordinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que la esposa del presidente dirigía. Esta acción podría constituir un uso indebido de medios públicos para fines personales o políticos, uno de los indicios clave que sustenta la acusación de malversación.

Peinado se querella contra Marlaska por injurias

En paralelo a esta instrucción, el magistrado Peinado ha presentado una querella contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por injurias y calumnias. El juez reclama una indemnización de 50.000 euros por los presuntos ataques verbales del ministro, quien habría descalificado públicamente la investigación judicial del caso Gómez.

La querella sostiene que Marlaska difundió informaciones falsas y ofensivas contra el magistrado con el objetivo de desacreditar la instrucción, lo que, según el juez, ha provocado daños morales y profesionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El avión militar de Margarita Robles sufre un intento de interferencia GPS al sobrevolar territorio ruso

Publicado

en

Margarita Robles Paiporta

El incidente ocurrió sobre Kaliningrado mientras la ministra de Defensa volaba hacia Lituania. La aeronave A330 logró mantener el rumbo gracias al respaldo de un sistema satelital militar.

Intento de interferencia en el GPS del avión militar de Margarita Robles

Un avión A330 del Ejército del Aire y del Espacio español, que transportaba a la ministra de Defensa, Margarita Robles, fue objeto este miércoles de un intento de interferencia en su sistema GPS mientras sobrevolaba el enclave ruso de Kaliningrado, en ruta hacia la base aérea de Siauliai (Lituania).

Según fuentes del Ministerio de Defensa, el incidente se trató de un intento de inutilizar la señal de navegación del avión. No obstante, la operación de vuelo no se vio comprometida, ya que la aeronave contaba con un sistema de respaldo basado en un satélite militar seguro.

«Estas perturbaciones son frecuentes en la región de Kaliningrado y afectan tanto a vuelos civiles como militares», explicó un comandante del vuelo.


¿Quién viajaba en el avión con Margarita Robles?

Además de la ministra Robles, a bordo del A330 se encontraban:

  • Familiares de militares españoles desplegados en Lituania

  • Periodistas nacionales

  • Personal del Ministerio de Defensa

Todos viajaban con motivo de la visita oficial al Destacamento VILKAS, parte de la misión de Policía Aérea del Báltico dentro del operativo de disuasión de la OTAN frente a Rusia.


Visita oficial de Robles a la base de Siauliai

Margarita Robles se encuentra en Lituania para visitar al contingente español desplegado en la base aérea de Siauliai. La misión está compuesta por:

  • 8 cazas Eurofighter

  • 150 militares españoles

Durante su visita, la ministra mantendrá un encuentro con su homóloga lituana en el marco de las misiones de defensa aérea coordinadas por la OTAN, con el objetivo de reforzar la presencia aliada en la región del Báltico.


Contexto de tensión creciente en el Báltico

El incidente se produce en un momento especialmente delicado en la región, marcado por:

  • Violaciones del espacio aéreo por parte de aviones y drones rusos

  • Denuncias de Estonia, Lituania y Polonia ante la OTAN

  • Convocatorias recientes del Consejo de Seguridad de la Alianza Atlántica

Entre los hechos más destacados:

  • 19 de septiembre: Tres cazas rusos MiG-31 penetraron el espacio aéreo estonio, lo que llevó a Estonia a invocar el Artículo 4 del Tratado de Washington.

  • 10 de septiembre: Se registró la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, provocando una reunión de emergencia del Consejo de la OTAN.


¿Qué significa interferir el GPS de un avión militar?

La interferencia o «jamming» del sistema GPS consiste en el uso de señales hostiles para bloquear o distorsionar la señal satelital que utilizan los sistemas de navegación aérea.

Aunque los aviones militares están equipados con sistemas redundantes de navegación, este tipo de ataques:

  • Ponen a prueba la resiliencia tecnológica

  • Generan riesgos potenciales si se realizan en momentos críticos de vuelo

  • Constituyen un acto hostil en el contexto de defensa y seguridad internacional


Conclusión

El intento de interferencia del sistema GPS del avión de Margarita Robles durante su sobrevuelo por Kaliningrado evidencia la creciente tensión entre Rusia y la OTAN en el flanco este europeo. Aunque el incidente no tuvo consecuencias operativas, representa un nuevo episodio en la escalada de provocaciones electrónicas y ciberamenazas que marcan la seguridad aérea internacional en 2025.

Continuar leyendo