Síguenos

Gastronomía

Begoña Rodrigo amadrina TastArròs 2024, la gran cumbre arrocera de este fin de semana

Publicado

en

Begoña Rodrigo TastArròs Valencia

El evento gastronómico TastArròs vuelve en una nueva cita este sábado y el domingo para acercar la cultura del arroz a la plaza del Ayuntamiento de València y que, para esta edición, tendrá de embajadora a Begoña Rodrigo, chef con una estrella Michelin y tres Soles Repsol por su restaurante La Salita.

Este año, los asistentes podrán probar los arroces clásicos y modernos de 52 restaurantes de València y de otras comarcas, y en cuanto a las actividades, se podrán conocer los usos de los arroces acogidos a la Denominación de Origen, un molino de arroz para los niños, animación musical a cargo de dos grupos de jazz y el concurso ‘Arrocero del Futuro’.

La embajadora de este año, Begoña Rodrigo, ganó la primera edición del concurso televisivo Top Chef y en 2014 fue elegida la mejor cocinera de la Comunitat Valenciana. Con su restaurante La Salita, que fundo en 2005, consiguió la estrella Michelin en 2019.

Según la dirección del festival gastronómico, su cocina está basada en los productos de temporada y en el recetario de su València natal, de la huerta y el mar.

Asimismo, más de medio centenar de restaurantes participarán en esta cita y cada uno de ellos ofrecerá una variedad de platos de arroz por cinco euros.

Durante el sábado será posible disfrutar de las recetas de espacios como Mare (Benidoleig, Alicante), del chef Miquel Gilabert, un enamorado del recetario valenciano y de las tradiciones y la despensa de la región.

De hecho, la plaza del Ayuntamiento se convertirá «en un gran sequero de arroz» en el que se secarán 10.000 kilos de este cereal con la ayuda de animales y herramientas tradicionales.

Dos días de actividades en torno el arroz

Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán labrar arroz como antes para ser elegidos como el ‘Llaurador més ràpid de l´Albufera’.

La persona que logre la mejor marca ganará una invitación a un almuerzo para dos personas en alguno de los restaurantes que participan en esta edición.

Asimismo, no faltarán las clases prácticas y los showcookings en el escenario TastArròs T’Ensenya.

Por ejemplo, los visitantes podrán ver cómo el arroz integral se convierte en arroz blanco, característico de la D.O. y cuya limpieza define su naturaleza y sabor.

Asimismo, el sábado y el domingo, los pescadores del puerto de Catarroja llevarán hasta el corazón de la ciudad algunas de sus barcas y aparejos para enseñar los entresijos de su centenario oficio y las técnicas de pesca utilizadas en el lago de la Albufera.

El domingo será el turno del concurso más esperado de esta cita: Arrocero del Futuro. Se trata de una iniciativa en la que cocineros menores de 40 años de toda España tendrán que cocinar, en directo, una receta de arroz de su elección, con la única condición de emplear alguna de las variedades de la D.O.

El jurado está compuesto por algunos de los mejores profesionales del periodismo gastronómico y estará presidido por Cuchita Lluch. Ellos evaluarán la textura (punto de cocción), el sabor, la creatividad, la originalidad y la presentación de la receta de cada aspirante.

Un total de ocho cocineros lucharán el domingo por el título de Arrocero del Futuro, que lleva aparejado un premio de 2.000 euros en metálico.

TastArròs es una iniciativa con la que la D.O. Arròs de València quiere poner en valor no solo la importancia económica y cultural del arroz, sino también su relevancia crítica en la viabilidad de los humedales en los que se encuentran los arrozales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo