Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 31 años Belén Domínguez, la sevillana que inspiró a miles de personas en su lucha contra el cáncer

Publicado

en

Belén Domínguez
Belén Domínguez sorteando dos de sus libros y un marcapáginas en su cuenta de Instagram / @belendominguezb

Una vida de lucha, esperanza y sonrisa permanente

La joven sevillana Belén Domínguez ha fallecido este sábado, 26 de abril de 2025, a los 31 años de edad, en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, donde permanecía ingresada desde diciembre de 2023 a causa de un cáncer de médula.

Belén luchaba desde hacía dos años contra un tumor intramedular de grado 4, una batalla que nunca le hizo perder su alegría de vivir ni su capacidad de inspirar a los demás. En redes sociales, donde reunió una comunidad de casi 200.000 seguidores, compartía a diario su día a día, mostrando su fortaleza, fe y sentido del humor, incluso en los momentos más duros.


Un ejemplo de superación y fe

Más allá de los tratamientos médicos y las visitas de amigos y rostros conocidos, Belén transmitía a través de su perfil su profunda fe católica. Este apoyo espiritual fue tan importante para ella que incluso recibió una carta personal del Papa Francisco, en la que el Pontífice le enviaba su bendición y le animaba a «no ceder en el desánimo».

“No nos paramos a pensar en lo más importante que tenemos: la vida”, reflexionaba Belén en uno de sus mensajes más recordados.


Un legado que permanecerá: su libro ‘La vida es bonita incluso ahora’

En octubre de 2024, Belén Domínguez publicó su libro ‘La vida es bonita incluso ahora’, un testimonio lleno de esperanza en el que relató su experiencia personal, su visión de la vida y la importancia de vivir el presente con gratitud y amor, a pesar de las adversidades.

El libro, que se convirtió en todo un símbolo de coraje y resiliencia, fue ampliamente acogido en medios de comunicación y en numerosas entrevistas donde Belén reforzó su mensaje de positivismo y lucha.


El recuerdo de una sonrisa que iluminó miles de vidas

La muerte de Belén Domínguez deja un vacío inmenso entre sus seres queridos, seguidores y todas aquellas personas que encontraron en ella un ejemplo de fortaleza, luz y fe inquebrantable. Su historia continuará inspirando a muchos como símbolo de que, incluso en los momentos más difíciles, la vida sigue siendo bonita.

Estos fueron los síntomas que alertaron a Belén Domínguez de su glioma difuso de médula

¿Qué es el glioma difuso de línea media?

El glioma difuso de línea media es un tumor cerebral altamente agresivo que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, aunque también puede presentarse en personas de mayor edad. Se localiza habitualmente en zonas críticas como el tálamo, el tronco encefálico o la médula espinal, complicando gravemente su tratamiento.

Este tipo de tumor es especialmente complejo debido a que infiltra el tejido nervioso, dificultando su extirpación quirúrgica sin causar daños severos. Además, suele presentar una mutación en el gen H3K27M, que incrementa su agresividad y resistencia a los tratamientos convencionales como la radioterapia o la quimioterapia.


Los síntomas que advirtieron a Belén Domínguez

La sevillana Belén Domínguez, conocida por su ejemplo de superación en redes sociales, empezó a notar síntomas graves antes de recibir su diagnóstico:

  • Pérdida de movilidad en las piernas, llegando a despertar sin poder moverlas, como ella misma relató en Instagram.

  • Problemas de equilibrio y coordinación, que dificultaban actividades cotidianas.

  • Sensaciones de debilidad generalizada en las extremidades.

  • Síntomas compatibles con hidrocefalia, como dolores de cabeza persistentes, náuseas y visión borrosa, causados por la acumulación de líquido cefalorraquídeo.

Belén, que siempre mantuvo su optimismo, compartía su evolución con sus casi 200.000 seguidores, mostrando con valentía tanto los momentos difíciles como su profundo deseo de seguir adelante.


Diagnóstico y tratamiento: un camino lleno de obstáculos

La resonancia magnética fue la principal herramienta que permitió detectar el glioma difuso en Belén. Aunque la confirmación final del diagnóstico suele requerir una biopsia, en casos como el suyo, las imágenes clínicas y los síntomas fueron lo suficientemente claros.

Los tratamientos actuales para el glioma difuso de línea media incluyen principalmente radioterapia para intentar ralentizar el crecimiento del tumor. Sin embargo, la cirugía suele ser inviable debido a la localización crítica del tumor, y la quimioterapia ofrece resultados limitados. A pesar de los avances científicos, la cura definitiva sigue siendo un reto.


El impacto emocional de la enfermedad

El diagnóstico de un glioma difuso no solo golpea al paciente, sino también a su entorno. La incertidumbre, la dureza del tratamiento y la naturaleza implacable de la enfermedad generan un impacto emocional enorme.
Aun así, figuras como Belén Domínguez demostraron que, incluso en los momentos más oscuros, la vida sigue teniendo momentos de belleza y esperanza.

Su legado continúa inspirando a quienes luchan cada día contra esta enfermedad y a quienes siguen creyendo en la fuerza del optimismo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo