Síguenos

Televisión

Del insulto a la gloria, la ‘Zorra’ de Nebulossa ya corre hacia Eurovisión 2024

Publicado

en

Zorra Nebulossa Eurovisión
Últimos preparativos en el escenario del Benidorm Fest, en una imagen compartida en redes por la organización.

Benidorm Fest 2024: Sigue las últimas noticias desde Official Press

Con la canción ‘Zorra’, Nebulossa se propuso reapropiarse de un insulto machista para darle una nueva lectura empoderadora y este sábado, tras haberlo convertido en un éxito viral con 2,2 millones de escuchas, ha tocado aún más gloria al alzarse con la victoria del tercer Benidorm Fest.

El dúo de Ondara (Alicante) formado por María Bas y Mark Dasousa representará así a España en Eurovisión 2024 en mayo en la ciudad de Malmö (Suecia) con este incipiente himno feminista que se ha abierto paso raudo y veloz en una final celebrada en el Palau d’Esports l’Illa de la ciudad que da nombre a esta preselección musical.

Presentadora del evento junto a Marc Calderó y Ana Prado, Ruth Lorenzo se ha encargado esta noche también de abrir la gala por todo lo alto vestida de novia con una versión del ‘Dancing In The Rain’ que hace una década la llevó al décimo puesto de Eurovisión.

A diferencia de las dos ediciones previas, la disputa por el triunfo no se presentaba polarizada entre los ganadores de las semifinales, sino como una noche con el artista que mejor puntuación general obtuvo en ellas como gran favorito, St. Pedro, y múltiples candidatos con similares opciones de asaltar ese trono, lo que ha deparado un final muy abierto.

Acusación de «boicot» en las actuaciones.

El azar quiso que el grueso de los que tenían mayores posibilidades se aglutinaran en la primera mitad de la competición, que ha arrancado con ‘Remitente’ de María Peláe, sentida reivindicación a favor de la libertad a partir del relato familiar de la artista y con alusiones a fosas comunes.

Inmediatamente después ha llegado el único candidato que la superó en la segunda semifinal con unas valoraciones que lo convirtieron de hecho en el gran favorito de la edición, St. Pedro. Su bolero ‘Dos extraños’ ha sido la única canción lenta de la final, la más orgánica y carente de adornos escenográficos, salvo por las siluetas espasmódicas de unas bailarinas que no convencieron a muchos.

Con ‘Sé quién soy’, Angy Fernández ha suscrito su retorno a la música con un diario personal que habla de salud mental, de quererse a uno mismo aunque se sea «un puto desastre» y de abrazar los miedos, algo que ha materializado en una de las imágenes más poderosas de su teatral puesta en escena.

Entonces ha llegado el ciclón Jorge González, el favorito del voto popular en la segunda semifinal, que ha soplado ‘Caliente’ con fuerzas redobladas para intentar convencer al jurado profesional sobre las bondades del «tour de force» que, con el torso desnudo, despliega sobre el escenario en un claro homenaje al ‘SloMo’ de Chanel.

En ese pelotón destacado solo faltaba Nebulossa, el dúo vencedor de la primera semifinal, con su feminista «‘Zorra’ de postal» ambientada en un salón de terciopelo rojo, entre corsés y látex, que el público del Palau d’Esports ha ocupado como un vigoroso coro celebrando este pop de sintetizadores y la conversión del insulto en un objeto de orgullo al grito de «¡Zorra, zorra, zorra!».

El sueño surrealista y complejo de descifrar de Sofía Coll para dar forma a su discotequera ‘Here To Stay’, la denuncia de Miss Caffeina con ‘Bla Bla Bla’ de los juicios gratuitos especialmente en estos tiempos de redes sociales y la contemporaneidad latina y urbana de Almácor con la contagiosa ‘Brillos platino’ han echado el cierre de las actuaciones a concurso.

Durante esta última se han producido deficiencias entre los efectos que debían alimentar su puesta en escena, lo que ha llevado a uno de los miembros del equipo del artista alicantino a denunciar un «boicot» y reclamar la repetición del pase. RTVE se ha hecho eco de esta circunstancia y ha pedido disculpas pero sin repetición, lo que ha generado protestas del público.

Una votación muy abierta.

Los últimos minutos han sido para la intervención musical de dos invitados de altura, Abraham Mateo y Camela, y también para las votaciones, que han deparado uno de los finales más apretados y emocionantes de la aún breve historia de Benidorm Fest.

El jurado profesional, del que depende el 50% del peso de las valoraciones, ha repartido así sus puntos: St. Pedro y Nebulossa (con un empate inédito a 86 puntos), Angy Fernández (63), Almácor (51), Jorge González (49), María Peláe (41), Sofía Coll (29) y Miss Caffeina (27).

El jurado demoscópico, integrado por 350 personas elegidas por cuestiones de edad, género y territorio, ha votado de la siguiente manera: Jorge González (40), Angy Fernández (35), Nebulossa (30), St. Pedro (28), María Peláe (25), Sofía Coll (22), Almácor (20) y Miss Caffeina (16).

Por último, el televoto de los espectadores ha concedido así sus puntos: Nebulossa (40), Jorge González (35), Angy Fernández (30), Almácor (28), St. Pedro (25), Sofía Coll (22), María Peláe (20) y Miss Caffeina (16).

A resultas de ello, la clasificación general ha quedado así:

1. Nebulossa, ‘Zorra’: 156 puntos.

2. St. Pedro, ‘Dos extraños’: 139 puntos.

3. Angy Fernández, ‘Sé quién soy’: 128 puntos

4. Jorge González, ‘Caliente’: 124 puntos.

5. Almácor, ‘Brillos platino’: 99 puntos.

6. María Peláe, ‘Remitente’: 86 puntos.

7. Sofía Coll, ‘Here to stay’: 73 puntos.

8. Miss Caffeina, ‘Bla Bla Bla’: 59 puntos. EFE

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Telecinco despide a Alessandro Lequio 

Publicado

en

Telecinco Alessandro Lequio 
Alessandro Lequio 

Telecinco ha roto de manera fulminante su relación profesional con Alessandro Lequio después de décadas de colaboración televisiva. La cadena y la productora Unicorn Content, vinculada a Ana Rosa Quintana, han tomado la decisión tras recibir el auto que acredita la veracidad del relato de malos tratos que Antonia Dell’Atte lleva años sosteniendo públicamente.

La medida llega apenas 24 horas después de que Mediaset recibiera el duplicado del documento judicial, solicitado por los abogados de la ex modelo, que confirma la figura jurídica de exceptio veritatis en favor de Dell’Atte. Este auto no supone una condena, pero sí reconoce que existen hechos reales en el testimonio denunciado por la italiana desde los años noventa.

El origen de la polémica: la entrevista de Antonia Dell’Atte y la falta del documento judicial

La entrevista que desencadenó la crisis

Hace un mes, Antonia Dell’Atte concedió una entrevista a El País en la que volvió a relatar diversos episodios de malos tratos vividos durante su matrimonio con el conde. Aunque su denuncia pública se remonta a 1991, la entrevista volvió a poner el foco mediático en Lequio y provocó una ola de críticas hacia Mediaset por mantenerlo como colaborador.

Mediaset exigía el auto para actuar

Según fuentes consultadas por El Mundo, Mediaset explicó a las partes que no podía tomar una decisión disciplinaria sin disponer del documento judicial original, ya que la ley exige respetar el principio de presunción de inocencia.

Los abogados de Dell’Atte solicitaron entonces un duplicado del auto al juzgado, documento que llegó a Mediaset este martes por la tarde.

Qué reconoce exactamente el auto judicial sobre Lequio y Dell’Atte

¿Qué es la exceptio veritatis?

La exceptio veritatis es una defensa legal que permite demostrar la veracidad de una acusación en un proceso por injurias o calumnias. Aunque no implica una condena, sí permite al juez reconocer que existen hechos probados en el relato del acusado.

En este caso, el juez rechazó la denuncia de injurias presentada por Lequio en 2004 contra Dell’Atte y reconoció elementos reales en su testimonio sobre malos tratos.

El contenido del auto

Aunque nunca hubo una sentencia condenatoria, el juez sí apreció elementos que respaldaban las afirmaciones de Dell’Atte, incluyendo cartas en las que Lequio supuestamente pedía perdón.

El proceso tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid. La causa no llegó a lo Penal, pero sí se archivó la denuncia contra Dell’Atte al no encontrarse indicios de injurias.

La reacción inmediata de Telecinco y Unicorn Content

Mediaset estudia el auto y toma una decisión “sin dudas”

El departamento jurídico de Mediaset analizó el documento durante toda la mañana de este miércoles. Al constatar su contenido, la dirección del grupo audiovisual concluyó que Alessandro Lequio no podía continuar vinculado a ninguno de sus programas.

La productora de Ana Rosa respalda la decisión

Unicorn Content fue convocada de urgencia y alcanzó el mismo veredicto. Tras una reunión interna, ambas partes acordaron prescindir del colaborador de manera inmediata. A partir de mañana, Lequio ya no aparecerá en Vamos a ver ni en ningún otro espacio producido por la compañía.

Queda pendiente definir cómo se resolverá contractualmente su vinculación laboral.

Los episodios denunciados por Dell’Atte

En la entrevista que reabrió el debate, Dell’Atte narraba episodios de gran dureza, incluyendo agresiones ocurridas durante el embarazo. Bajo el titular “La primera patada que me dio Lequio, estando embarazada, fue a la vuelta de la luna de miel”, la ex modelo repasaba situaciones que asegura haber vivido durante su matrimonio.

También criticaba que los programas de televisión “frivolicen sobre la violencia machista” y reclamaba que se incluya en pantalla el número 016 de atención a víctimas.

La relación entre Alessandro Lequio y Antonia Dell’Atte: una historia marcada por conflictos

Un matrimonio breve y polémico

Ambos se casaron el 12 de octubre de 1987 tras una relación de apenas cuatro meses y con Dell’Atte embarazada de su primer hijo, Clemente, que nació en abril de 1988. La boda no contó con el apoyo de la familia del conde.

Vivieron en Polonia y más tarde en Madrid, donde Lequio conoció a Ana Obregón y puso fin al matrimonio.

La querella de 1991

El 9 de marzo de 1991, Dell’Atte presentó una querella en la comisaría de Chamberí, aunque el proceso fue archivado. Años después, ella misma explicó que retiró la denuncia. Nunca hubo una condena penal contra Lequio.

Un antes y un después en la televisión española

Con la salida de Alessandro Lequio, Telecinco cierra una etapa de más de tres décadas en las que el conde se convirtió en una de las figuras más reconocibles de la crónica social televisiva.

La decisión supone un giro relevante en la política interna de Mediaset, que en los últimos años ha apostado por endurecer los criterios éticos y de contenido en pantalla.

Primeras palabras de Antonia Dell’Atte tras el despido de Alessandro Lequio: “Lo he hecho todo sola, los periodistas han sido cómplices”

Antonia Dell’Atte ha reaccionado de forma inmediata a la noticia del despido de Alessandro Lequio de Telecinco. Apenas minutos después de que Mediaset confirmara la salida definitiva del colaborador, la exmodelo italiana intervino en directo en el programa No somos nadie para expresar lo que considera “la victoria más importante” de su vida. Una victoria que llega casi cuarenta años después de los episodios de malos tratos que ella misma ha denunciado públicamente durante décadas.

Esta reacción supone un nuevo capítulo en un caso que ha generado un fuerte impacto mediático, especialmente tras conocerse el auto judicial que reconoce la veracidad de parte de su relato y que ha llevado finalmente al grupo audiovisual a prescindir de Lequio.

La reacción de Antonia Dell’Atte: “Son 38 años de lucha en soledad”

La italiana celebra un triunfo personal y simbólico

Durante su intervención, Dell’Atte se mostró emocionada y contundente. “Estoy contentísima, son 38 años”, afirmó, haciendo referencia al largo periodo en el que asegura haber vivido en silencio, soportando críticas, cuestionamientos y episodios de revictimización.

La exmodelo destacó que ha tenido que “luchar sola” y que buena parte de los medios “han sido cómplices” al mantener durante décadas al padre de su hijo en la televisión. “Me ha ayudado Dios”, añadió, visiblemente conmovida.

Perdón, familia y cierre de etapa

Pese al dolor acumulado, Dell’Atte afirmó haber perdonado a quienes permitieron que Lequio mantuviera su presencia televisiva durante tantos años. “He perdonado a todos, sé que muchos periodistas tienen que comer y lo respeto”, subrayó.

Aseguró también que celebrará esta victoria rodeada de su familia: “Tengo que disfrutar con mi hijo, que siempre me ha apoyado y es mi gran y único amor”.

“Una victoria de la verdad”: la liberación de Dell’Atte

Una respuesta que llega tras años de silencio

Antonia Dell’Atte definió la decisión de Mediaset como “una victoria de la verdad”. Según explicó, “me he quedado en silencio mucho tiempo y la respuesta ha llegado hoy”. La italiana afirmó sentirse “liberada” después de que el auto judicial saliera finalmente a la luz y condicionara la continuidad de Alessandro Lequio en Telecinco.

Un mensaje para todas las víctimas de violencia de género

En su intervención, Dell’Atte insistió en que no existen “víctimas de serie A y de serie B” y que todas merecen el mismo respaldo. “Es una victoria de todas las mujeres, sobre todo de las que han muerto y no han tenido voz”, declaró, en referencia a las víctimas de violencia de género.

La italiana también aprovechó para recordar la importancia del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a “celebrar el poder de las mujeres” y a no dejar de hablar del problema: “La violencia de género existe y hay que seguir denunciándola”.

Señalamientos a Mediaset, Paolo Vasile y Ana Rosa Quintana

Críticas al antiguo consejero delegado de Mediaset

Dell’Atte también rememoró cómo, según ella, “el viejo Vasile” —en referencia a Paolo Vasile, ex consejero delegado de Mediaset España— “protegía a Lequio” y “tapaba la boca” a los colaboradores de Sálvame que intentaban abordar públicamente el tema.

Una mención directa a Ana Rosa Quintana

Al hablar de la actual presidenta de Unicorn Content, Ana Rosa Quintana, la italiana lanzó un mensaje cargado de simbolismo: “De ahora en adelante, si quiere la salvación del alma, se puede salvar”, afirmó, en alusión a la estrecha relación entre Quintana y Lequio.

Un cierre contundente: “Tarde o temprano, la verdad sale”

Antonia Dell’Atte concluyó su intervención con un mensaje claro: “Tarde o temprano, la verdad sale”. La exmodelo aseguró que esta decisión marca un antes y un después en su vida y en la lucha pública que ha mantenido durante casi cuatro décadas.

Su intervención se ha convertido ya en una de las declaraciones más comentadas del día, reforzando la repercusión del despido de Lequio y el debate social sobre la responsabilidad de los medios en la gestión de los casos de violencia machista.

 

Continuar leyendo