Síguenos

Televisión

Del insulto a la gloria, la ‘Zorra’ de Nebulossa ya corre hacia Eurovisión 2024

Publicado

en

Zorra Nebulossa Eurovisión
Últimos preparativos en el escenario del Benidorm Fest, en una imagen compartida en redes por la organización.

Benidorm Fest 2024: Sigue las últimas noticias desde Official Press

Con la canción ‘Zorra’, Nebulossa se propuso reapropiarse de un insulto machista para darle una nueva lectura empoderadora y este sábado, tras haberlo convertido en un éxito viral con 2,2 millones de escuchas, ha tocado aún más gloria al alzarse con la victoria del tercer Benidorm Fest.

El dúo de Ondara (Alicante) formado por María Bas y Mark Dasousa representará así a España en Eurovisión 2024 en mayo en la ciudad de Malmö (Suecia) con este incipiente himno feminista que se ha abierto paso raudo y veloz en una final celebrada en el Palau d’Esports l’Illa de la ciudad que da nombre a esta preselección musical.

Presentadora del evento junto a Marc Calderó y Ana Prado, Ruth Lorenzo se ha encargado esta noche también de abrir la gala por todo lo alto vestida de novia con una versión del ‘Dancing In The Rain’ que hace una década la llevó al décimo puesto de Eurovisión.

A diferencia de las dos ediciones previas, la disputa por el triunfo no se presentaba polarizada entre los ganadores de las semifinales, sino como una noche con el artista que mejor puntuación general obtuvo en ellas como gran favorito, St. Pedro, y múltiples candidatos con similares opciones de asaltar ese trono, lo que ha deparado un final muy abierto.

Acusación de «boicot» en las actuaciones.

El azar quiso que el grueso de los que tenían mayores posibilidades se aglutinaran en la primera mitad de la competición, que ha arrancado con ‘Remitente’ de María Peláe, sentida reivindicación a favor de la libertad a partir del relato familiar de la artista y con alusiones a fosas comunes.

Inmediatamente después ha llegado el único candidato que la superó en la segunda semifinal con unas valoraciones que lo convirtieron de hecho en el gran favorito de la edición, St. Pedro. Su bolero ‘Dos extraños’ ha sido la única canción lenta de la final, la más orgánica y carente de adornos escenográficos, salvo por las siluetas espasmódicas de unas bailarinas que no convencieron a muchos.

Con ‘Sé quién soy’, Angy Fernández ha suscrito su retorno a la música con un diario personal que habla de salud mental, de quererse a uno mismo aunque se sea «un puto desastre» y de abrazar los miedos, algo que ha materializado en una de las imágenes más poderosas de su teatral puesta en escena.

Entonces ha llegado el ciclón Jorge González, el favorito del voto popular en la segunda semifinal, que ha soplado ‘Caliente’ con fuerzas redobladas para intentar convencer al jurado profesional sobre las bondades del «tour de force» que, con el torso desnudo, despliega sobre el escenario en un claro homenaje al ‘SloMo’ de Chanel.

En ese pelotón destacado solo faltaba Nebulossa, el dúo vencedor de la primera semifinal, con su feminista «‘Zorra’ de postal» ambientada en un salón de terciopelo rojo, entre corsés y látex, que el público del Palau d’Esports ha ocupado como un vigoroso coro celebrando este pop de sintetizadores y la conversión del insulto en un objeto de orgullo al grito de «¡Zorra, zorra, zorra!».

El sueño surrealista y complejo de descifrar de Sofía Coll para dar forma a su discotequera ‘Here To Stay’, la denuncia de Miss Caffeina con ‘Bla Bla Bla’ de los juicios gratuitos especialmente en estos tiempos de redes sociales y la contemporaneidad latina y urbana de Almácor con la contagiosa ‘Brillos platino’ han echado el cierre de las actuaciones a concurso.

Durante esta última se han producido deficiencias entre los efectos que debían alimentar su puesta en escena, lo que ha llevado a uno de los miembros del equipo del artista alicantino a denunciar un «boicot» y reclamar la repetición del pase. RTVE se ha hecho eco de esta circunstancia y ha pedido disculpas pero sin repetición, lo que ha generado protestas del público.

Una votación muy abierta.

Los últimos minutos han sido para la intervención musical de dos invitados de altura, Abraham Mateo y Camela, y también para las votaciones, que han deparado uno de los finales más apretados y emocionantes de la aún breve historia de Benidorm Fest.

El jurado profesional, del que depende el 50% del peso de las valoraciones, ha repartido así sus puntos: St. Pedro y Nebulossa (con un empate inédito a 86 puntos), Angy Fernández (63), Almácor (51), Jorge González (49), María Peláe (41), Sofía Coll (29) y Miss Caffeina (27).

El jurado demoscópico, integrado por 350 personas elegidas por cuestiones de edad, género y territorio, ha votado de la siguiente manera: Jorge González (40), Angy Fernández (35), Nebulossa (30), St. Pedro (28), María Peláe (25), Sofía Coll (22), Almácor (20) y Miss Caffeina (16).

Por último, el televoto de los espectadores ha concedido así sus puntos: Nebulossa (40), Jorge González (35), Angy Fernández (30), Almácor (28), St. Pedro (25), Sofía Coll (22), María Peláe (20) y Miss Caffeina (16).

A resultas de ello, la clasificación general ha quedado así:

1. Nebulossa, ‘Zorra’: 156 puntos.

2. St. Pedro, ‘Dos extraños’: 139 puntos.

3. Angy Fernández, ‘Sé quién soy’: 128 puntos

4. Jorge González, ‘Caliente’: 124 puntos.

5. Almácor, ‘Brillos platino’: 99 puntos.

6. María Peláe, ‘Remitente’: 86 puntos.

7. Sofía Coll, ‘Here to stay’: 73 puntos.

8. Miss Caffeina, ‘Bla Bla Bla’: 59 puntos. EFE

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

El menú con el que Mariló Montero ha ganado ‘MasterChef Celebrity 10’: homenaje familiar y perfección técnica

Publicado

en

MasterChef Celebrity
Mariló Montero, ganadora de 'MasterChef Celebrity 10'. (RTVE)

Mariló Montero gana ‘MasterChef Celebrity 10’ tras un duelo decisivo con Miguel Torres

Mariló Montero se ha coronado como ganadora de MasterChef Celebrity 10 en una final marcada por la emoción, la técnica y la evolución personal. La presentadora, una de las concursantes más destacadas de la edición según el jurado, logró imponerse a Miguel Torres en el duelo definitivo. Juanjo Bona completó el podio con un tercer puesto y Torito quedó en cuarta posición.

Un menú ambicioso que convence al jurado

Desde los primeros compases de la final, Montero dejó claro que apostaría fuerte. Su menú completo, cargado de técnica y simbolismo personal, conquistó tanto a Pepe Rodríguez como a Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz.

“Has elaborado un menú exigente, ambicioso y técnicamente complejo. Te has convertido en una cocinera tenaz”, le dedicaron Pepe y Samantha segundos antes de proclamarla vencedora de esta décima edición del talent culinario de Televisión Española.

Reacción de la ganadora: “Es un subidón que me viene de maravilla”

Visiblemente emocionada, Mariló Montero celebró una victoria que definió como un impulso para la nueva etapa de su vida. “Estar en MasterChef y ganarlo es un gran subidón. Me viene de maravilla”, afirmó justo después de recibir el trofeo.

Un entrante con raíz familiar y homenaje a la huerta navarra

El menú comenzó con un entrante profundamente emocional, dedicado a la memoria de su madre y a la huerta navarra en la que creció. Montero explicó que quería transmitir a sus hijos —presentes en la final— la historia de su abuela, que salió de un orfanato y trabajó para sacar adelante a su familia. El plato, cargado de simbolismo y sensibilidad, fue calificado como “un trabajo con mucho mérito” por Jordi Cruz.

‘Besos’: un principal que emociona al jurado

El plato principal, bautizado como Besos, reflejaba su vínculo con sus hijos. Preparó un lomo de corzo Wellington envuelto en hojaldre, una metáfora de cómo los arropaba cuando eran pequeños. La ejecución fue impecable y así lo reconoció Pepe Rodríguez: “Es un 10, no se le puede poner ni una pega”.

Un postre lleno de estrellas y recuerdos

La final culminó con un postre creativo que Mariló llamó Estrellas, compuesto por un velo de pacharán, yogur griego a la vainilla, fresas escabechadas con pimienta y una nube de algodón de azúcar. La propuesta, que evocaba las noches en Sanlúcar de Barrameda mirando las estrellas junto a sus hijos, recibió elogios unánimes del jurado. “Original, diferente y totalmente tuyo”, destacó Samantha.

La concursante con mayor evolución de la edición

La trayectoria de Mariló Montero en MasterChef Celebrity 10 ha sido, según los jueces, una de las más completas y ascendente de la temporada. Su desempeño en la final confirmó esa evolución y le otorgó una victoria que cierra una edición repleta de emoción, superación y talento en los fogones.

Continuar leyendo