Síguenos

Fallas

GALERÍA| Berta Peiró, en la elección de la Belleza del Foc de Alicante

Publicado

en

Adriana Vico, elegida Bellea del Foc 2025 en una gala multitudinaria en Alicante

La ciudad de Alicante celebró el pasado 3 de mayo de 2025, en una repleta plaza de toros con más de 6.000 asistentes, la elección de la Bellea del Foc 2025, uno de los eventos más esperados del calendario festero de las Hogueras de San Juan.

La elegida fue Adriana Vico Melgar, representante de la hoguera Diputació-Renfe. De 24 años, es graduada en Magisterio de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica y cursa un máster en Innovación Educativa. En la actualidad se prepara para opositar como maestra.

Una gala llena de emoción, tradición y presencia fallera

El espectáculo de proclamación, bajo el lema “Somos”, reunió a más de 150 comisionados en una puesta en escena cargada de tradición y sentimiento. La gala fue conducida por rostros muy vinculados a la fiesta: Sofía Escoda Navarro (Bellea del Foc 2017), el artista foguerer Javier Gómez Morollón, y Joel Poveda, de la hoguera Princesa Mercedes.

El jurado estuvo presidido por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y compuesto por reconocidas figuras del mundo festero y cultural. Uno de los momentos más emotivos fue la despedida de Alba Muñoz Navarro, Bellea del Foc 2024, quien recorrió la pasarela entre aplausos y emoción, junto a sus Damas de Honor.

Asistencia institucional y hermanamiento festero

Como muestra del fuerte vínculo entre las fiestas grandes de la Comunitat Valenciana, la gala contó con la presencia de la Fallera Mayor de València, Berta Peiró, quien asistió al acto acompañada del secretario general de Junta Central Fallera, Nicolás Garcés. Su presencia refuerza los lazos de hermandad entre Fallas y Hogueras, dos de las manifestaciones festivas más representativas del patrimonio cultural valenciano.

GALERÍA| Berta Peiró, en la elección de la Belleza del Foc de Alicante

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo