Síguenos

Fallas

¿Casualidad o destino? El significado profundo del traje de la proclamación de Berta Peiró

Publicado

en

Berta Peiró García: Fallera Mayor de Valencia 2025 y el significado de su traje de proclamación

El 2025 es un año muy especial para el mundo fallero, pues Berta Peiró García ha sido elegida como la Fallera Mayor de Valencia, un honor que representa el máximo cargo en las Fallas, una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Este rol exige, además de una profunda conexión con la tradición, un simbolismo que se expresa también a través del traje de proclamación, un atuendo que en el caso de Berta tiene una historia cargada de significado y emotividad.

Un Traje con historia y significado

Para su proclamación como Fallera Mayor de Valencia, Berta eligió un traje confeccionado con una seda estrecha de la Compañía Valenciana de la Seda, un tejido que resalta tanto por su belleza como por su relevancia personal. Este traje no es cualquier vestido; fue su primer traje de Fallera Mayor cuando representó a su comisión, Ripalda Beneficencia San Ramón, en el 150 aniversario de la misma. Así, este traje no solo evoca recuerdos de un año lleno de orgullo y tradición, sino que también simboliza su profundo vínculo con su comisión, de la cual ha sido una figura clave.

El color elegido para este traje, el verde, tiene un significado especial. Este tono no solo destaca por su elegancia, sino que además es el color representativo de su comisión. El verde es un color que a menudo se asocia con la esperanza, la vida y la naturaleza, pero para Berta y su comisión también simboliza unidad, identidad y tradición, siendo un emblema visual de su falla.

Seda Estrecha San Nicolás: Un vínculo espiritual

El nombre del tejido utilizado en el traje de proclamación, San Nicolás, añade una dimensión aún más profunda a esta historia. Berta es una devota de San Nicolás, y la iglesia dedicada a este santo, conocida como la «Capilla Sixtina de Valencia» por sus impresionantes frescos, tiene un lugar especial en su corazón. Tanto es así que si algún día decidiera casarse, este sería el lugar que elegiría para su boda. Este vínculo espiritual y personal con San Nicolás se reflejó en el vestido, una coincidencia que subraya cómo las tradiciones, la fe y las vivencias personales se entrelazan en la vida fallera.

La visita del jurado a San Nicolás: Una coincidencia especial

Curiosamente, el jurado que evaluaba a las candidatas a Fallera Mayor llevó a cabo una de sus pruebas precisamente en la iglesia de San Nicolás, donde el rector, don Antonio Corbín, recibió a las 13 candidatas. Durante la visita, el rector explicó los majestuosos frescos que decoran la iglesia, una obra de arte única en Valencia. Esta visita no solo fue significativa para todas las candidatas, sino que para Berta fue especialmente simbólica, ya que ese lugar tiene un profundo significado en su vida.

Además, el icono de San Nicolás lo pintó el padre de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024.

Un Año especial para una Fallera Especial

La elección de Berta Peiró García como Fallera Mayor de Valencia 2025 llega en un momento lleno de significados y coincidencias que enriquecen aún más su cargo. Su profundo compromiso con las tradiciones, su fe en San Nicolás y su vínculo con su comisión, se reflejan en cada aspecto de su trayectoria. El traje de proclamación, con su seda estrecha y su color verde, cuenta una historia de identidad, orgullo y devoción, mostrando cómo las Fallas son más que una celebración: son una expresión viva de cultura, historia y espiritualidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo