Síguenos

Fallas

GALERÍA| Berta Peiró y su Corte de Honor unidas para ayudar a las víctimas de la DANA

Publicado

en

Berta Peiró y corte en Mercavalencia

La tradición fallera no solo se caracteriza por su color, arte y pólvora, sino también por el profundo sentido de comunidad y solidaridad que une a los valencianos. Este espíritu quedó patente ayer cuando Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2024, junto a su Corte de Honor, dedicaron su tiempo y esfuerzo a una causa especial en Mercavalència.

Voluntarios con corazón fallero

Acompañados por Santiago Ballester, presidente de Mercavalència y de Junta Central Fallera, Berta y su Corte de Honor participaron activamente en las labores de ayuda a los afectados por la reciente DANA. Este fenómeno meteorológico ha dejado numerosas localidades y pedanías de la Comunidad Valenciana en una situación delicada, pero gracias a iniciativas como esta, la ayuda sigue llegando donde más se necesita.

Durante la jornada, las máximas representantes de las Fallas no solo se arremangaron para colaborar junto a los voluntarios, sino que también tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a quienes día a día hacen posible esta imprescindible labor humanitaria. Desde la logística hasta la entrega de suministros, cada detalle fue testigo del compromiso de este equipo especial.

El agradecimiento de Mercavalència

Desde las redes sociales de Mercavalència, el agradecimiento no se hizo esperar:

“Ayer tuvimos a unos voluntarios muy especiales: la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor, acompañados del presidente de Mercavalència y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester 👏🏼. Todos ellos trabajaron sin descanso para ayudar a los afectados y, además, conocieron de primera mano a todos los voluntarios que hacen posible que la ayuda llegue a las localidades y pedanías afectadas por la DANA 🚙🚐. Gracias desde el fondo de mi corazón por su ayuda ❤️”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mercavalència (@mercavalencia_)

Este gesto pone de manifiesto cómo figuras tan representativas para la ciudad no solo lucen el traje regional con orgullo, sino que también están dispuestas a trabajar codo con codo por el bienestar de su comunidad.

Un ejemplo para Valencia

El compromiso de Berta Peiró y su Corte de Honor va más allá de los actos protocolarios o las celebraciones tradicionales. En una sociedad que valora cada vez más la empatía y la solidaridad, este tipo de acciones refuerzan la importancia de la unión en momentos difíciles. Además, nos recuerdan que la fuerza de las Fallas no está solo en el fuego de la cremà, sino en el calor humano que une a los valencianos.

Sin duda, Berta Peiró y su Corte de Honor han demostrado que ser representante de Valencia también significa liderar con el ejemplo. Su paso por Mercavalència quedará grabado no solo como una jornada solidaria, sino como un símbolo del compromiso social de la gran familia fallera.

GALERÍA| Berta Peiró y su Corte de Honor unidas para ayudar a las víctimas de la DANA

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo